المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Analizamos los v?deos de campa?a para las elecciones europeas de los dos principales


Reem
06-07-2024, 08:30 AM
Si recordamos las palabras del autor Philippe J. Maarek, en su libro Marketing pol?tico y comunicaci?n (https://www.aglitk.com/tags/comunicacion/), podemos diferenciar tres tipos de medios empleados por los partidos pol?ticos (https://www.aglitk.com/tags/partidos-politicos/) para conectar con el posible electorado: los sistemas o medios tradicionales, el marketing directo y los medios audiovisuales.

En los ?ltimos a?os, los medios tradicionales han ido dando paso a los audiovisuales. Los paseos y repartos, los almuerzos, el merchandising, la pegada de carteles y la colocaci?n de banderolas van perdiendo fuerza a favor de los medios multimedia.

Los medios digitales, y dentro de ellos de manera muy especial las redes sociales, han visto incrementado cada vez m?s su uso como herramientas para comunicar las diferentes ofertas electorales de cada partido y llegar as? a votantes e indecisos. Estos cambios han hecho que los v?deos electorales jueguen cada vez m?s un papel fundamental en las diferentes campa?as.

Teniendo en cuenta este contexto, hemos analizado el empleo de los v?deos de cara a las elecciones al Parlamento Europeo 2024 del 9 de junio. Nos centramos para ello en el uso que hacen de esta herramienta de comunicaci?n los dos partidos pol?ticos con mayor n?mero de votantes en Espa?a (https://www.aglitk.com/tags/espana/): el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista (https://www.aglitk.com/tags/partido-socialista/)Obrero Espa?ol (PSOE).

En primer lugar, buscamos identificar los est?mulos emocionales y cognitivos utilizados en los v?deos electorales. En segundo, clasificar los est?mulos cognitivos siguiendo el Modelo de Cadena de Causalidades de James Dennison. Esta clasificaci?n establece tres grupos: sentimientos de identidad (entendiendo por tales los sentimientos de pertenencia a un colectivo), los valores sagrados (elementos que un individuo no est? dispuesto a intercambiar por ning?n beneficio material) y los temas candentes (asuntos que adquieren una especial relevancia pol?tica en el momento de las elecciones).

PP: “?Por qué a sus socios todo y a Espa?a nada?”

Muy diferentes en duraci?n, forma y fondo son dos de los primeros v?deos que han difundido a través de sus redes el Partido Popular (https://www.aglitk.com/tags/partido-popular/) y el Partido Socialista Obrero Espa?ol.

An?lisis v?deo electoral del Partido Popular. Elaboraci?n propia a partir del v?deo promocional del Partido Popular

El Partido Popular apuesta por una pieza audiovisual corta que formula tres interrogantes y presenta finalmente una ?nica respuesta. La principal emoci?n que intenta transmitir es la existencia de una oportunidad el 9 de junio para poder dar respuesta a la pregunta que da t?tulo al v?deo.

Image ID:
103464890
PP
PP
/clip/98ec9a58-005e-4e49-b922-33e77ca69152_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1697
2400

Cognitivamente, plantea el desaf?o de los electores ante la creaci?n de una familia, el mantenimiento de sus niveles de renta y la consecuci?n de una vivienda. Adem?s, sugiere la posibilidad de escuchar a los j?venes y proteger a los pescadores, agricultores y jubilados.

PSOE: “Cuando el PSOE gana, Europa avanza”

An?lisis del v?deo electoral del PSOE (https://www.aglitk.com/tags/psoe/). Elab. propia a partir del v?deo electoral del PSOE

En este caso, el v?deo es sustancialmente m?s largo que el anterior. Su estudio, tal y c?mo puede observarse en el diagrama anterior, puede dividirse en 6 escenas.

Las principales emociones que intenta transmitir son orgullo de pertenencia a la Uni?n Europea e identidad con Europa.

Desde el punto de vista de la transmisi?n cognitiva, subraya el liderazgo que el PSOE ha mantenido y mantiene en las instituciones de la Uni?n Europea y reivindica los valores sagrados de su partido: paz, tolerancia, respeto, diversidad, feminismo y ecologismo.

Para el caso de Espa?a, los v?deos electorales presentados por los dos partidos que tienen mayor representaci?n en Bruselas (https://www.aglitk.com/tags/bruselas/), PP y PSOE, presentan propuestas de valor sensiblemente diferentes. Por un lado, el v?deo del PP plantea el interrogante del actual pacto de gobierno que existe en Espa?a, con la duda como principal emoci?n formulada y una transmisi?n cognitiva basada en la oportunidad que tiene el ciudadano el pr?ximo 9 de junio para dar una respuesta de aceptaci?n o rechazo.

Image ID:
103464844
PSOE
PSOE
/clip/3a1a81ad-1722-4cbb-83f8-92f08e11c36e_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1697
2400

El PSOE, en cambio, opta por un v?deo de mayor duraci?n en el que el sentimiento de pertenencia a Europa y la confianza son las dos principales emociones, mientras que cognitivamente subraya sus “valores sagrados”.

Los v?deos influir?n en el voto

En un contexto mundial de incertidumbre derivada de los conflictos militares que est?n modificando el orden geopol?tico mundial y de aparente equilibrio de votos entre las dos tradicionales ideolog?as contrapuestas existentes en Europa (https://www.aglitk.com/tags/europa/)que muestran las encuestas preelectorales, las presentes elecciones al Parlamento Europeo decidir?n el futuro de los pr?ximos a?os en el mundo.

As? las cosas, los v?deos son una herramienta electoral clave que, junto con las redes sociales como v?a de difusi?n, constituyen un importante canal para llegar a los votantes. A todos los votantes, pero particularmente a los denominados “indecisos”, quienes est?n inmersos en un proceso de toma de decisiones derivado del procesamiento y la reflexi?n de los est?mulos emocionales y cognitivos formulados por las diferentes formaciones pol?ticas concurrentes.

https://counter.theconversation.com/content/220177/count.gif?distributor=republish-lightbox-advanced


أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/analizamos-videos-campana-elecciones-europeas-103465398)

سيروم فيتامين سي