ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El PSOE f?a a la remontada de la ?ltima semana superar el plebiscito del PP


Reem
06-04-2024, 06:00 AM
El PSOE ha retomado el manual electoral de las pasadas generales para aplicarlo con dos vueltas m?s de intensidad en la campa?a de las europeas (https://www.aglitk.com/tags/elecciones-europeas/). La amenaza de la ultraderecha con la que el PP estar?a dispuesto a pactar, ahora “internacional ultraderechista”, es la base de la estrategia de los socialistas para situarse como ?nico muro de contenci?n. Como entonces, desde el ecuador de la campa?a (https://www.epe.es/es/politica/20240604/psoe-remontada-bandazos-feijoo-europeas-103297632) se trata de agitar la épica de “remontada”, aun con unas encuestas ahora m?s igualadas, y se va al choque con el PP buscando desnudar sus “mentiras” y escudri?ar sus contradicciones. O lo que es lo mismo, desmovilizar a los potenciales votantes de los populares y movilizar al propio. De ah? que los socialistas no perdieran la oportunidad de salir en tromba contra Alberto N??ez Feij?o este lunes tras no descartar una moci?n de censura con la ayuda de Puigdemont (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/feijoo-descarta-presentar-mocion-censura-103273145).

Un regalo en la ?ltima semana de campa?a que en Ferraz atribuyen al nerviosismo del l?der del PP por lo ajustado de los sondeos. Si en los ?ltimos d?as ven?an insistiendo en lo que consideran “bandazos” de los populares, este lunes se lanzaban a denunciar su “hipocres?a y cinismo” por convocar manifestaciones en contra de la amnist?a y al mismo tiempo abrir la puerta a un entendimiento para desalojar a Pedro S?nchez de La Moncloa. Como en las generales de hace ahora menos de un a?o, se refieren al “enga?o” por supuestamente jugar a dos bandas y se repite la m?xima de que el ?nico objetivo de Feij?o ser?a hacer vicepresidente a Santiago Abascal. Esta fue la consigna que acompa?? la reacci?n (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/psoe-engano-feijoo-mocion-puigdemont-103283739) de los dirigentes socialistas.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103273145

En la sala de m?quinas del PSOE no esconden su optimismo por los “errores” (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/psoe-aferra-errores-feijoo-quita-103001695) que estar?a cometiendo su principal contrincante. De hecho, reconocen que est?n adaptando los principales mensajes de sus m?tines a las declaraciones de Feij?o que refuerzan sus ideas fuerza. Desde diferenciar entre “ultraderecha buena y mala”, al negarse a homologar al partido de la primera ministra italiana, Geogia Meloni, con el resto de las formaciones de extrema derecha, hasta cuestionar los fondos europeos, por lo que han sacado a colaci?n el interés de la derecha en la vuelta de los “hombres de negro”. Esto es, la pol?tica de recortes.

Los socialistas no dejar?n pasar de largo la oportunidad de deslegitimar la estrategia de oposici?n del PP contra la amnist?a (https://www.sport.es/es/videos/nacional/20240601/feijoo-denuncia-von-der-leyen-amnistia/103213731.shtml). Sobre todo en la ?ltima semana de campa?a, crucial para decantar el voto de los indecisos -uno de cada cinco electores que tienen pensado acudir a votar, seg?n el CIS publicado este lunes- y afianzar una tendencia positiva para los socialistas seg?n todas las encuestas. Se busca as? cortar de ra?z el trasvase entre bloques de los votantes descontentos por los pactos de investidura y aunar el voto ?til del electorado progresista.

El jefe del Ejecutivo ironizaba este lunes en un mitin desde Gij?n sobre que "hay una cosa que me gusta mucho de las campa?as electorales, que Feij?o tiene arranques de sinceridad". Tras ello remarcaba que su propuesta "es una moci?n de censura con Abascal y Puigdemont" para concluir que "est?n absolutamente desesperados".

El acento se sit?a también en dibujar a un PP sin m?s proyecto pol?tico que gobernar de la mano de Vox, mimetiz?ndose con sus postulados. En las generales este mensaje cal? al coincidir la campa?a con los pactos de gobierno entre los populares y el partido de Santiago Abascal a nivel regional y en varias de las principales capitales. Ahora se ponen de ejemplo la materializaci?n de sus tesis “negacionistas” en asuntos como la memoria democr?tica (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/gobierno-constitucional-ley-concordia-aragon-103025542), para subrayar lo que pasar?a de una amenaza a una realidad, o que Feij?o asuma un discurso m?s escorado en asuntos como la inmigraci?n.

“Volver a hacerlo”

Pedro S?nchez ya remiti? directamente al imaginario de las generales en el mitin central de campa?a este fin de semana desde Valladolid con la consigna de “vamos a volver a hacerlo”. “Lo que no quisimos para Espa?a no lo vamos a querer para Europa”, subray?. En su discurso se introdujo también la novedad de apelar al orgullo “zurdo”, en referencia a la apelaci?n despectiva sobre los progresistas que suele el presidente argentino, Javier Milei. Una forma de darle la vuelta a los insultos (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/zurdo-sanchez-facha-ayuso-insulto-103272031) para aplicarles un efecto bumer?n. Algo que en la campa?a del 23-J los socialistas ya hicieron con el apelativo de “Perro” S?nchez.

Las reminiscencias de esta campa?a con la de las generales van as? de lo estratégico y discursivo hasta lo emotivo, con las propuestas program?ticas en un plano m?s secundario. El presidente del Gobierno también ha optado por hacer una campa?a de menos a m?s, programando en un principio cinco m?tines para decidir sobre la marcha redoblar su presencia (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sanchez-presencia-campana-europeas-mitines-103077689) en esta recta final a?adiendo tres actos electorales m?s. Uno de ellos, este jueves en Barcelona, para reivindicar la victoria del PSC en las catalanas junto a Salvador Illa, antes de cerrar campa?a en Madrid.

Empate técnico

Los socialistas arrancaron la campa?a con el objetivo de darle la vuelta al plebiscito propuesto por el PP en estos comicios, como una suerte de segunda vuelta de las generales, y en la recta final han elevado sus expectativas (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/ultimo-duelo-pp-psoe-europeas-103204703). Hasta el punto de que alientan la posibilidad de que si se imponen en votos el plebiscito ser? también para Feij?o porque su liderazgo entrar?a en cuesti?n. A d?a de hoy, en Ferraz aseguran que la carrera est? muy igualada entre los dos grandes partidos, con la expectativa de quedar por delante si mantienen la tendencia e impulsan la movilizaci?n del electorado progresista.

Aunque el CIS los sit?a entre el 31,6% y el 33,2% de los votos frente al 28,3% y el 30,5% de los populares, nadie en Ferraz hace bandera de la encuesta del organismo p?blico dirigido por José Félix Tezanos. S? se habla de empate técnico, en l?nea con la Encuesta Pol?tica de Espa?a que el Gabinete de Estudios Sociales y Opini?n P?blica (GESOP) ha elaborado para Prensa Ibérica, y sobre todo de un empuj?n final (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/encuesta-elecciones-europeas-psoe-logra-103269281) en esta semana de campa?a para conseguir acariciar la primera plaza. Entre la “remontada” y los “bandazos” del PP, los socialistas alientan con m?s ?mpetu sus posibilidades para voltear el plebiscito del 9J.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/psoe-fia-remontada-ultima-semana-103315339)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí