المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Cae una organizaci?n que utilizaba a ucranianos vulnerables para el tr?fico il?cito d


Reem
06-03-2024, 09:10 AM
Agentes de la Polic?a Nacional (https://www.aglitk.com/tags/policia-nacional/), en una operaci?n conjunta con la Gendarmer?a francesa, la Polic?a Nacional de Ucrania, las autoridades polacas, bajo la coordinaci?n de Europol y Eurojust, han desarticulado una organizaci?n criminal que utilizaba ciudadanos ucranianos vulnerables, preferentemente mujeres, para el tr?fico il?cito de veh?culos en Europa.

Durante la investigaci?n, que también ha contado con la colaboraci?n de las autoridades alemanas y letonas, se ha detenido a un total de 50 personas que integraban distintos estratos de la organizaci?n.

Durante la fase de explotaci?n simult?nea, se han llevado a cabo entradas y registros en Espa?a, Alemania, Francia, Polonia y Ucrania, y se han intervenido 13 veh?culos --once de ellos sustra?dos--, documentaci?n falsa, m?s de 150.000 euros en efectivo, armas de fuego, un fusil de asalto y tres granadas de guerra. Seg?n los investigadores, la organizaci?n habr?a obtenido con sus acciones m?s de 4.000.000 de euros en los ?ltimos dos a?os.

La investigaci?n se inici? a finales de 2022 al detectar un incremento en la sustracci?n de veh?culos de alta gama procedentes de empresas de alquiler, que eran sustra?dos por personas que se desplazaban por todo el territorio nacional.

Con los canales de coordinaci?n internacional, y en concreto en el marco de Europol, se detect? la misma tipolog?a delictiva por todo el territorio de la Uni?n Europea, por lo que se cre? un Operational Task Force integrada por la Polic?a Nacional de Espa?a, la Gendarmer?a Nacional francesa y las polic?as de Ucrania y Polonia junto a Europol para coordinar las actuaciones, ha indicado la Polic?a Nacional en un comunicado.

Adem?s, a nivel Judicial en el marco de la Agencia Europea para la Cooperaci?n Judicial Penal, Eurojust, se cre? un Equipo Conjunto de Investigaci?n Europeo entre el Juzgado de Instrucci?n n?mero 1 de M?laga y los juzgados de los otros tres pa?ses intervinientes para favorecer el intercambio ?gil de las diferentes medidas de investigaci?n llevadas a cabo por los distintos cuerpos policiales.

As?, con la investigaci?n, se detect? la existencia de una red criminal formada por ciudadanos ucranianos y rusos, que actuaba por todo el territorio europeo utilizando a ciudadanos ucranianos en situaci?n de vulnerabilidad para sustraer veh?culos de gama alta para su posterior venta.

Organizaci?n

Las investigaciones detectaron que la organizaci?n criminal se divid?a en cinco estratos con funciones delimitadas y definidas. En concreto, en el primer estrato, de direcci?n, se encontraba el m?ximo responsable de la organizaci?n, un ciudadano de origen ruso establecido en una urbanizaci?n de Marbella (https://www.aglitk.com/tags/marbella/), desde donde se encargaba de la organizaci?n del aparato log?stico utilizado para dar salida a los veh?culos sustra?dos en Europa.

Entre otras funciones, se encargaba de facilitar el transporte de los veh?culos sustra?dos en Europa para lo que utilizaba documentaci?n y matr?culas falsas de diversos pa?ses, obtenidas a través de una conglomerado empresarial legal de alquiler de veh?culos con sede en Alemania y sucursales en Marbella que utilizaban como tapadera.

Adem?s, era el encargado de la reserva de los contenedores para el envi? de los veh?culos v?a mar?tima a terceros pa?ses, as? como de supervisar la rama log?stica.

En el siguiente escal?n se encontraba la parte financiera, que estaba a cargo de un nacional ruso afincado en la provincia de Alicante. Esta persona ser?a la encargada de los flujos financieros realizados entre las distintas ramas de la organizaci?n, as? como de la financiaci?n del env?o de los contenedores. Este escal?n también se encargaba de blanquear los beneficios obtenidos por la organizaci?n criminal a través de un complejo entramado de cuentas bancarias, localizadas tanto en pa?ses europeos como en terceros pa?ses y en diversas divisas.

Bajo la supervisi?n de la direcci?n, se encontraba el escal?n log?stico formado por personas de nacionalidad ucraniana y rusa que estaban establecidos en Alemania, Polonia y Francia. Ser?an las encargadas de seleccionar los veh?culos a sustraer y localizar las diversas empresas de alquiler de veh?culos de interés. Adem?s, se encargar?an de recoger a las mulas en los aeropuertos y trasladarlas a los hoteles y diversas empresas de alquiler.

Image ID:
103274482
Material decomisado en la operaci?n internacional contra una banda de robo y tr?fico de veh?culos de alta gama.
L. O.
/clip/bbed21ee-a03a-4a46-b75f-9e6c83b4b696_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
996

En Ucrania se encontraba la rama de la organizaci?n dedicada a la captaci?n de mulas. Formada por nacionales ucranianos, buscaban perfiles muy espec?ficos que favoreciesen la actividad criminal. As?, aprovechando la situaci?n bélica en la que se encuentra el pa?s, buscaban a personas con bajos recursos econ?micos y en situaci?n de necesidad, a las que captaban a cambio de una contraprestaci?n econ?mica. Adem?s, debido a los controles fronterizos, buscaban perfiles que pudieran entrar y salir del pa?s libremente siendo las mujeres en situaci?n de pobreza el perfil preferido por la organizaci?n criminal.

En el ?ltimo escal?n de la organizaci?n se encontraban las mulas, nacionales ucranianos, preferiblemente hombres de avanzada edad y, especialmente, mujeres, todas ellas en situaci?n de vulnerabilidad. Estas personas eran acompa?adas a distintas zonas de Europa por la parte log?stica de la organizaci?n donde alquilaban veh?culos de lujo que entregaban a la organizaci?n. Una misma mula era capaz de alquilar cinco o seis veh?culos por viaje en distintos pa?ses europeos.

Personas vulnerables

El modus operandi para cometer las apropiaciones indebidas, part?a por captar personas vulnerables en Ucrania que pudiesen abandonar el pa?s, preferentemente mujeres y ancianos de bajos recursos. Una vez fuera del pa?s ser?an trasladados a diversos pa?ses europeos donde alquilar?an los veh?culos de alta gama que ser?an puestos a disposici?n de la organizaci?n.

Tras sustraer varios veh?culos en diversos pa?ses regresaban a Ucrania, donde otra mula ocupar?a su lugar viajando por otras zonas y empresas de alquiler.

Una vez los veh?culos se encontraban en poder de la organizaci?n, estos eran manipulados y falsificados al objeto de evitar su detecci?n. Tras ello eran enviados a terceros pa?ses, principalmente v?a mar?tima mediante contenedores. Los principales pa?ses receptores de los veh?culos eran Emiratos ?rabes, Reino Unido y pa?ses de Europa del Este.

A lo largo de la investigaci?n se ha detectado la apropiaci?n indebida de alrededor de 50 veh?culos de lujo en diversos pa?ses europeos como son Espa?a, Francia, Bélgica, Alemania, Rep?blica Checa, Portugal, Italia, Lituania, Suiza y Austria.

El pasado 21 de mayo se llev? a cabo la explotaci?n final de la operaci?n de manera simult?nea por parte de los cuatro pa?ses miembros del Equipo Conjunto de Investigaci?n. En esta ?ltima fase se han llevado a cabo un total de 70 registros y 13 detenciones en Espa?a, Francia y Ucrania, entre los que se encuentran los l?deres de la organizaci?n.

La c?pula directiva de la organizaci?n criminal ha ingresado en prisi?n por orden de la autoridad judicial, habiendo sido intervenidas igualmente las cuentas bancarias y diversos medios de pago de los investigados.

A lo largo de la investigaci?n y de las distintas actuaciones operativas policiales se ha conseguido detener a un total de 50 miembros de la organizaci?n criminal.

El centro de coordinaci?n para la explotaci?n de la operaci?n se estableci? en la Comisar?a de Polic?a Nacional de M?laga desde d?nde se coordinaron el resto de actuaciones policiales y judiciales participando Europol y Eurojust. Para la ejecuci?n del operativo, y al tratarse de una investigaci?n conjunta en el marco europeo, se han desplazado polic?as de Espa?a, Ucrania y Francia, as? como operativos de Europol, a todos los pa?ses involucrados.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sucesos/cae-organizacion-utilizaba-ucranianos-vulnerables-103274724)

سيروم فيتامين سي