المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Polestar, una estrategia global para evitar los nuevos aranceles


Reem
06-05-2024, 06:10 AM
Image ID:
103363387


/clip/ef1ac2da-0848-4310-9ec0-92cacfaae675_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

PolestarPolestar (https://neomotor.epe.es/coches/polestar) est? en una situaci?n delicada. La acci?n que el mercado norteamericano tom? contra los veh?culos chinos, subiendo los impuestos sobre su importaci?n hasta el 102,5% desde el 27,5% anterior, es un gran problema para la firma del grupo Geely. Seg?n Thomas Ingenlath, consejero delegado de la marca, “es algo err?tico subir, de un d?a para otro, los aranceles en un 100%.

Aunque muchos pueden no ver el problema para la marca, porque, nacida de Volvo, su sede est? en Suecia, cabe recordar que Polestar tiene gran parte de su producci?n en China.gran parte de su producci?n en China. (https://neomotor.epe.es/industria/arranca-la-produccion-del-polestar-3-en-china-XC1712099) De hecho, el Polestar 2, el modelo que m?s fabrica, se ensambla en el pa?s asi?tico, as? como el nuevo Polestar 4Polestar 4 (https://neomotor.epe.es/coches/ya-puedes-reservar-el-polestar-4-si-tienes-65900-euros-HG1686911), un SUV compacto que debe ser la gran baza de la firma en el mercado.

En ese sentido, los nuevos impuestos recaen sobre ambos modelos, claves para su estrategia a largo plazo. Si a este hecho sumamos que en Europa se plantean imponer nuevos arancelesEuropa se plantean imponer nuevos aranceles (https://neomotor.epe.es/industria/volkswagen-reduccion-de-costes-para-combatir-con-china-NK1804719) y que en Estados Unidos también se gravar?n las materias primas necesarias para la fabricaci?n de coches, como el aluminio o los microchips, la situaci?n empeora todav?a m?s.

En ese sentido, Ingenlath admite que su marca, que pertenece al grupo chino Geely, depende sobremanera del pa?s asi?tico y, por eso, ya hace tres a?os que est? invirtiendo en sus actividades fuera de China, para evitar que, medidas como estas, no les afecten tanto. Entre otras acciones, la compa??a ha confirmado que el Polestar 3Polestar 3 (https://neomotor.epe.es/coches/polestar-3-un-suv-electrico-para-una-nueva-epoca-JB1553092) se producir?, adem?s de en China, en la planta de Volvo en Carolina del Sur y que, a partir de mediados del a?o que viene, el Polestar 4 también se ensamblar? fuera de China, en este caso en Busan, Corea del Sur, en la planta de Renault Korea Motors. De hecho, inicialmente toda la producci?n del Polestar 4 en Corea se destinar? al mercado norteamericano. En el futuro, con la llegada del Polestar 7, la firma sueca espera también producir en Europa.

Inglenlath reconoce que diversificar la producci?n de sus modelos permitir? defenderse de los impuestos estadounidenses, as? como de posibles acciones de la Uni?n Europea. Tampoco se olvida, con esta estrategia, que China seguramente responda con aranceles a veh?culos europeos y estadounidenses, por lo que mantendr? gran parte de su producci?n en el gigante asi?tico.

Con todo, en la reciente presentaci?n del Polestar 3 y el Polestar 4 en Espa?aPolestar 4 en Espa?a (https://neomotor.epe.es/coches/ya-conocemos-el-nuevo-polestar-4-un-suv-coupe-diferente-AB1773651), Ingenlath pidi? que “si no puede haber libre comercio, al menos s? haya comercio justo”.

Polestar cerr? 2024 con 54.600 entregas en todo el mundo, lo que supuso un 6% m?s sobre los resultados de 2023, aunque también quedarse cortos de un objetivo que rondaba las 60.000 unidades. Aunque la diferencia fueron poco m?s de 5.000, hay que mirar m?s all? y ver que la firma sueca est? sufriendo como nadie la ralentizaci?n del mercado eléctrico en todo el mundo, m?s incluso que otras firmas como Tesla, de mucho m?s volumen pese a ser su oferta ?nicamente eléctrica.

De ese total, 10.432 unidades se matricularon en Estados Unidos, siendo el segundo trimestre, con 3.500 el mejor del a?o, y el ?ltimo, con 1.833, el peor. En los primeros cuatro meses de 2024, solo ha matriculado en el pa?s norteamericano 1.000 unidades, un baj?n respecto a las 2.999 del primer trimestre de 2023, que se ha trasladado al mercado global, donde entreg? apenas 7.200 unidades, un 40% menos. A este ritmo, este a?o se quedar?a con aproximadamente 29.000 unidades vendidas, casi la mitad que en 2023.

A todo esto hay que sumar que todav?a no ha podido comunicar su balance econ?mico de 2023, algo obligatorio para las compa??as que cotizan en bolsa -en el Nasdaq neoyorquino en su caso-, algo que desde la bolsa ya han respondido con una notificaci?n de incumplimiento de su normativa. A pesar de ello, las acciones de Polestar seguir?n cotizando en Nasdaq mientras la empresa cumpla con otros requisitos de listado. Polestar tiene un plazo de 60 d?as para presentar un plan de cumplimiento. Si el plan es aceptado, podr?a recibir hasta 180 d?as adicionales para regularizar su situaci?n, es decir, hasta el 11 de noviembre de 2024. En cuanto a su balance econ?mico, esperan anunciarlo a finales de este mes.

En consecuencia de todo lo anterior, Polestar se ha desplomado en bolsa durante el ?ltimo a?o. Desde el 11 de julio de 2023, la fecha con su cotizaci?n m?s alta en los ?ltimos 12 meses, su valor ha ca?do un 80,52%, pasando de los 0,75 d?lares a los 0,15 d?lares en los que cotiza en el momento de la redacci?n de este art?culo. Polestar no consigue superar el d?lar por acci?n desde el 3 de marzo de 2023 y, si contamos desde la fecha de su m?xima cotizaci?n, los 5,46 d?lares del 19 de noviembre de 2021, la ca?da es del 97,25%.



أكثر... (https://neomotor.epe.es/industria/polestar-una-estrategia-global-para-evitar-los-nuevos-aranceles-BI1813993)

سيروم فيتامين سي