المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Sequ?a, desertificaci?n y restauraci?n: Espa?a se moviliza para preservar un planeta


Reem
06-05-2024, 03:40 PM
Combatir la sequ?a, la desertificaci?n y restaurar la tierra es clave para preservar un planeta malherido por el mal uso de sus recursos; Espa?a se suma hoy al D?a Mundial del Medio Ambiente para concienciar del papel de la naturaleza (https://www.aglitk.com/tags/naturaleza/)y frenar la degradaci?n del suelo por la actividad humana y el clima.

Seg?n la Convenci?n de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificaci?n, hasta el 40 por ciento de la tierra del planeta est? degradada, lo que afecta directamente a la mitad de la poblaci?n mundial; el n?mero y duraci?n de las sequ?as han aumentado un 29 por ciento desde 2000.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transici?n Ecol?gica, Teresa Ribera (https://www.aglitk.com/tags/teresa-ribera/), ha aprovechado hoy la efeméride para mandar el mensaje "feliz d?a del medio ambiente" en la red social X, en donde ha aprovechado para pedir una Europa "verde y luminosa, cargada de futuro" de cara a los comicios europeos.

[/URL]La vicepresidenta ha animado a los ciudadanos a votar por "nuestras tierras, nuestro futuro" en las pr?ximas elecciones al Parlamento Europeo (https://twitter.com/X/status/1798234991832563717?ref_src=twsrc%5Etfw).

En Espa?a, se calcula que m?s de dos terceras partes de su superficie est?n potencialmente expuestas a la desertificaci?n, a lo que se suma un horizonte térmico de mucho calor, con el impacto de un mayor estrés h?drico en un pa?s de largas sequ?as.

Seg?n los ?ltimos datos de las reservas de agua en Espa?a, los niveles se sit?an en el 65,7 % pero existen cuencas muy deficitarias en estos momentos como la del Segura, que est? al 22,6 %; o las internas de Catalu?a, al 30,7 % y la mediterr?nea andaluza, al 31,3%

El objetivo del D?a Mundial del Medio Ambiente instaurado por Naciones Unidas, con el lema este a?o es "Nuestra tierra. Nuestro futuro. Somos #Generaci?nRestauraci?n", es impedir que los territorios que carecen del clima, vegetaci?n y suelo de entornos desérticos acaben adoptando las caracter?sticas de estos, a causa de la actividad humana.

A nivel global cada cinco segundos se erosiona el equivalente a un campo de f?tbol, pero se necesitan mil a?os para generar tres cent?metros de capa superficial del suelo, seg?n los expertos.

Se calcula que el mundo necesitar? aumentar su producci?n de alimentos entre un 60% y un 70% para alimentar a una poblaci?n prevista de 9.000 millones de personas en 2050, mientras la expansi?n agr?cola sigue amenazando los bosques y la biodiversidad.

Las propuestas "verdes" de los partidos pol?ticos

En el D?a Mundial del Medio Ambiente, el Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) reafirma en un manifiesto su compromiso con "la protecci?n y preservaci?n" del planeta; la convocatoria "nos ofrece una oportunidad para reflexionar sobre las medidas necesarias para cuidar y salvaguardar los recursos naturales que sustentan la vida en la Tierra".

En este sentido, "queremos destacar las acciones progresistas emprendidas por la Uni?n Europea (UE), las pol?ticas ambientales implementadas por el Gobierno de Espa?a y la importancia de la participaci?n activa de cada ciudadano".

"La protecci?n de los ecosistemas es una obligaci?n colectiva, desde gobiernos y organismos supranacionales hasta empresas y personas. Los socialistas queremos reiterar que la lucha contra su deterioro debe seguir siendo una prioridad", seg?n el partido socialista.

Por su parte, el PP ha reafirmado su compromiso "con la protecci?n y conservaci?n del planeta", en un mensaje en la red social X, en donde el Partido Popular ha pedido el apoyo ciudadano para las pr?ximas elecciones europeas.

"#TuVotoEsLaRespuesta para dar soluciones sin extremismo ni sectarismo ideol?gico y contando con el sector primario", ha a?adido el partido antes de un acto electoral del presidente del PP, Alberto N??ez Feijo?, junto con la presidenta extreme?a del grupo y de la Junta, Mar?a Guardiola, en C?ceres, con motivo del D?a Internacional del Medio Ambiente.

En el caso de Sumar (https://twitter.com/X/status/1798265941475930410?ref_src=twsrc%5Etfw), con motivo de la efeméride, se solicitan en la red X "nuevos impuestos sobre los beneficios de las petroleras, tarifa plana europea para el transporte o un turismo sostenible", dentro su propuesta con cinco razones verdes de cara a los comicios en Europa.

Desde Podemos, la exministraIrene Montero (https://twitter.com/X/status/1798318936322433039?ref_src=twsrc%5Etfw), cabeza de lista de la formaci?n morada para las elecciones europeas, ha aprovechado para criticar a nivel ambiental "la hipocres?a de Europa", no dispuesta a alterar la estructura econ?mica "que privilegia a las grandes corporaciones y fondos buitre".

En un v?deo colgado en X, Montero ha reprobado que por un lado, se defienda en Europa un pacto verde y a la vez "se reconozcan las nucleares como energ?a verde".

Desde talleres, hasta juegos y rutas por el campo

Para la jornada del D?a Mundial del Medio Ambiente, se han organizado desde talleres, hasta juegos en la naturaleza, seminarios, rutas por el campo y otras acciones en los distintos territorios por parte de las administraciones p?blicas, universidades, organizaciones, empresas y ciudadanos.

El problema h?drico en Espa?a "no es solo falta de lluvia", asegura Greenpeace en un comunicado. "En Espa?a hay agua escasa, contaminada y mal gestionada; doce millones de personas viven ya en zonas con restricciones", a?ade la organizaci?n ecologista.

Para la coordinadora de Ecologistas en Acci?n, Erika Gonz?lez, en declaraciones a Efe, "la emergencia ecol?gica y sus consecuencias sociales siguen agrav?ndose; es esencial frenar de forma urgente aquellos proyectos y pol?ticas de empresas y gobiernos que profundizan las crisis".

Por su parte, Amigos de la Tierra ha aprovechado la jornada para reivindicar la importancia de la participaci?n de las comunidades locales en los proyectos de restauraci?n a través de la restauraci?n comunitaria de ecosistemas.

El pasado fin de semana el proyecto Libera de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes convoc? a 15.000 voluntarios en 926 espacios naturales para retirar "basuraleza", un problema el de la basura en la naturaleza que da?a los ecosistemas y contamina las aguas y los suelos.



[url=https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/sequia-desertificacion-restauracion-espana-moviliza-103387318]أكثر... (https://twitter.com/X/status/1798298846767747186?ref_src=twsrc%5Etfw)

سيروم فيتامين سي