ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Beneficios, desaf?os y urgencia del desarrollo digital en el tercer sector


Reem
06-05-2024, 10:30 PM
La transformaci?n digital est? cambiando la actividad de las ONGs. Cristina Ruiz, gerente de energ?a de la Fundaci?n acciona.org, ha explicado el cometido transformador en este campo de su entidad: «Lo que hacemos es llevar el acceso a la electricidad (a través de soluciones fotovoltaicas con un sistema prepago asequible) a comunidades que carecen de este servicio b?sico». Trabajan en territorios rec?nditos de Per?, México, Panam?, Chile, Filipinas y Etiop?a, y explica c?mo, sin la digitalizaci?n, sus planes ser?an pr?cticamente irrealizables y resultar?an m?s costosos: «Las herramientas digitales hacen viables nuestros proyectos. […] Cuando empezamos a desarrollarlos y buscamos d?nde existe la necesidad, no es que no haya electricidad o Internet, es que no hay caminos que nos ayuden a ubicarnos, con lo cual simplemente los dispositivos de geolocalizaci?n ya son fundamentales […]».

Image ID:
103376818
Cristina Ruiz, gerente de energ?a de la Fundaci?n acciona.org.
PI
/clip/198e63a9-46bc-4a7d-a754-c6e52f05dc71_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1772
1267

A continuaci?n, Manuel Sierra, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaci?n de la Universidad Politécnica de Madrid, que desde su ?rea de cooperaci?n al desarrollo, colabora con distintas entidades, como acciona.org, para adaptar la tecnolog?a a las necesidades de los pa?ses emergentes, enumera los requisitos para llevar a cabo la implantaci?n digital: «Primero, una red de telecomunicaciones potente que llegue a todas partes, lo cual no es sencillo; segundo, una serie de terminales para poder captar datos y transmitirlos […]. Tercero, una buena capacitaci?n digital de los usuarios, que en muchas zonas aisladas de pa?ses en desarrollo no existe por falta de formaci?n, y cuarto, que haya unos procesos de gesti?n del cambio de las organizaciones».

Image ID:
103376900
Manuel Sierra, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaci?n de la Universidad Politécnica de Madrid.
PI
/clip/20867fb9-5fa0-45de-a054-f2121ac2b445_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1772
1250

El desaf?o de lo nuevo

José Ignacio Gonz?lez-Aller, director general de la ONG CODESPA, que promueve el desarrollo econ?mico en comunidades vulnerables y en pobreza extrema de 14 pa?ses de América, Asia y ?frica a través de emprendimientos, en los que se valen de «tecnolog?a muy sencilla adaptada al lugar, asequible, asumible por ellos y que respete el medio ambiente», habla de un reto con el que se encuentran: el manejo de la transici?n digital en las propias instituciones.

Sobre el manejo de esta transici?n, Manuel Sierra explica que hay que «convencer de la necesidad del proceso» y no imponerlo, formar, proponer herramientas f?ciles de usar y, por ?ltimo, extenderlo paulatinamente y «que la gente vea los beneficios que aporta ese cambio».

Image ID:
103377115
José Ignacio Gonz?lez-Aller, director general de la ONG CODESPA.
PI
/clip/cbaae472-41f5-42bd-a196-3ca2be5127e8_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1772
1269

Un enfoque humanista

En relaci?n al estado de este proceso en las corporaciones sin ?nimo de lucro, Marisa G?mez, directora ejecutiva de tercer sector de la Plataforma de ONG de Acci?n Social, que agrupa 35 organismos que abordan proyectos conjuntos en Espa?a, apunta que «s?lo un 21% de las entidades espa?olas» tiene un plan de transformaci?n digital. Pero la experta incide en sus contribuciones claves al desarrollo tecnol?gico, y pone algunos ejemplos: «Son las entidades del tercer sector, que est?n m?s pr?ximas a las necesidades sociales, las que tienen esa oportunidad de fijar la atenci?n en lo que m?s se requiere […]. La teleasistencia la cre? Cruz Roja, y luego ha saltado a las empresas. […], pero hay proyectos muy innovadores y exitosos, como Moda Red de C?ritas». […] Grandes avances que son transformaciones no solamente digitales, sino también sociales».

._mo_recs_tpi{display:none;}
Image ID:
103376975
Marisa G?mez, directora ejecutiva de tercer sector de la Plataforma de ONG de Acci?n Social.
PI
/clip/56550b4f-a3b3-43c5-a4aa-eb6657d6d59d_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1772
1132

A este respecto, Manuel Sierra aboga por «incorporar en la formaci?n de los estudiantes ese impacto social», y José Ignacio Gonz?lez-Aller remarca que «la tecnolog?a no es la soluci?n de todos los problemas de las personas, pero puede ser un elemento diferenciador que cambie las cosas […] utilizada con cabeza y sentido». Por su parte, Cristina Ruiz ha cerrado el encuentro ejemplificando c?mo la electricidad y la utilizaci?n de tecnolog?a alumbran el emprendimiento y propician que las familias comiencen a idear maneras de desarrollar su econom?a.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/beneficios-desafios-urgencia-desarrollo-digital-103407761)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí