ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?Qué es la estenosis uretral que tanto afecta a los hombres mayores de 65, y qué ries


Reem
03-03-2024, 07:30 AM
La uretra es el conducto a través del que se expulsa la orina (https://www.sport.es/es/noticias/salud/interpretar-dice-color-orina-salud-13683753)y que en algunas ocasionas se puede estrechar provocando lo que se denomina como estenosis de uretra o uretral.

Esta patolog?a puede afectar a los dos sexos, aunque es mucho m?s frecuente en hombres (https://www.sport.es/es/noticias/salud/flechazo-existe-funciona-igual-hombres-mujeres-98138698). As?, la estenosis uretral afecta a 1/10.000 hombres entre los 25 y los 65 a?os, y a 1/1.000 hombres de m?s de 65 a?os, seg?n los datos aportados por la Asociaci?n Espa?ola de Urolog?a (AEU).* (https://aeuexp.aeu.es/)

Las personas que padecen de estenosis uretral ven mermada en gran medida su calidad de vida, sobre todo si no son tratadas a tiempo, ya que pueden llegar a desarrollar da?os irreversibles en el ri??n (https://www.sport.es/es/noticias/salud/dia-mundial-rinon-sintomas-prevenir-13683584).*

Image ID:
98732529
Esta patolog?a puede afectar a los dos sexos, aunque es mucho m?s frecuente en hombres.
Benzoix. Freepik.
/clip/be24e7ae-9053-4034-b605-01282804351e_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Principales s?ntomas de la estenosis uretral

Las molestias m?s habituales que pueden hacer sospechar del estrechamiento de la uretra son seg?n los ur?logos las siguientes:*


Dificultad para iniciar la micci?n.
Sensaci?n de ardor y quemaz?n en la zona.
Vaciado incompleto de la vejiga.
Orina oscura o con sangre (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/desarrollan-analitica-sangre-permite-diagnosticar-97263148).*
Orinar con mucha frecuencia.*
Escapes de orina.*
Problemas para aguantar las ganas de orinar.
El problema es que muchos de estos s?ntomas son comunes a otras enfermedades urinarias, como una infecci?n de orina (https://www.sport.es/es/noticias/salud/cistitis-infeccion-verano-arandanos-prevenir-89484948), y por eso, como explica el doctor Nelson D?ez, ur?logo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre:* (https://vithas.es/centro/vithas-hospital-valencia-9-de-octubre/)“es necesario estudiar cada caso en una consulta urol?gica para descartar si es o no una estenosis de uretra o si, por el contrario, se trata de otra patolog?a”,

Y es que los tratamientos son distintos seg?n de qué enfermedad hablemos.

“Por ejemplo, el tratamiento de la estenosis de uretra es sumamente diferente al de la obstrucci?n prost?tica y, por lo tanto, es necesario un correcto diagn?stico”, advierte el especialista.

Por esta raz?n, si surge alguno de estos s?ntomas lo mejora es acudir al ur?logo de inmediato.

Adem?s, tratar la estenosis de uretra es esencial ya que, si no se hace, “la situaci?n puede empeorar y provocar una disfunci?n vesical, lo que podr?a derivar en:


Una incapacidad para orinar (retenci?n urinaria cr?nica), ascenso de la orina a los uréteres y ri?ones desde la vejiga, llegando en casos terminales a la insuficiencia renal cr?nica”, comenta el especialista.
Image ID:
98739889
Si no se trata la estenosis puede provocar da?os irreversibles en el ri??n.
Ibrandify. Freepik.
/clip/fde26e2a-6ce6-4870-8789-cf1722e3bc3f_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Por qué se produce la estenosis de uretra

Detr?s del estrechamiento de la uretra puede haber distintas causas como traumatismos, infecciones de transmisi?n sexual y causas desconocidas, como la estenosis idiop?tica.*

“Algunas lesiones en la uretra pueden también estar ocasionadas por traumatismos al colocar sondas o catéter en la uretra, lesiones pélvicas, lesiones en el pene (https://www.sport.es/es/noticias/salud/urologo-resuelve-duda-alargar-realmente-13718384) durante la actividad sexual, trauma perineal, cirug?as endosc?picas, hipospadias, liquen escleroso o bien por causas congénitas”, detalla el doctor D?ez.*

?C?mo se detecta?

Toda vez que se producen los s?ntomas ya vistos, los especialistas en urolog?a disponen de diversas técnicas diagn?sticas.


“Es muy ?til en fases iniciales y de gran rentabilidad la realizaci?n de una flujometr?a a la hora de estudiar a este tipo de pacientes, siendo parte del diagn?stico inicial el estudio mediante ultrasonograf?a renal y vesical acompa?ado de un sedimento de orina m?s urocultivo”, explica el doctor D?ez.*
“Cuando el ?ndice de sospecha es alto el ur?logo podr? realizar una uretrograf?a para conocer el grado de estrechez, longitud y ubicaci?n de la lesi?n.
En algunos casos puede ser necesario la realizaci?n de una uretrocistoscopia para apoyar el diagn?stico y decidir el método quir?rgico m?s adecuado para su resoluci?n”.
Image ID:
98739984
La cirug?a es el tratamiento m?s frecuente para la estenosis de uretra.
Unsplash.
/clip/8fa4b5cc-d087-4139-be1d-fa8b8a1e582d_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

La cirug?a es el tratamiento m?s frecuente

Los tratamientos para la estenosis uretral son limitados. Seg?n explican desde la AEU, una forma de ensanchar la uretra es mediante una cistoscopia, introduciendo “un instrumento delgado en la uretra para estirarla”.*

Si esta técnica no es efectiva, o no se puede aplicar, la cirug?a es el procedimiento m?s habitual.

“Se requiere de una cirug?a en casi todos los casos, ya sea endosc?pica o abierta, mediante cirug?as reconstructivas de la uretra, conocidas como uretroplastias, que pueden ser realizadas con o sin injerto (mucosa bucal, lingual, prepucio, etc.), de acuerdo con el caso, ubicaci?n, longitud y complejidad”, explica el experto.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/estenosis-uretral-afecta-hombres-mayores-98877296)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí