المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Las praderas y pastizales del mundo, amenazados: el 50% ya est?n degradados


Reem
06-07-2024, 09:10 AM
La degradaci?n de las extensas praderas naturales y otras tierras de pastoreo (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/aves-disminuyen-17-pastizales-14-101012712) del planeta supone una grave amenaza para el suministro de alimentos de la humanidad y para el bienestar y la supervivencia de miles de millones de personas, advierte la ONU en un crudo informe. La degradaci?n de los pastizales se debe a la sobreexplotaci?n y el uso indebido, al cambio clim?tico y la pérdida de biodiversidad.

Hasta el 50% de los pastizales est?n degradados, seg?n los autores del informe tem?tico Perspectivas Mundiales de la Tierra sobre pastizales y pastores, que la Convenci?n de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificaci?n (CNULD) ha presentado en Ul?n Bator (Mongolia).

La degradaci?n se manifiesta de diversos modos: la disminuci?n de la fertilidad y los nutrientes de la tierra (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/antidoto-desertificacion-espana-aumentar-materia-90862421), la erosi?n, la salinizaci?n, la alcalinizaci?n y la compactaci?n del suelo que inhibe el crecimiento de las plantas. Todo ello contribuye a la sequ?a, la fluctuaci?n en las lluvias y la pérdida de biodiversidad, tanto en la superficie como en el subsuelo.

La disminuci?n de la fertilidad y los nutrientes de la tierra, la erosi?n, la salinizaci?n, la alcalinizaci?n y la compactaci?n del suelo que inhibe el crecimiento de las plantas, principales problemas







El problema se debe en gran medida a la conversi?n de pastos en tierras de cultivo y a otros cambios en el uso de la tierra debidos al crecimiento demogr?fico y a la urbanizaci?n; al r?pido aumento de la demanda de alimentos, fibras y combustibles; al pastoreo excesivo; al abandono de los pastos cuando los pastores dejan de mantenerlos, y a las pol?ticas que incentivan la sobreexplotaci?n, seg?n la Convenci?n para el Combate de la Desertificaci?n, que depende de la ONU.

?Qué son los pastizales?

El término ‘pastizal’ se refiere, sobre todo, a las praderas naturales que el ganado y los animales salvajes utilizan para alimentarse, aunque esta tipolog?a de cobertura terrestre también incluye sabanas, matorrales, humedales, tundras e incluso desiertos.

Image ID:
103420361
Los pastizales son fundamentales para millones de personas en el mundo
Pxhere
/clip/1c7c84db-22a1-4bbc-bf42-60d7744f8220_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1008

En conjunto, estas tierras cubren el 54% de la superficie terrestre, originan una sexta parte de la producci?n mundial de alimentos, y representan casi un tercio de las reservas de carbono del planeta.

"La tala de un bosque o de un ?rbol de 100 a?os evoca una respuesta emocional, y comprensible, en muchos de nosotros. Sin embargo, la transformaci?n de antiguos pastizales es algo que ocurre en silencio y genera una escasa reacci?n p?blica", ha se?alado Ibrahim Thiaw, Secretario Ejecutivo de la CNULD.

"Lamentablemente, estos extensos paisajes y los pastores y ganaderos que dependen de ellos suelen ser menospreciados", ha afirmado Thiaw. "Las comunidades pastoriles engloban a unos 500 millones de personas en todo el mundo; a pesar de ello, son ignoradas y marginadas, carecen de voz en la elaboraci?n de pol?ticas que afectan directamente a sus medios de subsistencia y, a menudo, se las considera forasteras en sus propias tierras."

2.000 millones de personas dependen de estas tierras

El Ministro de Medio Ambiente de Mongolia, Bat-Erdene Bat-Ulzii, ha declarado: "Como custodio de las mayores praderas de Eurasia, Mongolia siempre ha sido prudente a la hora de transformar los pastizales. Las tradiciones mongolas se basan en apreciar los l?mites de los recursos, que nos han llevado a adoptar la movilidad como estrategia; a establecer responsabilidades compartidas sobre la tierra, y a fijar l?mites en el consumo. Esperamos que este informe ayude a prestar atenci?n a los pastizales y a sus muchos y enormes valores culturales, medioambientales y econ?micos. Si todas las personas que dependen de los pastizales para subsistir no pueden recurrir a ellos ?qué alternativas tienen?".

Image ID:
103420401
Praderas naturales
BirdLife
/clip/ffefd006-f3fe-4048-8ead-85f879a29d01_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2000
1125

A nivel mundial, 2.000 millones de personas dependen de unos pastizales sanos para subsistir. Muchos de ellos son peque?os pastores, ganaderos y agricultores que enfrentan situaciones de marginaci?n y pobreza.

En muchos pa?ses de ?frica Occidental, por ejemplo, la ganader?a emplea al 80% de la poblaci?n. En Asia Central y Mongolia, el 60% de la superficie se destina a pastizales y la ganader?a emplea a casi un tercio de la poblaci?n de la zona.

Se da una gran paradoja: convertir los pastizales en cultivos para aumentar la seguridad alimentaria ha causado la degradaci?n de las tierras







Pero se da una paradoja, tal y como se?ala el informe: sobre todo en las zonas ?ridas, convertir los pastizales en cultivos (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/ciudades-cultivos-acaban-100-000-101746688)para aumentar la seguridad alimentaria ha causado la degradaci?n de las tierras y la pérdida de los rendimientos agr?colas —justo lo contrario de lo que se buscaba.

El informe atribuye el deterioro de las praderas a "una gobernanza débil e ineficaz", "pol?ticas y normativas mal aplicadas" y a "la falta de inversi?n tanto en las comunidades que los habitan como en modelos de producci?n sostenibles".

La soluci?n, proteger el pastoreo

Los m?s de 60 expertos de m?s de 40 pa?ses que han participado en el nuevo informe coinciden en que las estimaciones sobre la proporci?n de pastizales degradados en el mundo "subestiman considerablemente la pérdida real de salud y productividad de los pastizales."

El informe advierte de que la falta de datos fiables sobre este tipo de praderas socava los esfuerzos para gestionar su inmenso valor de forma sostenible, tanto para asegurar el suministro de alimentos como la regulaci?n del clima.

Image ID:
103420452
El pastoreo garantiza el mantenimiento de los pastizales
Agencias
/clip/e6c62128-88f2-4fe2-b96a-138e88a2aaeb_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1458
713

Como respuesta, los expertos plantean un sistema innovador para ayudar a los responsables pol?ticos a estabilizar, restaurar y gestionar los pastizales.

La nueva estrategia est? respaldada por estudios de caso en casi todas las regiones del mundo, los cuales aportan importantes lecciones para la gesti?n de los pastizales.

Una de las principales recomendaciones es proteger el pastoreo (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/ganaderia-tradicional-reverso-macrogranjas-94848529), un modo de vida m?vil ancestral centrado en la cr?a de ganado a partir de pastos. Entre los animales criados est?n ovejas, cabras, vacas, caballos, camellos, yaks, llamas y otros herb?voros domesticados, junto con especies semi domesticadas como el bisonte y el reno.

"El pastoreo, que es a menudo la opci?n m?s sostenible, deber?a incorporarse por defecto a la planificaci?n del uso de los pastizales en todo el mundo, desde los tr?picos hasta el ?rtico", ha se?alado Thiaw.

A la luz de este informe, Praveena Sridhar, del movimiento Save Soil (https://consciousplanet.org/en), ha destacado la importancia de aumentar la materia org?nica del suelo para proteger los pastizales y el sistema alimentario mundial:*"Las pr?cticas agr?colas regenerativas que aumentan la materia org?nica de nuestros suelos pueden restaurar muchos de nuestros pastizales y garantizar que las tierras de cultivo ya existentes puedan producir alimentos m?s ricos en nutrientes para la creciente poblaci?n mundial, sin tener que ampliarlas a?n m?s".

Documento de referencia: https://www.unccd.int/es/news-stories/press-releases/silent-demise-vast-rangelands-threatens-climate-food-wellbeing-billions

..........................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/praderas-pastizales-mundo-amenazados-50-103467948)

سيروم فيتامين سي