ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?Un alérgico desarrolla siempre asma? ?Y un asm?tico es siempre alérgico?


Reem
05-07-2024, 09:40 AM
A veces se puede generar confusi?n sobre estos dos trastornos ya que en muchas personas el s?ntoma de su alergia es precisamente el asma.

Pero ?un alérgico desarrolla siempre asma? ?Y un asm?tico es siempre alérgico?

La respuesta es no. Porque la alergia es s?lo una de las causas del asma.

Pero lo que s? es cierto es que alergia y asma est?n muy relacionadas.

Y es que las alergias pueden empeorar el asma si no se tratan adecuadamente. De tal manera que tratar estos signos ayudan a controlar el asma y las alergias.

?Qué es asma y qué es alergia?

Para diferenciarlas los expertos de la Sociedad Espa?ola de Inmunolog?a Cl?nica, Alergolog?a y Asma Pedi?trica (SEICAP) (https://seicap.es/alergias/), explican ambas patolog?as.


En el caso del asma, los especialistas explican que se trata de “una enfermedad heterogénea, que se caracteriza por un grupo de s?ntomas que se prolongan o van repitiendo, y que incluye tos, sibilancias o “pitos” en el pecho, as? como dificultad respiratoria”.
En cambio, la alergia es una reacci?n exagerada del sistema inmune de nuestro cuerpo a determinadas sustancias (polen, ?caros, alimentos…), perjudicial para el propio organismo, y que causa s?ntomas diversos de enfermedad.
Image ID:
102037665
Las alergias pueden empeorar el asma si no se tratan adecuadamente.

/clip/d2e1ea00-e900-443c-9b47-5dbfed7e644b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Dos patolog?as que pueden aparecer en un mismo paciente

El asma y las enfermedades alérgicas de las v?as respiratorias coexisten frecuentemente.

Seg?n una investigaci?n publicada en el Journal of Allergy and Clinical Immunology (https://www.jacionline.org/), hasta el 38% de los casos de asma se dan en pacientes con rinitis alérgica, y el 85% de los pacientes con asma pueden llegar a tener s?ntomas nasales.

El asma (https://www.diariodeibiza.es/salud/2021/03/09/prevenir-asma-39903656.html)afecta a m?s de 350 millones de personas en todo el mundo, y la rinitis alérgica afecta a entre el 10% y el 50% de la poblaci?n, dependiendo de la ubicaci?n geogr?fica.

Otras enfermedades alérgicas de las v?as respiratorias incluyen:


Rinosinusitis cr?nica
Tos cr?nica,
Bronquitis eosinof?lica
Micosis broncopulmonar alérgica
Tanto el asma como la rinitis alérgica afectan al sue?o, a la capacidad de concentraci?n, al rendimiento escolar o laboral, a la vida social, el ocio y el deporte, y otros aspectos de la calidad de vida.

?C?mo influye la alergia en el asma?

Los alerg?logos de la SEICAP explican que la alergia influye en el asma de dos maneras:


Como desencadenante de episodios agudos.
Como causante de inflamaci?n cr?nica.
Como desencadenante agudo act?a cuando una persona entra en contacto con el alérgeno y en cuesti?n de poco tiempo presenta una crisis brusca de asma.

Desde la SEICAP ponen un ejemplo para entenderlo. “Si un ni?o con asma por alergia a ?caros sube a un desv?n y empieza a jugar con trastos viejos, respira el polvo que se levanta y a los pocos minutos comienza a tener “pitos” y dificultad respiratoria”.

En cambio, cuando act?a como causante de inflamaci?n cr?nica. La persona alérgica est? en contacto con peque?as cantidades de alérgeno lo que va produciendo una inflamaci?n interna de los bronquios.

Esta inflamaci?n en s? puede pasar inadvertida y no dar s?ntoma alguno, pero sensibiliza los bronquios. As?, ante cualquier est?mulo que desencadene una crisis de asma, como infecciones, ejercicio, aire fr?o o tabaco, los pulmones van a ser mucho m?s vulnerables y se producir? una crisis de asma.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/relacion-asma-alergia-13849957)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí