المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Un estudio apunta la correlaci?n entre el aumento de la temperatura global y los suic


Reem
06-04-2024, 10:10 AM
Es conocido y altamente denunciado que el cambio clim?tico, que el calentamiento global, est? provocando graves problemas de salud en la poblaci?n. Especialmente de tipo cardiorrespiratorio y cancer?geno. Lo que ahora el Cl?nic plantea, en un metaestudio (un estudio sobre numerosos an?lisis parciales ya existentes) es que también existe una*correlaci?n entre el calentamiento del planeta y el empeoramiento de la salud mental (https://www.aglitk.com/tags/salud-mental/). Y, en concreto, el aumento de*suicidios. Correlaci?n no significa que se establezca una relaci?n causa-efecto, como precisan los autores, porque el suicidio, concretamente, tiene siempre causas m?ltiples. Adem?s, el estudio, basado en analizar 284 investigaciones previas y datos clim?ticos desde 1800, admite que los datos incluyen varias limitaciones que impiden llegar a conclusiones cerradas.

El trabajo lo han liderado dos equipos: el grupo imagen de los trastornos relacionados con el estado de ?nimo y la ansiedad (IMARD), dirigido por*Joaquim Raduà, y el de trastornos bipolares y depresivos, al frente del cual est? un experto internacional,*Eduard Vieta, jefe de Psiquiatr?a y Psicolog?a del Cl?nic. Seg?n este an?lisis,*el calentamiento global (https://www.aglitk.com/tags/calentamiento-global/) puede haber hecho aumentar un 5% los casos de suicidios. Y la previsi?n es que el aumento siga creciendo, hasta que en 25 a?os sea del 7%. También, siempre seg?n este estudio, han crecido los comportamientos suicidas y los ingresos hospitalarios por riesgo autol?tico. Este estudio lo ha publicado la revista World Psychiatry. Vieta asegura que "la correlaci?n [entre aumento de temperatura y de suicidios] es muy robusta; el suicidio es multifactorial pero todo indica que el calor extremo contribuye al mismo en cierta medida", indica este experto. "No podemos separar la salud mental de la f?sica, y estso datos*nos han de hacer reflexionar no solo sobre contaminantes sino con el estilo de vida*que no es muy bueno para la salud mental ni metab?lica", plantea Vieta.

La relaci?n concreta entre temperatura y suicidio

Vieta explica en concreto que lo que se ha detectado, en todos los estudios, es que cada vez que se producen aumentos notables de temperatura y el aumento de suicidios, porque se repite el patr?n. "Cada vez que vemos esto, hay una relaci?n, por eso la relaci?n es robusta", a?ade. En concreto, el experto detalla que "a nivel neurobiologico,*situaciones de estrés térmico generan un aumento del cortisol, y esto genera cambios en la serotonina y en una serie de neurotransmisores, existen mecanismos te?ricos al respecto y hat que analizar con m?s estudios internacionales el mecanismo que hay detr? de ello, epro queda demostrado que los aumentos de temperatura generan un malestar emocional que, a?adido a otros factores, generan problemas que pueden llevar a conductas suicidas", a?ade.

Las limitaciones del estudio

Al mismo tiempo, el trabajo incluye "algunas limitaciones". La primera, que se basa en lo que ya se ha publicado, sin poder establecer nuevas relaciones entre datos. La segunda, que la calidad de las revisiones sistem?ticas "fue generalmente baja". Y la tercera, que aunque se aumenta el aumento de temperatura global y su riesgo en la salud mental, "no asumimos que una reducci?n en la misma exposici?n determinada [a las temperaturas] corresponda a una reducci?n del riesgo de enfermedad mental". "Nuestra evidencia no contradice que, por ejemplo,*la exposici?n al fr?o extremo también puede empeorar los resultados de salud mental", admite.

La gente no se suicida porque aumente la temperatura, pero probablemente la temperatura genera un estrés a?adido

Eduard Vieta

Jefe de Psiquiatr?a y Psicolog?a del Cl?nic



"Hay una serie de hip?tesis -a?ade Vieta-, pero la relaci?n entre suicidio y cambio clim?tico puede ser indirecto, pero es un factor m?s, claramente, la asociaci?n es muy robusta, lo cual se ha de diferenciar de que sea la causa o la principal,*la gente no se suicida porque aumente la temperatura". Este investigador a?ade que las causas del suicidio a menudo son trastornos mentales pero la temperatura es una "gota en el vaso ya casi lleno".

"Estos datos nos obligan en may?sculas a impulsar urgentemente iniciativas globales"

Joaquim Raduà

Investigador



"Estos datos, junto a los del impacto en la salud f?sica, nos obligan en may?sculas a*impulsar urgentemente iniciativas globales" para frenar el cambio clim?tico, ha reclamado*Raduà. El estudio aborda otras cuestiones, como que estar expuesto durante muchos a?os a productos disolventes (pinturas, esmaltes o barnices) incrementa los casos de demencia o deterior cognitivo. Finalmente, también se establece una*asociaci?n entre estar expuesto a part?culas contaminantes del aire, procedentes del humo de los combustibles f?siles o de las f?bricas, y tener m?s posibilidades de sufrir depresi?n postparto. Y que altos niveles de di?xido de azufre puede incrementar las reca?das en personas con un diagn?stico de esquizofrenia.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/estudio-apunta-correlacion-aumento-temperatura-103323248)

سيروم فيتامين سي