المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : El pueblo medieval de la Comunidad Valenciana que se encuentra enclavado en un roca


Reem
06-03-2024, 02:50 PM
En Espa?a, hay municipios realmente bonitos que podr?an estar sacados de cuentos de hadas o ser la inspiraci?n de muchas historias fant?sticas. En esta ocasi?n te traemos uno de los pueblos medievales que destaca por estar enclavado en una roca.

Este pueblo se encuentra en la provincia de Valencia y pertenece a la comarca del Valle de Albaida. Es uno de esos lugares que se te queda en la memoria y quieres volver a visitar.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





102684133

Es uno de los pueblos medievales mejor conservados de la Comunidad Valenciana y se encuentra situado en la comarca del Valle de Albaida, a los pies del Parque Natural de la Sierra Mariola; enclave ?nico por su gran diversidad bot?nica.

Posee grandes puntos de interés, como la iglesia parroquial o las 'Covetes del Colomer' y pasear por las calles de su casco antiguo es todo un placer. Adem?s, Bocairent te ofrece una amplia variedad de actividades deportivas al aire libre, tanto por el casco antiguo como por la naturaleza que rodea al pueblo.

Adem?s, en febrero se celebran las fiestas de Moros y Cristianos en honor a su patr?n, Sant Blai, lo que es una oportunidad ?nica de conocer el pueblo desde las ra?ces m?s tradicionales de sus vecinos. Su gastronom?a es rica y muy variada, destacando los pimientos rellenos de arroz y 'la borra'.








Ver esta publicaci?n en Instagram

















(https://www.instagram.com/p/CUYJJUaMFqO/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading)Una publicaci?n compartida de TRAVELLEATING (@travelleating) (https://www.instagram.com/p/CUYJJUaMFqO/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading)



Qué ver y hacer en Bocairent


Parque Natural de la Sierra de Mariola: es un paraje natural donde practicar turismo familiar activo y disfrutar de la naturaleza y del entorno.
Iglesia Parroquial de Nuestra Se?ora de la Asunci?n: construida sobre las ruinas del antiguo castillo ?rabe en 1516, se edific? originalmente en estilo g?tico, para adaptarse después a la estética barroca.
Sus tres ermitas: la de Sant Joan, Nuestra Se?ora de los Desamparados y Nuestra Se?ora de Agosto.
Barrio medieval y casco antiguo: sus entrelazadas calles, sus plazoletas, los callejones sin salida y sus fuentes y escalera forman parte del legado ?rabe que caracteriza a Bocairent.
Monasterio Rupestre: en el interior del convento, los visitantes pueden contemplar la iglesia, utilizada por las monjas tal como estaba hasta el a?o 1700 y como lugar de oraci?n hasta el a?o 1900.
Cuevas de los Moros: son un grupo de cuevas-ventana que se sit?an en mitad de un acantilado rocoso. Estas cuevas han sido creadas artificialmente por el hombre y se expanden a lo largo de una pared de roca vertical.
C?mo llegar a Bocairent

Para llegar hasta Bocairent partiendo desde Valencia lo m?s recomendable es hacerlo a través de la carretera A-7, siendo la distancia entre un punto y otro de unos 95 kil?metros y para lo cual se requiere un tiempo de aproximadamente 1 hora y 10 minutos.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/viajes/pueblo-medieval-comunidad-valenciana-encuentra-103291588)

سيروم فيتامين سي