ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Las aportaciones de militantes a la campa?a de Podemos caen a la mitad tras su ruptur


Reem
06-07-2024, 05:40 AM
La aportaci?n de los militantes de Podemos para la campa?a europea cae a la mitad respecto a la recaudaci?n que logr? en la campa?a de auton?micas y municipales del 28 de mayo del a?o pasado, cuando el partido también acudi? en solitario a las urnas (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/resultados-elecciones-28m-88016533). Un a?o después de aquello, y pocos meses después de su ruptura con Sumar, el partido morado se ve fuertemente penalizado en el apoyo econ?mico (https://www.epe.es/es/politica/20240607/aportaciones-militantes-campana-podemos-sumar-103454478)recibido de sus militantes y afines.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103371321

A tres d?as de las elecciones europeas, en las que Podemos f?a su supervivencia pol?tica a su candidata Irene Montero (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/arranca-camino-solitario-ruptura-sumar-95912407), la formaci?n ha recaudado un total de 468.550 euros en su campa?a de microcréditos, todav?a lejos del objetivo fijado de llegar a 600.000 euros. Si bien las europeas no generan tanta movilizaci?n como otras citas electorales, la ca?da es importante y la recaudaci?n supone menos de la mitad de lo que consigui? la organizaci?n para el 28M, cuando obtuvo 1.150.000 euros por esta v?a. El 18 de mayo, diez d?as antes de la cita con las urnas, Belarra celebraba haber alcanzado ya los 900.000 euros. En esta ocasi?n, a diferencia de aquella, hay pocas muestras de celebraci?n y Podemos contin?a enviando emails a sus bases para recabar financiaci?n.

[/URL]Ha pasado ya m?s de un a?o desde aquellas auton?micas y municipales, donde los morados desaparecieron en casi todos los territorios y quedaron relegados a un papel testimonial. Después [URL="https://www.sport.es/es/noticias/nacional/acuerdo-coalicion-sumar-amenaza-88530233"]sell? un acuerdo con Sumar (https://twitter.com/X/status/1659146713922408448?ref_src=twsrc%5Etfw) para concurrir en coalici?n a las generales de julio, pero unos meses m?s tarde, el pasado diciembre, Podemos tom? un camino independiente a Yolanda D?az para concurrir por separado en las europeas y asegurarle as? visibilidad a Irene Montero (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/garantiza-irene-montero-visibilidad-papel-94150771), que previsiblemente obtendr? un puesto como eurodiputada este domingo.

Récord a la baja

La cifra de recaudaci?n de Podemos en esta campa?a marca un récord a la baja, pese a llevar de candidata a su estandarte, Irene Montero: en sus primeras elecciones generales, el 20 de diciembre de 2015, el partido recaud? 2,8 millones de euros en la campa?a de microcréditos, logrando un total de 20.596 aportaciones de una cantidad media de 240 euros.*

En la repetici?n de las generales del 26 de julio de 2016 la cifra ya cay? hasta los 1,32 millones de euros. En las auton?micas y municipales de 2019, logr? 700.000 euros, mientras que en las generales de noviembre de 2019 consigui? 2,1 millones. *

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103238799

Después de que Podemos lograse m?s de 900.000 euros en las auton?micas de mayo del a?o pasado, el partido no hizo campa?a de microcréditos para las generales de julio, donde concurri? con Sumar, que percibi? 3.097.500 euros en microcréditos. En la cita electoral de las elecciones europeas, el partido de Yolanda D?az no ha hecho p?blica la cantidad de préstamos recibidos para financiar su campa?a, oferciendo un interés anual del 3,5%.

Comprometidos econ?micamente

La cita del 28M ya dej? a Podemos en una situaci?n econ?micamente comprometida. Su desaparici?n territorial conllev? una pérdida casi total de las subvenciones electorales que da el Ministerio del Interior para sufragar las campa?as los partidos con representaci?n. Calculada en base a los resultados obtenidos, la subvenci?n para esa campa?a no lleg? a los 200.000 euros para Podemos, que afront? una pérdida econ?mica important?sima, teniendo que devolver m?s de 900.000 euros, m?s intereses, a sus incritos. Dos meses m?s tarde, como desvel? El Peri?dico de Espa?a, del grupo Prensa Ibérica, la formaci?n lanz? un ERE para despedir a m?s del 70% (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/lanza-ere-despedir-mitad-plantilla-90729392)de la plantilla y cerr? las sedes del partido en siete territorios.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





90729392

Por entonces Podemos contaba con alrededor de 11 millones de euros en sus cuentas, aunque la devoluci?n de los microcréditos y las indemnizaciones por despido del Expediente de Regulaci?n de Empleo llevaron a que esa cifra decayera r?pidamente. A esto se uni? la ca?da que sufri? también en sus ingresos p?blicos, al perder aquellos que estaban ligados a su representaci?n territorial y tras las generales, cuando vieron notablemente reducido el importe de subvenci?n para gastos ordinarios procedente del Ministerio del Interio.

Podemos acord? en su acuerdo con Sumar para las generales percibir el 23% de los fondos correspondientes a la coalici?n. Los morados, que lograron cinco diputados -que pasaron luego a ser cuatro tras la dimisi?n de LIlith Verstrynge (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/lilith-verstrynge-renuncia-acta-diputada-97393024)- pasaron a percibir esta legislatura alrededor de 1,4 millones de euros anuales, una tercera parte de los 4,2 millones al a?o de la pasada legislatura.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





91489180

La situaci?n econ?mica de Podemos también ha marcado los pasos pol?ticos del partido, y fue una de las razones que pesaron en la decisi?n de no concurrir a las elecciones catalanas del pasado mayo, apuntan voces de la formaci?n. El partido no quer?a que un fracaso electoral pudiera empa?ar la carrera hacia las urnas de Irene Montero, y tampoco hab?a disposici?n de ceder recursos para una campa?a con pocos visos de éxito. Desde principios de a?o, todos los recursos del partido, tanto econ?micos como humanos, est?n volcados en la candidatura de la exministra de Igualdad, conscientes de que necesitan mantener viva pol?ticamente a su principal figura y de que cuanto mejor sean sus resultados, en mejor situaci?n estar?n para enfrentarse a Sumar, con quien mantienen una pugna abierta.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/aportaciones-militantes-campana-caen-mitad-103461455)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí