ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Del ‘zurdo’ S?nchez a la ‘facha’ Ayuso: cuando el insulto se convierte en bandera


Reem
06-03-2024, 07:40 AM
La extrema derecha ha vuelto a regalar al PSOE (https://www.aglitk.com/tags/psoe/) un claim de campa?a en la recta final de unas elecciones. Ocurri? en las generales de hace un a?o, cuando Pedro S?nchez (https://www.aglitk.com/tags/pedro-sanchez-2/) se tambaleaba tras el revolc?n de las auton?micas y logr? resistir, contra todo pron?stico. Entonces fue el ‘perro’. El insulto con el que se despreciaba al presidente del Gobierno se convirti? en un gui?o simp?tico, el “perrosanxe”, convertido en m?rketing electoral en camisetas, en chapas, stickeres, memes… Una campa?a fresca que congreg? a la militancia y penetr? entre el p?blico joven, jaleada incluso por el presidente en podcast, programas informales o en m?tines.

Desde este fin de semana, S?nchez ya no es el perro, ahora es el ‘zurdo’. ‘Zurdo’ es como el presidente argentino, el libertario Javier Milei, se refiere con desprecio a los progresistas. En su visita a Espa?a (https://www.aglitk.com/tags/espana/)para respaldar a Vox, import? su ret?rica y sus argumentos, con una buena dosis de ‘zurdos’. Y, claro, la Moncloa ha visto el fil?n. “S?, claro que soy zurda. Con esta mano, con la izquierda, voy a votar por la igualdad de derechos, por una Europa verde”. “Zurdo, s?, porque con la zurda vamos a ganar a todos esos reaccionarios y vendepatrias”. “Cuantos m?s zurdos seamos menos ultraderecha y m?s Europa (https://www.aglitk.com/tags/europa/)”. Todo eso se escucha en el spot electoral lanzado este fin de semana y que ya se acerca a las 600.000 reproducciones en X. Estos d?as se va a escuchar mucho a S?nchez hablar de la zurda.

“Esta apropiaci?n del insulto tiene que ver con un orgullo de identidad, con reforzar la identificaci?n”, apunta el polit?logo Javier Carbonell, profesor asociado de la Universidad Science Po, de Par?s. “Hay un factor estructural, tiene que ver con que hay un bajo interés por la pol?tica pero al mismo tiempo una polarizaci?n e identidad de grupo fuerte. Las elecciones se ganan, sobre todo, por la movilizaci?n de los tuyos, y no tanto por el gran grupo de votantes de centro de hace décadas. Antes quer?as demostrar nociones de consenso y competencia. Hoy se han roto los puentes entre los dos lados y se trata de movilizar a tu lado. Creo que es la estrategia del PSOE desde hace a?os. Se ha visto en la carta a la ciudadan?a, en la idea de ‘parar a la extrema derecha’ y el conflicto con Javier Milei ha venido bien”, a?ade.

Viralidad y resignificaci?n

“El origen de todo esto es que el concepto de meme nace de los genes, porque se transmiten igual: tiene esa capacidad de viralidad, consigue quedarse en la mente del huésped y expandirse de manera masiva”, contrapone el consultor de asuntos p?blicos David Sabater. “El marco te?rico de esto es ‘El gen ego?sta’, de Richard Dawkins. Si el gen es la m?nima unidad de transmisi?n biol?gica, el meme es la m?nima unidad de transmisi?n cultural. El PSOE ha resignificado el meme, lo mismo en julio que ahora. Ha operado el cambio en la sem?ntica de un concepto unificador, que supon?a un marco negativo para ellos, y le ha dado la vuelta. Un elemento de desgaste que usaba la derecha alternativa lo conviertes en algo positivo y en un elemento de empoderamiento”, a?ade.

Esta estrategia, en cualquier caso, ni es nueva ni pertenece al PSOE. "Cuando me llaman ‘facha’ pienso que algo estoy haciendo bien". “Aqu? est? la facha”, ha repetido la presidenta madrile?a, Isabel D?az Ayuso (https://www.aglitk.com/tags/isabel-diaz-ayuso/), en los ?ltimos a?os. M?s a la derecha todav?a, desde hace tiempo se se?ala la tendencia de formaciones ultra europeas por la apropiaci?n de marcos discursivos y simb?licos de la izquierda, como cuando la extrema derecha de Aliança Catalana llama ‘imperialista’ al PSOE (https://www.levante-emv.com/tags/psoe/)(algo m?s propio del marco comunista), o utiliza camisetas reivindicativas, algo ligado a formaciones ecosocialistas. Ocurre incluso con marcas de ropa. Dos semi?logos franceses han puesto en circulaci?n el concepto “opas sem?nticas” para referirse a estos fen?menos. “En un época marcada por el confusionismo ideol?gico, las nuevas extremas derechas no solo han priorizado la batalla cultural, sino que han mostrado una gran capacidad para apropiarse de conceptos, ideas y discursos de otras ideolog?as, incluidas las de izquierdas”, se?ala en un art?culo académico el historiador Steven Forti.

Término en disputa: Libertad, igualdad y concordia

Entrar en un marco discursivo ‘enemigo’ para apropiarse de él, resum?a en redes sociales este fin de semana el consultor Javier S?nchez. En Espa?a se est? viendo estos a?os también en otros dos conceptos cl?sicos de la izquierda. La libertad, por un lado, que la derecha y especialmente D?az Ayuso ha arrebatado a la izquierda; o ‘igualdad’, ahora con la ley de Amnist?a, convertida en el gran argumento de N??ez Feij?o (https://www.aglitk.com/tags/alberto-nunez-feijoo/). Conceptos resignificados también respecto a su sentido principal. El ?ltimo término en disputa es 'concordia': del esp?ritu de la transici?n a las leyes contra la memoria de PP y Vox sin parada intermedia.

El 'zorra' del feminismo

Volviendo a la idea del insulto, Javier Carbonell deja una ?ltima reflexi?n que desborda la pol?tica estricta. “Hay un elemento cultural que va m?s all?. Tiene que ver con la pérdida de centralidad que ten?a el trabajo como elemento de orgullo, y que hace que nos pensemos a nosotros mismos m?s en términos de identidad”, se?ala el polit?logo, que pone ejemplos como el uso que el feminismo ha reconvertido conceptos como ‘puta’ o ‘zorra’. “Hay un elemento cultural. El trabajo ya no genera orgullo e identidad como antes. También ha retrocedido la religi?n. Y la pol?tica ha ocupado [ese espacio]. Si la vida es insatisfactoria hay un refuerzo de lo que te queda, tu asociaci?n con ciertos valores”, concluye.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/zurdo-sanchez-facha-ayuso-insulto-103272031)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí