ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : L?pez Panisello (Ducati): “Nuestra estrategia es ser cada vez m?s premium”


Reem
06-05-2024, 04:40 PM
Image ID:
103373993


/clip/d5d1b907-798f-4d66-8a82-38c9734d0d6a_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
812

Carlos T. L?pez Panisello es un ‘ducatista’ de pies a cabeza. Quien mejor que alguien del propio Grupo Volkswagen apasionado desde siempre por DucatiDucati (https://neomotor.epe.es/motos/ducati-abre-plaza-en-valencia-LH1797836) para liderar la nueva etapa de la firma italiana en Espa?a y Portugal. Porque desde el 1 de enero, este catal?n amante de la escalada y de la vela, adem?s de las dos ruedas ya sea en carretera o con motos de enduro, es el m?ximo responsable de Ducati en la Pen?nsula. L?pez Panisello (Tortosa, Tarragona, 1980) es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y cuenta con un MBA por IESE Business School. Si pensamos que inici? su carrera profesional en el Grupo Volkswagen en 2012 y antes de dar el salto a Ducati era gerente de Flotas, Rent a Car (RAC) y Veh?culo de Ocasi?n de Skoda, quien mejor que este apasionado de Ducati para ser el Director General Ducati Espa?a y Portugal.

Desde el 1 de enero de 2024, Ducati Espa?a y Portugal est?n bajo su direcci?n. ?Cu?les han sido los mayores desaf?os que ha enfrentado en estos primeros meses?

El principal desaf?o, el primero fue montar un equipo humano de calidad y altamente preparado para afrontar un reto como este, que no es f?cil. Encontrar la gente adecuada para el puesto adecuado en el momento adecuado es tremendamente complicado. Y ese fue el primer gran reto que me encontré. El segundo fue entender c?mo me imaginaba la red de concesionarios en el futuro, c?mo era antes y c?mo cre?a yo que ten?a que ser. Hay otro reto important?simo que es el de los sistemas, conseguir que una gran multinacional como el grupo Volkswagen con una estructura de concesionarios como la que tiene y la nueva con Ducati se hable también con la f?brica de Italia de Bolonia. Porque para t? conseguir ser due?o de tu negocio necesitas gestionar datos de una manera eficiente para tomar decisiones. Entonces, si no eres capaz de tener esos datos de una manera ordenada y recurrente, es complicado. Y entonces una de las primeras obsesiones fue a ver c?mo conseguimos tener todos esos datos de manera r?pida y ordenada.

?C?mo contemplan la red de concesionarios? ?Veremos alg?n dealer Audi vendiendo Ducatis?

No. Hay marcas que han hecho algo parecido pero nosotros no. Desde el primer momento di un mensaje claro de que no, para m? el mundo ya no es un tema de motos o no, sino que cada negocio tiene su propia idiosincrasia, cada cliente también, y eso hay que entenderlo. Lo que no puedes pretender es montar un tipo de negocio al margen de lo que realmente quieren tus clientes y de lo que es tu producto. Y para nosotros fue muy importante entender desde el principio que desde el punto de vista de automoci?n pod?amos aportar much?simas cosas, pero que el mundo de la moto y el coche tienen tremendas diferencias. Entonces lo que vimos r?pido fue que intentar plasmar cosas que hacemos con coches en motos habr?a sido un error, al menos para nosotros, bajo nuestro punto de vista. Y eso defini? la pol?tica que hemos llevado a cabo y que se traduce en que para m?, mi idea y la de la marca y la del grupo es tener cuantos m?s concesionarios exclusivos posibles mejor, absolutamente dedicados, con un layout espec?fico en una ubicaci?n espec?fica, etcétera, etcétera. Obviamente hay zonas en las cuales tendremos que mantener el multimarquismo. Nuestra idea no ha sido nunca hacer m?s concesiones, al contrario, tenemos menos.

?Cu?l es su visi?n estratégica para posicionar a Ducati frente a la competencia en el mercado espa?ol y portugués?

Ser cada vez m?s premium. Nosotros no hacemos ediciones especiales o limitadas con Bentley o con Lamborghini por casualidad. Ni ellos las hacen con nosotros por casualidad. Es decir, Lamborghini acepta hacer con nosotros un modelo determinado porque entiende que somos un interlocutor v?lido para ello. Cada vez vamos m?s hacia esta exclusividad. La semana pasada lanzamos una edici?n especial ilimitada de la Monster Ayrton Senna. En un d?a y medio estaba todo vendido en un d?a y medio.

La oferta de marcas de motocicletas chinas est? creciendo r?pidamente. ?C?mo ve esta tendencia y qué impacto cree que tendr? en el mercado espa?ol?

Hay marcas que van sufrir mucho porque cada vez m?s el producto que viene de China, y no solo de China, sino de India, empieza a tener no la misma calidad ni de lejos, pero ya empieza a tener unos est?ndares razonables para el precio que tienen. Porque ahora empiezas a tener unos productos razonables a un precio muy competitivo, que adem?s empiezan a estar muy cerca de otras marcas generalistas que no pueden competir en precio con ellos. Eso es un problema. Es decir, para m? alguien que quiere una Benelli, una Morini, una CFMoto o una QJ me dice “estoy dudando entre una cuota y una Ducati”, este no es mi cliente, esta no es mi batalla. Y no te digo que estés comprando una mala moto, sino que est?s en otra batalla, est?s en otro tipo de producto y conf?o que empieces por aqu?, que el d?a de ma?ana aspires a tener una Ducati. Pero es que hay otras marcas que est?n m?s cerca, que hay una diferencia de dos o 3.000 € y la diferencia en términos de producto potencia motor no son tantas y hay que sufrir por eso. Gran parte de esas marcas est?n diciendo cada d?a “nosotros queremos ser m?s premium cada d?a”. Yo siempre pongo el mismo ejemplo y esto es teor?a de marketing pura y dura, y no la he aprendido ni en el IESE ni en Harvard, y en ning?n sitio, es sentido com?n. Es decir, si t? ya est?s posicionado arriba, intentar ir m?s arriba es m?s f?cil cuando t? est?s m?s abajo, intentar subir arriba de todo es un camino largo, duro y que cuesta much?simo dinero. Nosotros tenemos muchos retos en Espa?a, en Portugal, relacionados con la marca y relaciones con la historia pasada de Ducati aqu?, somos conscientes y lo estamos trabajando. Y cambiar eso es un plato que se cuece a fuego lento. Las cosas no cambian de un d?a para otro, la percepci?n del mercado. Con lo cual imag?nate que alguien que te perciba como generalista o como una moto, pues correcta, pero es que ahora es “s?per premium”. Igual tienes alg?n modelo o alguna versi?n muy concreta que est? hiper valorada, pero la marca es lo que es. Y mover una marca de un sitio a otro... que se lo pregunten a cualquier marca de coches o de motos.

La marca Scrambler de Ducati ha ganado popularidad en los ?ltimos a?os. ?Qué papel jugar? esta l?nea de productos en su estrategia para los mercados de Espa?a y Portugal?

Para nosotros la Scrambler, que por cierto para m? es la moto m?s c?moda, divertida, ?gil que tenemos. Es un modelo de acceso, juvenil, es un modelo que quiere acercar la marca a gente. Es un modelo que tiene una historia detr?s interesant?sima y que hay que seguir trabajando y que es un modelo que necesita que ayudemos a la gente a subir a la moto para conocerla, experimentarla y enamorarse de ella.

Recientemente, el concesionario Ducati Barcelona fue adquirido por el grupo automovil?stico Quadis. ?Qué impacto espera que tenga esta adquisici?n en la presencia y distribuci?n de Ducati en la regi?n?

Pues mira que un grupo con 80 a?os de experiencia en el mundo de la automoci?n y también de las motos, ya desde hace a?os, pasa a ser socio nuestro creo que lo dec?a antes, creo que es el colof?n a la historia de amor que est? viviendo Ducati ahora mismo, donde se une, por ejemplo, en el caso de Barcelona, la pasi?n de un mont?n de a?os de una familia que ha estado viviendo y desarrollando el negocio durante 20 a?os con el Grupo Quadis que tiene un nivel de profesionalizaci?n, automatizaci?n, control de cliente, gesti?n de la postventa, etcétera, etcétera, que es important?simo y que lo ?nico que hace es a?adir valor y valor y valor cara a este nuevo reto de dar un cada vez mejor producto y mejor servicio a nuestros clientes.

?C?mo ve el futuro de la movilidad en el ?mbito de las motocicletas? ?Cree que veremos Ducati eléctrica por la calle?

Lo veo desde una perspectiva c?moda en comparaci?n con el coche. Creo que el coche, por distintas circunstancias, regulaciones, entornos europeos, etcétera, etcétera, est? sometido a una presi?n bastante superior a la que tiene la moto hoy por hoy. La moto en el medio largo plazo va a tener retos important?simos, mientras que el coche los tiene en el corto plazo y eso hace que tengamos algo m?s de tiempo. Tiempo que por lo que a nosotros respecta, en Ducati creo que estamos aprovechando bien porque estamos intentando desarrollar motos eléctricas a un nivel alt?simo desde la perspectiva de moto y que es el reflejo de que un Ducati que mira hacia el futuro, que Ducati invierte en el futuro y que Ducati no sacar? un producto eléctrico hasta que no tenga unos est?ndares de calidad, como m?nimo al nivel premium que tenemos ahora en motores de combusti?n.

Respecto al plano deportivo, Ducati lleva unas temporadas imparables en todos los aspectos. Ahora est? en boca de todos el futuro de Jorge Mart?n y Marc M?rquez en Ducati. ?C?mo lo ve?

Yo tengo mi opini?n personal que como te puedes imaginar me voy a cuidar muy mucho de decirla. Antes lo hablaba con la gente de Ducati Corse y me dec?an estamos en un momento estupendo pero a la vez complicado. El momento es tan dulce que la decisi?n es dif?cil.



ÃßËÑ... (https://neomotor.epe.es/motos/lopez-panisello-ducati-nuestra-estrategia-es-ser-cada-vez-mas-premium-ML1814934)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí