ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?C?mo les ha ido a los pilotos espa?oles que han pasado por Ducati en MotoGP?


Reem
06-07-2024, 10:00 AM
Tras un fin de semana lleno de especulaciones y de movimientos en la parrilla de MotoGP, por fin se ha hecho oficial la llegada de Marc M?rquez, por dos temporadas, a la Ducati Lenovo (https://www.sport.es/es/noticias/motor/moto-gp/oficial-marquez-firma-equipo-oficial-103365915). La mejor escuder?a de la parrilla en este momento tras los bajos rendimientos de dos de las marcas dominantes de la ?ltima década en la categor?a reina, Honda y Yamaha. Pero a lo largo de su historia, los pilotos espa?oles no han visto con malos ojos correr para los italianos. As? les ha ido.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103366076

Rubén Xaus

El primer espa?ol en subirse a lomos de una Ducati fue Rubén Xaus. El de Sant Cugat del Vallés empez? compitiendo en el mundial de Superbikes y no fue hasta 2004 cuando dio el salto al Campeonato Mundial de MotoGP como parte del equipo satélite de Ducati. En su ?nica temporada con los italianos, Xaus consigui? un ?nico podio, un tercer puesto en el Gran Premio de Catar, y qued? undécimo en el mundial con 77 puntos, ya que no tuvo suerte con las ca?das, lejos de su compa?ero de equipo, Loris Capirossi, que fue noveno con 117. Aun as?, el catal?n no dej? escapar el t?tulo de 'Rookie of the Year'.

En 2005, fue traspasado al equipo Fortuna Yamaha donde fue compa?ero de Toni El?as. Un a?o m?s tarde, volvi? al campeonato de Superbikes como piloto del nuevo equipo satélite de Ducati en esta categor?a, el Sterilgarda Berik.

Iv?n Silva

En 2006, el piloto barcelonés era piloto probador de Ducati y tuvo la oportunidad de participar en cuatro carreras sustituyendo a compa?eros lesionados. El primer GP que disput? con la Desmosedici fue en Assen y termin? fuera de los puntos, en el puesto 16. Las otras tres carreras tampoco fueron mejores para él, ya que en Gran Breta?a se cay?, en Estados Unidos tampoco puedo acabar en los puntos y en Rep?blica Checa, ya en 2007, también acab? decimosexto. Después de su paso por MotoGP, Silva pas? a correr en otras categor?as.

Manuel Gibernau

Tras su paso por Susuki y Honda, donde consigui? dos subcampeonatos del mundo en 2003 y 2004, 'Sete' Gibernau fich? por Ducati en 2006. Aunque su paso por la escuder?a italiana no fue muy bueno, ya que sufri? una grave lesi?n que le hizo ausentarse de varias carreras. Termin? la temporada en el decimosegundo puesto del mundial, con solo una pole position a destacar. Ese mismo a?o se retir?. Aunque tres a?os m?s tarde, en el 2009, volvi? a subirse a una Ducati, aunque el equipo se retir? de la competici?n a mitad de temporada por los malos resultados.

Toni El?as

En la temporada 2008, El?as fich? por el Alice Ducati Pramac Racing, tras su paso por Yamaha y Honda. Pero tuvo una temporada bastante discreta, donde solo consigui? dos podios, un segundo puesto en el GP de la Rep?blica Checa y un tercero en Brno. En el 2009, el de Manresa retorn? a Honda. Finalmente, en 2010 baj? de categor?a y se proclam? como el primer campe?n de Moto2 de la historia con Honda Gresini, tras el cambio de normativa y dejar de llamarse 'categor?a 250cc'.

Héctor Barber?

Uno de los pilotos espa?oles que m?s veces ha corrido con una Ducati en MotoGP, ya que lo hizo entre 2010 y 2017. Aunque nunca consigui? subir al podio. Su mejor posici?n en el mundial con los de Borgo Panigale fue en 2017, donde firm? un décimo puesto con 102 puntos.

Image ID:
70457259
Barber?, con la Ducati oficial en Motegi
afp
/clip/44a9f836-0057-4160-8fbf-5f6d4de8fc3f_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
747

En esta etapa otros pilotos espa?oles también corrieron con Ducati. Es el caso de Aleix Espargar? (temporada 2010), Carlos Checa (dos carreras en 2010), Xavi Forés (una carrera en 2016), Alvaro Bautista (temporadas 2017 y 2018), Jordi Torres (cinco carreras en 2018). Aunque ninguno consigui? resultados importantes.

Jorge Lorenzo

El piloto espa?ol que m?s éxito ha tenido en Ducati. Lleg? en 2017 tras conseguir tres campeonatos mundiales con Yamaha. Estuvo dos temporadas con el mono rojo, donde consigui? tres victorias, siete poles y cuatro podios m?s. Su mejor resultado en el mundial fue un séptimo puesto con 137 puntos.

Image ID:
70374055
Jorge Lorenzo, en Catar
EFE
/clip/b85446fd-ee50-44ca-b365-4f1d39c9d12b_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

Jorge Mart?n

'Martinator' salt? al equipo italiano en 2021, en el equipo satélite de Prima Pramac Racing. Tras unos dos primeros a?os, donde consigui? algunas victorias, podios y dos novenas plazas en el mundial, Mart?n consigui? el subcampeonato de MotoGP en el 2023, compitiendo hasta la ?ltima carrera con el piloto de f?brica, Pecco Bagnaia. Finalmente, tras estar a punto de dar el salto al equipo oficial, puesto que le ha robado Marc M?rquez en el ?ltimo minuto, Mart?n correr? en la temporada 2025 con Aprilia. (https://www.sport.es/es/noticias/motor/moto-gp/fraguo-inesperado-fichaje-jorge-martin-103345536)

Alex M?rquez y Marc M?rquez

El hermano peque?o de los M?rquez aterriz? en Gresini Racing un a?o antes que su hermano, y ha podido conseguir un podio, en Argentina, y una victoria en la carrera al sprint del Gran Premio de Reino Unido. Esta temporada, tras ganarle la guerra a las lesiones de su brazo derecho, Marc M?rquez se siente piloto de nuevo y sus buenos resultados (varios podios tanto en carreras como en sprints) han conseguido llevarle al equipo de f?brica, ya que se acaba de hacer oficial su fichaje por la Ducati Lenovo para las pr?ximas dos temporadas. (https://www.sport.es/es/noticias/motor/moto-gp/oficial-marquez-firma-equipo-oficial-103365915)

Los espa?oles no han tenido buenos resultados con la escuder?a italiana, pero en la actualidad, los de Borgo Panigale han acabado con la hegemon?a de sus competidores y han conseguido alzarse con los dos ?ltimos campeonatos mundiales, los conseguidos por Bagnaia en 2022 y 2023. Marc M?rquez volver? a tener la mejor moto de la parilla.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/motor/moto-gp/les-ido-pilotos-espanoles-han-103368923)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí