ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La comunidad palestina catalana se dirige contra el Gobierno por incumplir el comerci


Reem
06-03-2024, 11:40 AM
La Comunidad Palestina de Catalunya ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Gobierno central ante la Audiencia Nacional por lo que considera un "sistem?tico incumplimiento de la Ley de Comercio de Armas", que denuncia que no ha cesado "durante los m?s de siete meses de genocidio" que se est? cometiendo por Israel en la Franja de Gaza. El coletivo asegura que el Ejecutivo espa?ol "sigue sin romper de manera definitiva las relaciones militares con Israel, permitiendo que material militar y de seguridad salga y transite por nuestro territorio".

La demanda, que cuenta con el apoyo de la Comunidad Hispano Palestina Jerusalén de Madrid y la Red Solidaria contra la Ocupaci?n de Palestina (Rescop), denuncia que llevan tres meses sin obtener respuesta a un requerimiento de informaci?n al Gobierno, periodo durante el que Espa?a no ha suspendido las licencias de exportaci?n vigentes, mantiene las importaciones y consideran que permite el tr?nsito de material de guerra con destino hacia Israel. En este sentido, Rescop denuncia que un nuevo carguero, el Vertom Odette, se dirige al puerto de Cartagena con otro posible cargamento de armas y exige al Gobierno que inspecciones su carga y certifique si ese contenido no llega finalmente a Israel.

La iniciativa presentada este lunes supone una nueva estrategia, después de que la candidata de Podemos a las Europeas, Irene Montero, denunciara sin éxito también en la Audiencia Nacional, pero por v?a penal, a otro barco, el Borkum, que iba a repostar en Cartagena y que el Gobierno aseguraba que su destino era Checoslovaquia, no Israel.

"Como palestinos aqu?, somos v?ctimas del incumplimiento de la ley de comercio de armas. Nuestro gobierno vende, permite el tr?nsito y compra tecnolog?a y materiales testados en combate por Israel” asegur? Saif Abukeshek, de la Comunidad Palestina en Catalunya. “Si el gobierno no quiere seguir siendo c?mplice en el genocidio debe tomar medidas inmediatamente”, explic? a a la salida de la Audiencia Nacional.

Vertom Odette

Seg?n Rescop, esta misma semana llega a Espa?a el Vertom Odette, cuya carga quiere que el Gobierno revise y certifique que ese contenido no llegar? finalmente a Israel. En los documentos a los que la organizaci?n tuvo acceso hace dos semanas, se detallan extractos de una licitaci?n presentada por una compa??a armament?stica israel? (seg?n esa documentaci?n, IMI Systems, parte de Elbit Systems) para transportar una serie de armas, municiones y explosivos desde la India a Israel.

Seg?n los c?digos especificados en los documentos y la informaci?n recabada, parte de ese cargamento se habr?a transportado en el buque Borkum y el cargamento restante estar?a siendo transportado por el Vertom Odette, con entrada prevista en el puerto de Cartagena el pr?ximo 5 de junio.

El colectivo lamenta que el Gobierno no quisiera comprobar si la carga del Borkum se ajustaba a la documentaci?n proporcionada o si su destino final ser?a Israel, y denuncia que en las ?ltimas semanas ha identificado otros tres barcos sospechosos de llevar armas al Ejecutivo jud?o.

En su opini?n, se deneg? la licencia de tr?nsito al buque Marianne Danica y el carguero Borkum no atrac? en el puerto de Cartagena, gracias a la movilizaci?n social. Reclama que "el Gobierno cumpla con sus obligaciones y asegure el cumplimiento escrupuloso de la Ley espa?ola de comercio de armas".*

Asegura que "Espa?a sigue sin suspender las licencias de exportaci?n vigentes, mantiene intactas las importaciones y permite el tr?nsito de material de guerra con destino hacia Israel por nuestro territorio", por ello la Comunidad Palestina de Catalu?a interpondr? una demanda contra el Gobierno por infringir la Ley de Comercio de Armas en la Audiencia Nacional este lunes.

Natalia Abu-Sharar, presidenta de la Comunidad Palestina de Catalunya, admite que “el Gobierno espa?ol ha dado un paso al frente reconociendo al Estado de Palestina, pero se necesita que se imponga un embargo militar completo a Israel". "Ponerle fin al comercio de armas con Israel no es una opci?n pol?tica o moral, es una obligaci?n legal para garantizar el respeto a los derechos humanos y por eso vamos a presentar esa demanda. Nuestro pueblo necesita justicia”, afirma.

La Campa?a por el Fin al Comercio de Armas con Israel respalda a iniciativa y muestra su preocupaci?n por la llegada de un nuevo carguero que demostrar?a que "Espa?a pueda estar siendo usada como pa?s de tr?nsito de armas para Israel, pa?s que est? siendo investigado por genocidio en el Tribunal Internacional de Justicia".

Los datos que facilita la Secretar?a de Estado de Comercio muestran, seg?n la demana, que en el a?o 2023 se exportaron a Israel 37.861 kilos de material armament?stico por un valor total de 1.607.049 euros, exportaciones se mantuvieron también durante los meses de noviembre y diciembre.

Adem?s, en 2023 se importaron de Israel m?s de 68.000 kilos de material armament?stico por un valor de 10.288.532 euros. Solo en diciembre se importaron m?s de 1.395 kilos por un valor de 5.935.066 euros, importaciones que se mantienen en 2024, tal como se puede comprobar, habiendo importado 575 kilos de material bélico por un valor de 1.856.754 euros.

Es material que las empresas israel?es suelen vender con el sello “testado en combate”, es decir, usado contra la poblaci?n palestina en Gaza. No es suficiente que desde el Ministerio de Exteriores se insista en que no se ha autorizado ninguna operaci?n de venta a Israel desde el pasado 7 de octubre. Es imprescindible que se suspendan autorizaciones previas y que tampoco se autoricen las compras.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/comunidad-palestina-catalana-denuncia-gobierno-armas-israel-103283601)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí