ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Europa decide entre extremar el control de fronteras o apostar por las v?as migratori


Reem
06-04-2024, 06:30 AM
"Que Europa no disponga de v?as legales y seguras para la inmigraci?n tiene un tremendo impacto sobre las condiciones en las que llegan y atendemos a los migrantes aqu?, en Barcelona", explica Mar?a del Carmen de la Fuente, directora de la oenegé Migrastudium. Esta entidad se encarga de acompa?ar y acoger a personas que llegan a Espa?a sin documentos legales. "Deben malvivir en condiciones 100% indignas", recuerda. A d?a de hoy, poco pueden decir los Estados sobre c?mo entran los inmigrantes (https://www.aglitk.com/tags/inmigrantes/) a nuestro pa?s: es una pol?tica que depende de Europa. Abogados, activistas y técnicos municipales de acogida insisten en el papel clave de estos comicios para decidir la posici?n de Europa ante las migraciones. "Estamos ante la elecci?n de la Europa fortaleza que no deja entrar a nadie o la Europa solidaria que da oportunidades".

Las instituciones europeas son las encargadas de decidir c?mo y quién puede traspasar las fronteras de la UE y llegar hasta nuestros pa?s. Quién necesita visados, quién est? capacitado para moverse libremente, quién puede llegar a las costas o a los aeropuertos, quién debe ser devuelto a su pa?s o a terceros pa?ses y qué documentaci?n se requiere para demostrar motivos de protecci?n internacional. "Las v?as de entrada, sean seguras o no, dependen de Europa. Y m?s desde la aprobaci?n del Plan Europeo de la Migraci?n y Asilo que ha terminado de limitar las competencias de cada pa?s", explica Carlos Kastilla, doctor en Derecho Internacional y Migracionesde la UPF.

Pacto Europeo

Las oenegés rechazaron de pleno este pacto que, entre otras medidas, promueve la creaci?n de centros de internamiento de los migrantes, también refugiados, antes de cruzar la frontera. A su vez, permite detener y privar de libertad hasta un a?o a las personas que no sean aceptadas para entrar en Europa, que los pa?ses puedan pagar para no acoger inmigrantes y que estos sean traslado a terceros pa?ses. Este acuerdo, al que llegaron los estados miembros de la UE (https://www.aglitk.com/tags/ue/) bajo la presidencia espa?ola del Consejo de la Uni?n, ya ha sido ratificado por el Parlamento en distintos reglamentos. PP, PSOE, Ciudadanos y Junts votaron a favor. ERC y Podemos, en contra. Vox se abstuvo por considerarlo poco restrictivo.

"Es el momento que tiene la ciudadan?a para dar su opini?n sobre este pacto", dice Kastilla. "Ahora tenemos dos a?os de margen para decidir c?mo se aplica. Dependiendo del resultado electoral, este control fronterizo puede ser m?s restrictivo. Est?n en juego la vida de miles de personas", insiste Gloria Rend?n, consultora de planes de acogida y migraci?n de varias instituciones y exdirectora del Servicio de Atenci?n a Inmigrantes, Emigrants y Refugiados (SAIER) de Barcelona.

"El pacto no se podr? anular, pero en funci?n del parlamento que salga existir?n m?s controles o menos, se pondr?n m?s o menos facilidades... el Parlamento puede ser una instituci?n que vigile si en la aplicaci?n de este pacto se incumplen derechos humanos, o puede decidir poner todo el dinero que haga falta para cerrar los ojos ante lo que ocurre", explica Josetxo Ord??ez, abodado especializado en Derecho de Extranjer?a de la oenegé Migrastudium.

La f?rmula de las v?as seguras

Técnicos de acogida y de interculturalidad en Barcelona también muestran sus temores ante la disyuntiva que se presenta en estas elecciones europeas. "Tenemos el ejemplo de Ucrania. Europa decidi? poner las cosas f?ciles a las personas que hu?an de la guerra. La amplia mayor?a de ellos ya est?n trabajando en nuestro pa?s sin problemas. ?Lo dice hasta el Banco de Espa?a (https://www.aglitk.com/tags/banco-de-espana/), necesitamos inmigrantes!", insisten estas fuentes. "Si ponemos menos trabas y m?s facilidades de contrataci?n o de solicitdes de asilo para establecer v?as seguras de llegada, seguramente se reducir?a much?simo la situaci?n de malestar social y emocional de los migrantes y de tensi?n en los servicios sociales".

Ord??ez recuerda la motivaci?n de la ILP de la regularizaci?n masiva de inmigrantes que se est? estudiando e el Congreso. "La idea es reconocer derechos a todos los extranjeros que, en una situaci?n de m?xima penuria, ayudaron a levantar el pa?s durante la pandemia. Por ejemplo, cuidando a los m?s vulnerables", sigue el abogado. "Europa debe decidir si se olvida de esto o no", a?ade Kastillo. Rend?n se?ala los riesgos de apostar por la pol?tica securitaria y de extremar los controles en fronteras, en contra de la de permitir m?s contrataciones en los pa?ses de origen para cubrir empleos en Europa. "Si se permiten las v?as seguras, ganaremos en cohesi?n social y recaudaremos m?s impuestos. La gente no dejar? de huir de las guerras y de la miseria –resume Cend?n–. Por muchos controles que se pongan, la gente seguir? viniendo. El tema es si los dejamos morir en el mar o les damos una oportunidad".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/europa-decide-extremar-control-fronteras-vias-migratorias-seguras-103315582)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí