ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Scholz y Macron endurecen el tono contra Israel pero reh?yen reconocer a Palestina


Reem
05-28-2024, 10:00 PM
Tanto Francia (https://www.aglitk.com/tags/francia/)como Alemania, incondicional aliado de Israel, han recordado al gobierno de Binyamin Netanjahu que, no hay dobles baremos para el respeto al derecho internacional. Pero condicionan un futuro reconocimiento del estado de Palestina (https://www.aglitk.com/tags/palestina/)a que se den, las condiciones de seguridad" para Israel.

El gobierno israel? "debe respetar el derecho internacional" y permitir "la llegada de ayuda humanitaria suficiente" a Gaza (https://www.aglitk.com/tags/gaza/), afirm? el canciller Olaf Scholz, quien cifr? en "500 camiones diarios" esa ayuda. "Para Francia no es un tab? el reconocimiento de Palestina. Pero debe producirse en un momento ?til, no a golpe de emociones" consider? su presidente, Emmanuel Macron, en una comparecencia conjunta con el l?der alem?n.

Macron a?adi? a esa postura ya conocida francesa su apoyo a la resoluci?n impulsada por Argelia para que la ONU "dé respuesta a las necesidades humanitarias de Gaza". Scholz, l?der de un pa?s extremadamente cauto frente a Israel por responsabilidad hist?rica, ha ido abandonando milimétricamente esa posici?n, en medio de las alertas procedentes de las m?ximas instancias europeas e internacionales, sea La Haya o la ONU (https://www.aglitk.com/tags/onu/), al ejército israel?.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103042896

El reconocimiento de Palestina por Espa?a, Noruega e Irlanda plane? sobre la cumbre franco-alemana celebrada en el castillo de Meseberg. Ambos l?deres comparecieron determinados a mostrar armon?a, pese a ser del dominio p?blico que no acaban de congeniar, ni en lo personal ni en lo pol?tico. Tanto el francés como el alem?n est?n en horas bajas en cuanto a popularidad y liderazgo, lo que les obliga a reactivar el eje franco-alem?n en sus encuentros bilaterales. Meseberg, lugar habitual para estas citas, no fue una excepci?n.

Zelenski y el 80 aniversario del D?a D

La mayor sinton?a la encontraron Scholz y Macron respecto a Ucrania (https://www.aglitk.com/tags/ucrania/). Macron defendi? el derecho ucraniano a utilizar armas occidentales contra territorio ruso para neutralizar posiciones desde las que las tropas de Vlad?mir Putin lanzan misiles sobre Ucrania. Scholz destac? los nuevos aportes prometidos a Kiev por Espa?a, Portugal y Bélgica, entre otros, mientras que Macron anunci? la asistencia del presidente Volod?mir Zelenski al 80 aniversario del desembarco aliado en Normand?a, el pr?ximo d?a 6 de junio.

Su comparecencia ante los medios tuvo lugar mientras sus ministros pul?an una declaraci?n final, cuyo punto ?lgido deb?a ser la pol?tica europea de defensa. Macron y Scholz hab?an enviado ya un mensaje previo a su cumbre a través de un art?culo conjunto publicado en "Financial Times“. Ambos ratificaban en el texto su compromiso con la reforma de la UE y pon?an el acento en la necesidad de impulsar tecnolog?as clave -digitalizaci?n, inteligencia artificial, telefon?a m?vil, sector qu?mico e industria espacial- , de alcanzar la neutralidad clim?tica y de reducir las trabas burocr?ticas que obstaculizan el crecimiento y la econom?a europea.

Scholz hizo suyo el que ha sido el mantra de Macron en sus discursos, tanto en Par?s como en Alemania: la advertencia de que Europa puede morir si no afronta sus desaf?os. El l?der francés, a cambio, suscribi? el término, Zeitenwende, o tiempos de cambio, acu?ado por el canciller para referirse a la necesidad de poner al d?a todo aquello en lo que Alemania est? trasnochada, desde su ejército a la digitalizaci?n.

C?mo doblar el presupuesto de la UE

El mercado interior europeo debe ser m?s competitivo frente a sus rivales, sea China o Estados Unidos, es el mensaje de Macron, que reclama se duplique el presupuesto comunitario. "Si no arriesgamos m?s, quedaremos rezagados", advirti? junto a Scholz. Fuera del art?culo para FT, las diferencias empezaron a surgir al pasar al lenguaje oral: Macron no pierde una ocasi?n para insistir en la necesidad de invertir m?s en una defensa europea propia y suficiente. Para el l?der francés, impulsar las inversiones puede implicar endeudamiento. Pero ello es un tab? a?n en Alemania y m?s si se emplean términos como colectivizar la deuda -algo que Berl?n solo acab? encajando a ra?z de la pandemia-. Para Scholz, es un problema incluso interno, puesto que topar? con el rechazo de sus socios liberales. Scholz prefiere hablar de "movilizar recursos privados", mientras Macron insiste en que para Francia "no hay tab?s".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/scholz-macron-endurecen-tono-israel-103043067)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí