المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : El fraude masivo en gasolineras se dispara y llega a una cuarta parte de las ventas d


Reem
06-07-2024, 10:00 AM
El sector de las gasolineras y de las petroleras se alzan en pie de guerra por el fraude milmillonario de empresas piratas en la venta de combustibles, que no deja de crecer de manera disparada y que est?n expulsando a muchas empresas que no pueden competir por los precios artificialmente bajos de los carburantes (https://www.epe.es/es/activos/20240208/precio-gasolina-diesel-gasolineras-petroleras-fraude-venta-carburantes-97907286) gracias a las pr?cticas fraudulentas.

Patronales de petroleras y estaciones de servicio se unen para pedir medidas urgentes para frenar el aumento desorbitado del fraude en el pago del IVA y de otros cargos vinculados a su actividad. La Asociaci?n de Operadores Petrol?feros (AOP, que agrupa a las grandes petroleras Repsol, Cepsa, BP, Galp, Saras y Gunvor) y organizaciones de gasolineras independientes (Aevecar, UPI y CEEES) lanzan un SOS por un sector que se ve desbordado por la competencia desleal.

Las asociaciones empresariales se quejan de la sensaci?n de impunidad rampante en el sector y que los defraudadores se benefician de la imagen de ser los que venden los carburantes m?s baratos, gan?ndose precisamente por ello la fidelidad de muchos conductores, seg?n han advertido en una jornada sectorial celebrada este jueves en la sede central de la patronal CEOE en Madrid. “El fraude fomenta una competencia desleal, que va en contra del propio desarrollo empresarial, y dificulta el cumplimiento de los objetivos de reducci?n de emisiones, lo que va en contra de la voluntad de las empresas del sector”, subray? Antonio Garamendi, presidente de CEOE, en la inauguraci?n de la jornada.

Las patronales denuncian que en 2022 el fraude s?lo en el pago de IVA en el sector de las gasolineras alcanz? los 700 millones de euros y que el a?o pasado escal? por encima de los 1.000 millones. Y advierten que en los primeros meses de este a?o el fraude se ha desbocado por la situaci?n de interinidad generada por una reforma legal impulsada por el Gobierno precisamente para frenar el fraude, pero que ha hecho que las pr?cticas fraudulentas se hayan extendido masivamente hasta entre un 25 y un 30% de todos los operadores del mercado.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





102363661

Varios miles de las 12.000 gasolineras operativas en el mercado espa?ol estar?an ofreciendo precios de los combustibles por debajo de los costes m?nimos generales, lo que implica la venta a pérdidas. Los fraudes son variados y se extienden a todas las obligaciones financieras que se aplica a las compa??as del sector: desde los impagos por parte de muchas empresas del IVA o de los impuestos especiales hasta el escaqueo en los abonos de las aportaciones obligatorias a la Corporaci?n de Reservas Estratégicas de Productos Petrol?feros (Cores), al Sistema de Informaci?n para la Certificaci?n de los Biocarburantes (SICBIOS) o el Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).

Entre las medidas propuestas por las patronales figura el pago del IVA antes de que los carburantes puedan extraerse de los propios dep?sitos en los que se almacena y as? reducir las opciones de los defraudadores, as? como las liquidaciones mensuales del IVA o un mayor control y expulsi?n r?pida del registro de operadores a los que cometen estos tipos de fraude.

La reforma del Gobierno

El Gobierno lanz? una reforma de la Ley de Hidrocarburos para poner coto a la proliferaci?n de estos fraudes millonarios. Una reforma que el Ejecutivo incluy? en el decreto ?mnibus de medidas econ?micas de fin de a?o, pero cuyas medidas no entraron en vigor hasta el 28 de marzo. Una moratoria de tres meses que, seg?n el sector de las gasolineras, ha hecho que se disparara exponencialmente las pr?cticas fraudulentas antes de que se aplicaran los cambios legales. Un fraude que, seg?n advierten, tampoco se ha frenado después de la entrada en vigor de la nueva regulaci?n.

La reforma legal aprobada por el Gobierno, entre otros aspectos, refuerza la capacidad del Ministerio para sancionar a las compa??as que no paguen estas aportaciones obligatorias o todos los impuestos retir?ndoles la habilitaci?n oficial como operadores del sector o tomando medidas provisionales de manera urgente antes de terminar expediente, por ejemplo inhabilit?ndoles de manera temporal.

El Gobierno pone el foco en una nueva regulaci?n de los distribuidores al por menor de productos petrol?feros, al entender que es en este campo en el que es m?s f?cil cometer irregularidades. Por un lado, a partir de ahora se les proh?be suministrar a otras compa??as distribuidoras, ejerciendo de facto como mayoristas. La ley de hidrocarburos permit?a en su redacci?n actual que los distribuidores al por menor pudieran suministrar a otros distribuidores.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





90761540

Cuando en 2015 se introdujo esta medida, se consider? que podr?a tener un impacto favorable tanto en la competencia del sector como en los precios del consumidor final, ya que supon?a una apertura del mercado de suministro de combustibles tanto a operadores como a distribuidores. “Sin embargo, en la pr?ctica se ha comprobado que desde 2015 el efecto ha sido el contrario”, se argumenta desde el Gobierno.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/economia/fraude-gasolineras-combustibles-gasolineras-fraude-gasolina-diesel-103444240)

سيروم فيتامين سي