المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Mujer de 50 a?os en adelante: as? es el perfil del donante vivo de ri??n e h?gado en


Reem
06-05-2024, 04:40 PM
Donar salva vidas, un solo donante puede mejorar la calidad de vida de hasta 8 pacientes con sus ?rganos y hasta 100 con sus tejidos. En Espa?a se realizaron 5.861 trasplantes en 2023, encadenando 32 a?os seguidos como l?der mundial en donaci?n de ?rganos (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/espana-sigue-lider-donacion-trasplantes-88384678), seg?n datos del Ministerio de Sanidad. Las intervenciones m?s frecuentes son las de ri??n seguidas de las de h?gado y la mayor?a de ellos proceden de donaciones de fallecidos. Sin embargo, son cada vez m?s frecuentes las donaciones en vivo, que son aquellas que se realizan cuando una persona viva decide donar libremente uno de sus ri?ones o parte de su h?gado. Desde 1989 hasta el 31 de diciembre de 2023, cerca de 6.500 personas vivas han dado un ri??n (5.913) o parte de su h?gado (509) en Espa?a (https://www.epe.es/es/sanidad/20240605/donantes-vivos-higado-rinon-espana-2023-103387639).

Son cifras que ha dado la ministra de Sanidad, M?nica Garc?a, que ha presidido este miércoles la celebraci?n del D?a Nacional del Donante de ?rganos, Tejidos y Células, donde ha reconocido que estamos ante “uno de los mayores actos de generosidad, que describe la calidad humana de la sociedad espa?ola”. Esta actividad fue limitada durante a?os en Espa?a, pero ha aumentado de forma exponencial a lo largo de este siglo. De este modo, si en el a?o 2000 fueron 19 las personas que donaron un ri??n en vida, la cifra aument? hasta el m?ximo hist?rico de 435 procedimientos en 2023.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





102185442

Desde la Organizaci?n Nacional de Trasplantes (ONT) se?alan que este tipo de donaci?n ofrece muchas m?s ventajas como mejores resultados, m?s margen de seguridad adecuado para el donante y responde m?s r?pido a la necesidad de trasplante renal, particularmente para pacientes complejos (j?venes, grupos 0 e hiperinmunizados). A ello se suma la seguridad del procedimiento para el donante, que es siempre sometido a una estricta evaluaci?n médica y psicosocial, as? como a un seguimiento estrecho de por vida. La incorporaci?n de técnicas m?nimamente invasivas para la nefrectom?a del donante (mediante cirug?a laparosc?pica en el 98% de los procedimientos) también ha facilitado una m?s f?cil recuperaci?n de la cirug?a, permitiendo una estancia hospitalaria media de s?lo cuatro d?as.

Perfil del donante

Seg?n datos de la ONT, la media de edad del donante renal de vivo en 2023 fue de 54,4 a?os y la del receptor de 47,7 a?os. De los 435 trasplantes renales de vivo realizados el pasado a?o, 17 (4%) se llevaron a cabo en ni?os. En estos casos, la media de edad del donante fue algo menor (44,6 a?os), por tratarse normalmente de un progenitor del receptor. Adem?s, siete de cada diez donantes renales fueron mujeres.

<div data-module-name="codeEmbed"><div class="ft-embed">
Otro dato llamativo es que la relaci?n m?s frecuente entre donante y receptor fue c?nyuge/pareja sentimental (38%), seguida de hermano/a (23%), madre (17%), padre (7%), otra relaci?n familiar (5%), hijo/a (3%) y amigo/a (3%). En el 4% restante, no exist?a ninguna relaci?n entre donante y receptor, por haberse realizado el procedimiento dentro del Programa de Trasplante Renal Cruzado, que es aquel que se basa en el intercambio de donantes de ri??n de vivo entre dos o m?s parejas de donante-receptor incompatibles por grupo sangu?neo ABO o prueba cruzada positiva. Al intercambiar donantes, se conforman nuevas parejas de donante-receptor que, sin tener relaci?n genética o emocional alguna, son compatibles entre s?.

En el ?ltimo cruce del Programa de Trasplante Renal Cruzadointernacional del Sur de Europa participaron 11 hospitales espa?oles, 6 italianos y 2 portugueses, con 164 parejas donante-receptor: 98 de Espa?a, 48 de Italia y 18 de Portugal. Desde que se inici? esta cooperaci?n hasta diciembre de 2023, se han trasplantado 16 pacientes en este programa internacional, de los que 9 son pacientes de Espa?a, 4 de Italia y 3 de Portugal.

70 a?os haciendo estas intervenciones

El primer trasplante renal de donante vivo se realiz? en el Hospital Brigham de Boston (Estados Unidos) en 1954. El Hospital Cl?nic de Barcelona fue el centro que llev? a cabo el primer procedimiento de este tipo en Espa?a en 1965, seguido, ese mismo a?o, de la Fundaci?n Jiménez D?az de Madrid. En el caso del trasplante hep?tico de donante vivo, el primer caso del mundo se llev? a cabo en un ni?o en la ciudad de Brisbane (Australia) en 1989. En Espa?a, el primer procedimiento se realiz? en el Hospital Universitario La Paz de Madrid en 1993.

El m?ximo de actividad de trasplante hep?tico de vivo en Espa?a se registr? en el a?o 2002, con 41 trasplantes. Sin embargo, este n?mero ha ido disminuyendo progresivamente desde 2019, habiéndose efectuado s?lo dos trasplantes de este tipo el pasado a?o. Esto se debe a las mejoras introducidas para facilitar el acceso de los ni?os al trasplante hep?tico, que son habitualmente los receptores de h?gados de donante vivo.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/mujer-50-anos-adelante-perfil-donante-vivo-rinon-higado-espana-103390065)

سيروم فيتامين سي