ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : As? desbarata el 'lobby' europeo de la carne las principales pol?ticas clim?ticas de


Reem
05-29-2024, 02:40 PM
Las grandes industrias c?rnicas (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/descubren-metodo-abaratar-drasticamente-carne-97512254) y l?cteas europeas han conseguido "debilitar notablemente" varias pol?ticas clim?ticas clave de la Uni?n Europea (UE) en los ?ltimos a?os, e incluso tres de ellas parecen haberse estancado por completo. Es la principal conclusi?n de un estudio realizado por el think tank brit?nico InfluenceMap (https://influencemap.org/)sobre el impacto de ese lobby empresarial en la legislaci?n clim?tica de la UE entre 2020 y 2023.

La investigaci?n revela las t?cticas de promoci?n utilizadas por la industria c?rnica y l?ctea europea para paralizar las pol?ticas de la UE destinadas a abordar las emisiones de gases de efecto invernadero (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/gases-efecto-invernadero-siguieron-subiendo-101044410) del ganado y la transici?n a dietas sostenibles.

El informe indica que las diez mayores compa??as c?rnicas y l?cteas, junto con las cinco mayores asociaciones empresariales, han participado en intensos esfuerzos que han afectado de manera importante a pol?ticas clim?ticas impulsadas por la UE.

En concreto, seg?n este trabajo, el resultado de esa presi?n ha sido el "debilitamiento significativo" de dos pol?ticas: la "emblem?tica" estrategia 'De la granja a la mesa’, que persigue que los sistemas alimentarios sean justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente, y la revisi?n de la Directiva sobre Emisiones Industriales, que regula las emisiones contaminantes de las explotaciones agr?colas europeas, incluido el metano.

Esa presi?n de las potentes corporaciones industriales de la carne y la leche también ha provocado el estancamiento de otras tres pol?ticas: el Marco de Sistemas Alimentarios Sostenibles; la revisi?n de la pol?tica de promoci?n de productos agr?colas y alimentarios de la UE y la revisi?n del programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche.

Image ID:
103008711
Macrogranja en Caparroso (Navarra).
Greenpeace / Pedro Armestre
/clip/cb42757d-b457-47ae-b8a2-0f9cd4ce309b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Los hallazgos de la investigaci?n indican que el retroceso en la pol?tica clim?tica y ambiental en Europa no puede explicarse ?nicamente por la presi?n de las protestas campesinas observadas en los ?ltimos meses.

Objetivo, obstruir la pol?tica clim?tica

"Los productores de carne y l?cteos, y las asociaciones industriales que los representan, utilizan una combinaci?n de construcci?n narrativa estratégica y compromiso pol?tico detallado que refleja las t?cticas de la industria de los combustibles f?siles (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/son-bancos-ayudan-economicamente-combustibles-102416105) para obstruir la pol?tica clim?tica que aborda las emisiones del sector", se?ala el informe.

Ambos sectores emplean "narrativas enga?osas similares a través de mensajes p?blicos estratégicos para sembrar dudas y socavar la necesidad de abordar las emisiones de GEI del sector c?rnico y l?cteo", concluyen los investigadores.

Adem?s, el Partido Popular Europeo (PPE) parece haber cedido a la presi?n de este 'lobby' y ha adoptado las narrativas del sector para "oponerse a una legislaci?n que también puede haber contribuido a frustrar el éxito de estas pol?ticas", se?alan los autores del informe.

"En 2022-23, los puntos de oposici?n del Partido Popular Europeo a pol?ticas clave y a la reducci?n de las emisiones de GEI del sector reflejaron las narrativas impulsadas por los productores de carne y l?cteos y las asociaciones industriales que los representan", a?aden.

La investigaci?n pone de relieve c?mo la industria c?rnica y l?ctea ha utilizado estrategias similares a las empleadas por el sector de los combustibles f?siles para influir en los responsables pol?ticos y modificar las narrativas p?blicas y la formulaci?n de pol?ticas relacionadas con el consumo de esos productos.

Image ID:
103008787
Planta de envasado de leche en Espa?a.
Efeagro / Nacho Gallego
/clip/310ae76a-144f-4f52-bf0e-d61d858141fa_16-9-aspect-ratio_default_0_x805y1083.jpg
1920
1281

La industria ha promovido dos discursos principales, dos narrativas clave para enmarcar c?mo se percibe por los consumidores y los responsables pol?ticos: "Enfatizar en la importancia social de la ganader?a y restar importancia a su papel como uno de los impulsores del cambio clim?tico", concluye el informe.

Dietas saludables y sostenibles

El estudio se?ala, por ejemplo, que las asociaciones Sindicato Europeo de Ganader?a y Carne (UECBV), European Livestock Voice y el Copa*Cogeca han subrayado a través de m?ltiples canales la importancia del consumo de ganado para el bienestar humano.

También que la empresa productora de carne Vion Food Group afirma que la carne es "un alimento esencial". Sin embargo, en 2019, un estudio de EAT*Lancet indic? que las dietas saludables y sostenibles (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/carne-salvar-planeta-cambio-charla-84722685) consisten en "una baja cantidad de alimentos de origen animal" y que "la adopci?n de una dieta de este tipo podr?a evitar 11,1 millones de muertes al a?o en 2030".

Y, asimismo, que el productor de carne T?nnies Group resta importancia al impacto de las emisiones de metano de la agricultura, afirmando que los productos alimenticios de la empresa "mantienen ciclos naturales" y que las emisiones de metano eran parte de un "ciclo continuo".

Todo esto contrasta con los hallazgos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Clim?tico (IPCC) en el ‘Informe sobre el cambio clim?tico de 2021 sobre la base de las ciencias f?sicas’, que establece que las emisiones de metano del sector agr?cola, particularmente el ganadero, est?n aumentando y enfatizan la necesidad de revertir esta tendencia.

El an?lisis sugiere una divisi?n entre diferentes partes del sector c?rnico y l?cteo, donde las empresas centradas en bienes de consumo, como Unilever y Nestlé, parecen participar m?s positivamente en las pol?ticas de la UE cubiertas por este informe que las empresas productoras de carne y l?cteos, como Arla y Danish Crown.

Image ID:
103009215
Vacas lecheras estabuladas en una granja.
Efeagro / Anatoly Maltsev
/clip/ef0b304e-dfc9-447e-a926-81cf4918ee3f_16-9-aspect-ratio_default_0_x935y1113.jpg
1920
1281

"Sin pol?ticas basadas en la ciencia que aborden el sector, no parece probable que las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura europea se reduzcan en l?nea con 1,5°C", alerta Venetia Roxburgh, responsable del programa de la UE en InfluenceMap.

InfluenceMap, integrado por expertos independientes, sin fines de lucro, que proporciona an?lisis a inversores, empresas y medios de comunicaci?n, basados en datos y evidencias, sobre cuestiones relacionadas con la energ?a y el cambio clim?tico.

Informe de referencia: https://influencemap.org/site//data/000/028/InfluenceMap_Meat-Dairy-Climate-Policy-Engagement_May2024_Embargoed.pdf

…………….

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/desbarata-lobby-europeo-carne-principales-103072619)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí