ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Las ejecuciones alcanzan la cifra m?s alta en 10 a?os, seg?n Amnist?a Internacional


Reem
05-29-2024, 06:10 AM
M?s de 1.153 ejecuciones (https://www.aglitk.com/tags/pena-de-muerte/) se llevaron a cabo en todo el mundo en 2023, por parte de los gobiernos de todo el mundo como castigo a lo que se juzg? como un delito mayor. Sin embargo, la mayor?a de estas muertes tuvo lugar en pa?ses con bajos ?ndices democr?ticos, como Ir?n, Arabia Saud?, Somalia y China, aunque Estados Unidos también se cuenta entre los cinco mayores ejecutores. En global, estas nuevas cifras sacan a la luz un aumento de m?s del 30% respecto al a?o anterior. En 2023 rompi? el récord de ejecuciones de la ?ltima década.

“El gigantesco repunte de las ejecuciones documentadas se debi? principalmente a Ir?n. Las autoridades de este pa?s mostraron un total desprecio por la vida humana y aumentaron las ejecuciones por delitos de drogas, lo que puso a?n m?s de relieve el impacto discriminatorio de la pena de muerte en las comunidades m?s marginadas y empobrecidas”, declar? Agnès Callamard, secretaria general de Amnist?a Internacional. El n?mero de condenas a muerte impuestas en todo el mundo en 2023 también aument? un 20%, elevando el total a 2.428 casos, muchos pendientes de ejecutar.

Solo Ir?n (https://www.aglitk.com/tags/iran/) fue responsable del 74% de las ejecuciones registradas, muy por delante de Arabia Saud? (https://www.aglitk.com/tags/arabia-saudi/) con el 15% del total. Las autoridades iran?es ejecutaron al menos 853 personas, un 48% m?s que el a?o anterior. La pena de muerte fue una herramienta de represi?n contra las minor?as (la etnia baluchi representa el 5% de la poblaci?n pero el 20% de las ejecuciones). Al menos 545 de los casos fueron castigos por delitos que no deber?an conllevar la pena de muerte seg?n el derecho internacional como los delitos de drogas, mas de la mitad de las ejecuciones, con un aumento del 89%.


EEUU, una excepci?n anunciada

Estados Unidos (https://www.aglitk.com/tags/estados-unidos/) destaca en esta lista por ser el ?nico pa?s del bloque occidental como de el continente americano donde persiste la pena capital. “Es una combinaci?n de tradici?n y de la creencia equivocada que es necesaria para combatir el crimen”, explica a EL PERI?DICO, del mismo grupo editorial, Dani Vilar?, portavoz de Amnist?a Internacional. Sin embargo, los datos lo desmienten, asegura: “El ?ndice medio de asesinatos en estados que aplican la pena de muerte es m?s alto que en los estados que no la utilizan”, asegura.

Adem?s, proliferan nuevas técnicas criticadas por su crueldad: desde la legalizaci?n de la asfixia por nitrogeno hasta un proyecto de ley para ejecuciones por fusilamiento en algunos estados. Este a?o rompe una tendencia de descenso de los ?ltimos veinte a?os y las muertes vuelven a subir (de 18 a 24) en el pa?s norteamericano. “El presidente Biden debe dejar de aplazar el cumplimiento de su promesa de abolir la pena de muerte federal,” defiende la directora de Amnist?a Internacional.


Muchas m?s muertes sin contar

A pesar de alcanzar el récord de la década, las cifras son una estimaci?n que se queda corta ya que los reg?menes que ejecutan a m?s personas no act?an con transparencia. El caso extremo es China, donde Amnist?a calcula que hubo m?s de 2.000 ejecuciones sumarias, m?s que en todo el resto de pa?ses juntos, ya que la pena de muerte en China (https://www.aglitk.com/tags/china/) no se reserva solo a los delitos m?s graves como homicidios sino que se aplica a delitos econ?micos, corrupci?n, drogas e incluso delitos de tipo inmobiliario.

También Ir?n, Corea del Norte, Vietnam y Afganist?n son algunos de los pa?ses donde existe un mayor secretismo sobre las ejecuciones. Si bien las autoridades publicitan un n?mero contado de las ejecuciones para buscar el efecto escarmiento y Amnist?a hace un contraste exhaustivo con fuentes locales, esto es apenas la punta del iceberg de una cifra real a?n m?s abrumadora. Por ejemplo, Corea del Norte promulg? una nueva ley que castigar? con la muerte a quienes no hablen coreano pero se desconoce aun su puesta en pr?ctica.

Una puntada de esperanza*

Con todo, los retrocesos conviven con los avances en la extinci?n de la pena de muerte. Por un lado, el ?frica subsahariana triplic? las ejecuciones registradas y aunque ning?n pa?s aboli? la pena de muerte en esta regi?n, s? se avanz? en proyectos de ley --que siguen a?n en proceso-- para abolirla en Kenia, Liberia, Zimbabue y Ghana.

La luz al final del t?nel la deja ver un menor n?mero registrado de pa?ses ejecutores. Es decir, hay m?s muertes pero se concentran en un menor n?mero de perpetradores, solo 16 pa?ses, el m?nimo hist?rico tras salirse por primera vez de la lista negra Jap?n, Bielorrusia, Myanmar y Sud?n del Sur, donde s? hubo ejecuciones hasta 2022.

“Los pa?ses que siguen llevando a cabo ejecuciones est?n cada vez m?s aislados”, dice Callamard, que lo considera como una prueba de que el trabajo de la organizaci?n que dirige funciona. Y a?ade: “Seguiremos hasta que hayamos acabado con la pena de muerte”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/ejecuciones-alcanzan-cifra-alta-10-103049755)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí