ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Ribera hace un gui?o a las grandes eléctricas y allanar? sus planes de inversiones mi


Reem
06-04-2024, 09:10 AM
Las grandes eléctricas vienen presionando al Gobierno para conseguir un aumento del l?mite legal de sus inversiones en (https://www.epe.es/es/activos/20240509/electricas-cientos-proyectos-industriales-perdidos-redes-distribucion-102106713) redes eléctricas (https://www.epe.es/es/activos/20240509/electricas-cientos-proyectos-industriales-perdidos-redes-distribucion-102106713), por las que reciben una retribuci?n de a través de la factura de luz que pagan todos los consumidores. El Ministerio para la Transici?n Ecol?gica, comandado a?n por la vicepresidenta Teresa Ribera, abre el proceso para hacerlo posible y allanar los planes milmillonarios de las compa??as, unas inversiones imprescindibles para hacer posible el boom de nuevas plantas renovables y para conectar los grandes proyectos industriales con un gran consumo de electricidad.

El departamento de Teresa Ribera, en plena campa?a electoral como cabeza de lista del PSOE de cara a los comicios europeos del 9J, ha lanzado una consulta p?blica previa para abordar una modificaci?n de los l?mites de inversi?n en redes eléctricas, tanto en la de transporte (controlada por Red Eléctrica de Espa?a, REE) como en las de distribuci?n (que tienen como principales propietarias a Iberdrola, Endesa, Naturgy o EDP). El Gobierno de momento no hace una propuesta sobre c?mo reformar esos l?mites, sino que s?lo da el primer paso pidiendo una primera opini?n a todos los actores del sector, pero anticipa que el objetivo de la revisi?n es que haya “una mayor inversi?n en redes de transporte y distribuci?n”.

El negocio de las redes de distribuci?n y de transporte es una actividad regulada, en el que las compa??as ejecutan las inversiones en sus infraestructuras con un tope fijado por ley y por las que se les retribuye a través de los peajes de acceso que se cargan en la factura eléctrica. La Comisi?n Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) hab?a abierto procesos de consulta p?blica para actualizar el c?lculo de la retribuci?n que perciben las compa??as de distribuci?n, y ahora el Ejecutivo hace lo propio para revisar el tope m?ximo.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





102128197

Actualmente, a Red Eléctrica se le aplica un l?mite m?ximo de inversi?n del 0,065% del PIB (sin contabilizar el coste de las interconexiones internacionales) y el tope para las distribuidoras es del 0,13% del PIB. En total, unos 1.000 millones de tope anual para redes de transporte y unos 2.000 millones para las de distribuci?n. Las grandes eléctricas vienen reclamando elevar esos l?mites de inversi?n para acelerar el despliegue y modernizaci?n de sus redes y, al tiempo, también piden elevar la retribuci?n que perciben, que debe revisarse de cara a 2026 y que actualmente est? fijada en un 5,6% de rentabilidad. Desde el sector se ve razonable elevar la retribuci?n hasta el entorno del 7%.

Permitir m?s inversi?n

El objetivo general del Gobierno pasa por favorecer que se eleve la inversi?n en redes de distribuci?n y de transporte para impulsar la electrificaci?n, pero a la vez que se contiene el coste que se trasladar?a al recibo de la luz. Entre las alternativas que de manera primigenia se plantea el Ministerio se encuentra la elevaci?n del car?cter general del volumen de inversi?n m?ximo como porcentaje del PIB; la modificaci?n de los supuestos que permitir?an modificar al alza el volumen de inversi?n, incluyendo nuevas circunstancias vinculadas con la transici?n energética; y el establecimiento de un nuevo procedimiento para la autorizaci?n puntual de inversiones por encima del volumen m?ximo establecido por ley si lo solicitan REE y las grandes eléctricas.

“Con la eventual modificaci?n de esta norma se persigue actualizar el marco normativo que regula la aprobaci?n de los planes de inversi?n anuales y plurianuales de las empresas transportistas y distribuidoras y los vol?menes de inversi?n a las nuevas necesidades derivadas de la transici?n energética. En particular, se busca adaptar la regulaci?n a las nuevas oportunidades industriales y econ?micas que la transici?n energética representa para Espa?a a través de una mayor inversi?n en redes de transporte y distribuci?n con la m?xima eficiencia econ?mica”, apunta Transici?n Ecol?gica en el documento de la consulta p?blica, que permanecer? abierta hasta el 3 de julio. “La reforma normativa perseguir?, igualmente, un desarrollo eficiente de la red de transporte y distribuci?n, priorizando maximizar la utilizaci?n de la red ya construida y preservando las se?ales de electrificaci?n y competitividad econ?mica minimizando el coste de los peajes para los consumidores”.

Abrir la mano, con condiciones

El Ejecutivo ya se mostr? hace unas semanas abierto a estudiar un aumento del l?mite legal (https://www.epe.es/es/activos/20240418/gobierno-grandes-electricas-inversiones-redes-electricas-101259184)de las inversiones de las compa??as energéticas en redes eléctricas, por las que reciben una retribuci?n a través de la factura de luz que pagan todos los consumidores. Pero advirti? de que quer?a hacerlo con condiciones. “Es pertinente plantear un incremento del l?mite de inversi?n siempre que eso permita m?s volumen de inversi?n, y no que se destine a alimentar m?s rentabilidad”, apuntaban fuentes del Ministerio para la Transici?n Ecol?gica hace unas semanas.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103277744

“Sabemos que este es un momento cr?tico, en el que se requiere acelerar las inversiones” en redes eléctricas para poder conectar todas las nuevas renovables y también todos los grandes proyectos industriales consumidores de luz, apuntan desde el Ministerio. Pero el Gobierno busca hacerlo de tal manera que el aumento de inversiones en redes retribuidas en la factura no implique un encarecimiento excesivo de la luz para los clientes. “Desde la Secretar?a de Estado de Energ?a se viene trabajando en distintos escenarios para adoptar las medidas m?s adecuadas”, indicaban las mismas fuentes.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/economia/ribera-guino-grandes-electricas-redes-electricas-103309729)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí