ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Las universidades p?blicas espa?olas destacan sobre las privadas en investigaci?n e i


Reem
06-06-2024, 02:40 PM
El sistema universitario p?blico destaca, y bastante, sobre el privado en sus logros investigadores (https://www.epe.es/es/sociedad/20240606/universidades-publicas-espanolas-destacan-sobre-privadas-investigacion-e-innovacion-103424773). Es una de las conclusiones de la nueva clasificaci?n de universidades (https://www.aglitk.com/tags/universidades/)en funci?n de su desempe?o que elabora U-Ranking, un proyecto sin ?nimo de lucro de la Fundaci?n BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Econ?micas (Ivie), que este a?o sit?a a la Universitat Politècnica de València y a la Universidad Carlos III de Madrid como las l?deres en la clasificaci?n general y en docencia, y a tres universidades catalanas como las mejores en calidad y cantidad del trabajo en investigaci?n y transferencia.

En el ranking de investigaci?n e innovaci?n, las universidades privadas muestran, en conjunto, unos rendimientos 47 puntos por debajo de la media de las p?blicas en cuanto a resultados. Hasta tres universidades p?blicas catalanas, la Universitat Pompeu Fabra, la Aut?noma de Barcelona y la Politècnica de Catalunya, lideran esta clasificaci?n que mide la calidad y cantidad del trabajo en investigaci?n y transferencia.

No hay ninguna universidad privada entre las incluidas en los seis primeros escalones. No aparecen hasta el séptimo tres, la IE Universidad, la Universitat Oberta de Catalu?a y la Universidad de Navarra, que se sit?an en el al mismo nivel que otras diez de titularidad p?blica.

Para elaborar este particular ranking, los autores han tenido en cuenta indicadores como los recursos p?blicos para investigaci?n (https://www.aglitk.com/tags/investigacion/)de los que se dispone; los art?culos cient?ficos, patentes y tesis doctorales publicadas en relaci?n con su profesorado doctor; el impacto de esas publicaciones, el porcentaje de trabajos que se elaboran en coautor?a internacional y los fondos europeos captados para investigaci?n.

"Son las variables relacionadas con la captaci?n de recursos para investigaci?n, la producci?n cient?fica y la internacionalizaci?n de la actividad investigadora las m?s relevantes para explicar las diferencias en rendimiento investigador", indican los autores.

Las privadas lideran en docencia

Por contra, las privadas consiguen desempe?os nueve puntos superiores a las p?blicas en docencia. En este otro ranking, hay cinco universidades en el primer puesto, dos p?blicas (Universitat Politècnica de València y Universidad Carlos III de Madrid) y tres privadas (la Universitat Ramon Llull, Universidad de Navarra y Europea de Madrid)

Para esta clasificaci?n, el estudio ha tenido en cuenta, por ejemplo, el n?mero de profesores por alumno y el presupuesto por alumno; la tasa de éxito, medida por el n?mero de créditos aprobados del total de cursados, la tasa de abandono; las notas de corte o el porcentaje de alumnado extranjero o de posgrado.

Estudio con 70 universidades

Para elaborar el U-ranking han analizado 70 universidades, todas las p?blicas y 22 privadas que ofrecen informaci?n sobre los indicadores utilizados. Las 19 privadas restantes no se incluyen porque "no existe informaci?n p?blica de al menos 18 de los 20 indicadores que usa U-Ranking".

En esta duodécima edici?n, se observa un cambio en la cabecera de la clasificaci?n general ya que, por primera vez, la Universidad Politècnica de València se coloca en el primer puesto, junto a la Universidad Carlos III de Madrid. En la segunda posici?n, con resultados similares, se posicionan la Politècnica de Catalunya la Universitat Pompeu Fabra y la Politécnica de Madrid. Y el tercer puesto est? ocupado por cuatro universidades también p?blicas: Universitat Aut?noma de Barcelona, Aut?noma de Madrid, Universitat de Barcelona y Universitat Rovira i Virgili.

Las primeras universidades privadas de la clasificaci?n, la Universidad de Navarra y la IE Universidad, aparecen en cuarto escal?n del ranking, Ambas comparten puesto con nueve centros p?blicos: la Universitat de València, Universidad de Cantabria, Universidad de Alcal?, Universidad Miguel Hern?ndez de Elche, Universidade Santiago de Compostela, Universidade de Vigo, Universitat de Girona, Universidad de Burgos y Universidad de Granada.

De cara a facilitar la vida de los y las alumnas que est?n haciendo ahora la selectividad, los autores del estudio han actualizado la plataforma Elige tu universidad, que permite a familias, estudiantes y orientadores conocer y comparar, en funci?n de las preferencias, unas 3.600 titulaciones de grado y construir su esquema particular que les ayude a escoger con informaci?n adicional sobre notas de corte, precio del crédito de primera matr?cula y resultados de inserci?n laboral.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/universidades-publicas-espanolas-destacan-privadas-103431540)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí