ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Sumar presiona por hacer permanente el impuesto a las eléctricas tras las europeas


Reem
05-29-2024, 07:10 AM
Sumar aspira a retomar las negociaciones presupuestarias con el PSOE tras las elecciones europeas del 9 de junio y presiona ya por hacer permanente en las nuevas cuentas el impuesto extraordinario a las eléctricas (https://www.aglitk.com/tags/companias-electricas/)que hasta ahora ten?a car?cter temporal y est? vigente hasta finales de a?o. El socio minoritario del Gobierno se esfuerza estas semanas por marcar sus posiciones frente al ala socialista, y los Presupuestos Generales del Estado de 2025 ser?n el marco perfecto para intentar materializar sus principales reivindicaciones, (https://www.epe.es/es/politica/20240529/sumar-presiona-permanente-impuesto-electricas-103035893) después de que Pedro S?nchez renunciase a tramitar las cuentas de este a?o por el adelanto electoral en Catalu?a.

Aquella renuncia gener? gran malestar en Sumar (https://www.aglitk.com/tags/sumar/), que vio c?mo se desbarataban sus opciones de poner en marcha los acuerdos alcanzados y demostrar as? su utilidad dentro del Gobierno en medio del ciclo electoral. Las negociaciones presupuestarias entre los socios estaban ya avanzadas cuando el Gobierno anunci? su renuncia a presentar el proyecto presupuestario, ante las serias dificultades de que ERC y Junts pudieran apoyarlo en plena campa?a electoral catalana. Ahora, una vez concluido el ciclo electoral en las europeas, los de Yolanda D?az aspiran a retomar las conversaciones en el mismo mes de junio e incluir sus demandas en las nuevas cuentas.

El compromiso con el PSOE, apuntan fuentes de la direcci?n de Yolanda D?az, es que el acuerdo en materia presupuestaria entre los socios de coalici?n esté cerrado antes de septiembre, para que el Gobierno pueda negociar con el resto de fuerzas a principios del pr?ximo curso y cumplir con los plazos ordinarios, por el que el Proyecto de Ley de Presupuestos debe remitirse al Congreso antes del 1 de octubre. El primer paso ser? acordar el techo de gasto, que para las cuentas de 2024 se aprob? en 199.120 millones, en un incremento de 16.150 millones de euros respecto al a?o anterior, y una cifra que Sumar buscar? ahora revisar al alza, para permitir medidas m?s expansionistas.

Medidas sociales

En los primeros meses del a?o, el partido de Yolanda D?az ya negoci? el proyecto presupuestario para 2024, con la intenci?n de incluir en él medidas como la ampliaci?n de los permisos por nacimiento a 20 semanas, una prestaci?n universal por crianza de 200 euros o la subida del 3% del IPREM, el indicador que fija las cuant?as de las ayudas y subvenciones.

Para financiarlo, Sumar y PSOE hab?an pactado en el acuerdo de Gobierno incluir en las cuentas la conversi?n en permanentes de los impuestos extraordinarios y temporales que se fijaron a la banca y las energéticas durante la crisis inflacionista de 2022. Y aunque fuentes de Sumar creen que las negociaciones con el PSOE podr?n retomarse desde donde concluyeron abruptamente hace unos meses, otras voces muestran abiertamente las dudas sobre la intenci?n del PSOE de cumplir con su compromiso de Gobierno para hacer permanentes estos tributos.

Este impuesto, que expira el 31 de diciembre de 2024, estaba llamado a gravar los "beneficios ca?dos del cielo", consecuencia del alza de tipos de interés e incremento de los precios de la energ?a, aunque de facto se calcula en base a la facturaci?n neta, y no sobre los beneficios. Pero una vez normalizado el precio de la electricidad, en Sumar recelan de que el PSOE enfr?e ahora la propuesta y avanzan que har?n causa para hacer permanente esta figura, que en 2023 supusieron cerca de 3.000 millones de euros para las arcas del Estado, que ingres? 1.263 millones en el caso de la banca, y 1.644 millones las energéticas.

En una entrevista, la vicepresidenta y candidata del PSOE a las europeas, Teresa Ribera, dejaba esta figura al albur de las mayor?as parlamentarias. "Se trata de una figura que estuvo dise?ada pensando en el crecimiento exponencial de los beneficios de las empresas energéticas, que han recuperado una cierta normalidad. Por tanto, hay que ver si se puede convertir en una herramienta que incentive la inversi?n", aseguraba, al ser preguntada sobre este tributo.

Acuerdo de coalici?n

El acuerdo de coalici?n firmado entre PSOE y Sumar ya recog?a la vocaci?n de permanencia de los impuestos extraordinarios a la banca y a las energéticas para "readaptarlos y mantenerlos" en el tiempo "una vez que expire su periodo de aplicaci?n actual". Si bien el impuesto a la banca no parece presentar grandes obst?culos, seg?n admiten fuentes parlamentarias de Sumar, cosa distinta es el gravamen a las energéticas, que cuenta con los recelos de PNV y Junts.

Los 'jeltzales' han reclamado desgravar las inversiones que las empresas energéticas realicen en industria renovable, transformaci?n de residuos o de eficiencia energética, para evitar que el tributo desincentive los proyectos relacionados con la transici?n ecol?gica.

El PNV ya present? una enmienda durante la tramitaci?n de la proposici?n de ley impulsada por PSOE y Unidas Podemos a finales de 2022, y aunque entonces la enmienda no sali? adelante, en esta ocasi?n el ala socialista del Gobierno s? habr?a aceptado introducir esta enmienda, seg?n fuentes pr?ximas a la negociaci?n. Una propuesta que no gusta al socio minoritario de coalici?n, que centrar? su pugna en minimizar las bonificaciones a las empresas eléctricas para intentar aumentar los ingresos de las arcas del Estado y que, a su vez, reviertan en medidas sociales.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sumar-presiona-permanente-impuesto-electricas-103050517)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí