ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Luz Casal: "Si nadie me quisiera escuchar yo seguir?a haciendo m?sica; es mi pasi?n"


Reem
06-07-2024, 10:40 AM
-?C?mo afronta esta segunda tanda de la gira tras los 55 conciertos que ofreci? el a?o pasado?

-Pensando en esos seguidores que repiten y también por mi propia salud mental (https://www.aglitk.com/tags/salud-mental/), intentamos siempre darle una vuelta de tuerca al espect?culo y modificar algo el repertorio. Por ejemplo, hemos incluido canciones que llev?bamos a?os sin tocar.

-Ha asegurado que este es uno de sus discos m?s personales.

-Bueno, yo siempre le doy muchas vueltas a las cosas. Pero en este disco, al haber trabajado plenamente como compositora, hay un reflejo m?s ?ntimo que en otros ?lbumes en los que he colaborado con m?s m?sicos. Todos los pensamientos y sentimientos que est?n en este disco tienen mucho que ver con mi yo m?s profundo.

-?Que el disco se compusiera durante la pandemia influy? a la hora de crear las canciones?

-No sé. A m? la pandemia lo que me permiti? fue escribir y trabajar m?s. Puede hacer m?s composiciones y m?s letras.

-También tuvo tiempo para impulsar esa iniciativa solidaria en la que habl? por teléfono con unas 2.000 personas.

-S?, fue una gran experiencia y me llevé una lecci?n de vida con cada conversaci?n. En lugar de lanzar videos cantando, decid? hacer esas llamadas porque me parec?a que la situaci?n era lo bastante grave como para que fuera suficiente el mero entretenimiento que puede darte una canci?n. Pensé que lo que pod?a ofrecer como cantante era bastante menos intersante que lo que pod?a aportar como persona y oyente. De todo eso podr?a haber salido un ?lbum muy intenso y con ciertas dosis dram?ticas. Pero yo siempre he sabido ver el vaso medio lleno. Por eso los temas de este disco no son tristes. S?, fue un periodo duro el de la pandemia, pero estas canciones no tienen un reflejo dram?tico de lo que vivimos. Apuestan m?s por la solidaridad, la esperanza y la superaci?n como puede comprobarse en temas como 'Hola, qué tal' o 'Dame tu mano'.

-El t?tulo es toda una declaraci?n de intenciones. ?Se ha abierto m?s que nunca en este disco?

-En la m?sica (https://www.aglitk.com/tags/musica/)soy muy imp?dica, al contrario que en mi vida cotidiana. Me ocurre lo mismo con la timidez. Mi objetivo siempre es compartir aquello que me motiva o me preocupa, y lo hago de la manera m?s sincera, abierta y entregada que puedo. Nunca me guardo nada para una pr?xima canci?n.

-?Y c?mo vive esa aparente contradicci?n? ?Ponerse el traje de cantante ya es suficiente para romper esa timidez?

-Bueno, esa es una incongruencia que compartimos muchos artistas. Pero es como una transformaci?n que surge de lo m?s profundo de tu ser. Poner el pie en un escenario es como una terapia se podr?a decir... Eso, unido a la excitaci?n que conlleva cualquier actuaci?n en directo, hace que te transformes de alguna manera en otra persona.

-Lleva m?s de 40 a?os de trayectoria. ?Hay alg?n secreto para aguantar tanto en la brecha?

-El esfuerzo es crucial y hay que aprender mucho de los que vinieron antes y también de los j?venes. Pero la clave es sentir una pasi?n desmedida por la m?sica. Es mi profesi?n, pero también mi adoraci?n y mi vocaci?n. Si no hubiera nadie que me quisiera escuchar yo seguir?a haciendo m?sica. Cuando me pongo a escribir, ni me planteo si eso va a ser una canci?n, lo escribo porque necesito verlo reflejado.

-?Por eso empez? a hacer sus propias composiciones?

-S?, fue una vocaci?n muy temprana que no me ha abandonado, una especie de p?lpito que sientes. Primero surgi? esa necesidad de expresarlo y luego de compartirlo con los dem?s a través de las canciones, que son mi veh?culo de comunicaci?n. Después, por supuesto, el reto es que todo eso llegue a la gente, aunque no siempre ocurre.

-En ese sentido, ?qué le dir?a a su yo de hace 40 a?os? ?Le dar?a alg?n consejo?

-No creo, no me ha ido mal como para tener que echar la vista atr?s y decirle cuatro cosas a la cara (r?e).

-No solo ha triunfado en Espa?a. Francia también se ha rendido a su talento y, de hecho, el a?o pasado recibi? la m?xima distinci?n art?stica que concede el pa?s vecino.

-Solo puedo estar agradecida al p?blico francés. Ahora acabo de grabar en el Palacio de Versalles, en directo y con una orquesta sinf?nica, un programa de televisi?n que se emitir? all? en Navidad y en el que participan varios artistas.

-?En alg?n momento de sus inicios tuvo la sensaci?n de luchar en un mundo de hombres?

-Bueno, era el ambiente y lo que hab?a en esa época. Una ya sab?a que deb?a protegerse de diferentes personas y situaciones y luego ser muy cabezona si ten?as claro que quer?as apostar por la m?sica.

-?Quiere seguir apostando por ella? ?Se ve muchos m?s a?os sobre los escenarios?

-No tengo ni idea. Lo que sé es que cuando ya no tenga ganas no me subiré. Es una exigencia f?sica y emocional enorme, pero nunca me he planteado mucho el futuro. Vivo mucho al d?a y no tengo tendencia de mirar atr?s salvo para tomar impulso. Eso s?, tengo muy claro que dejar los conciertos no significar? dejar la m?sica. Yo seguiré componiendo y escribiendo, descubriéndome a través de la m?sica. La verdad es que no me interesa saber qué ser? de m? en un futuro.

-?Divisa ya un pr?ximo disco o a?n queda mucho para eso?

-No creo. Me ha costado mucho esfuerzo y casi cinco a?os hacer 'Las ventanas de mi alma'. De vez en cuando grabo cosas, pero no me veo con un ?lbum nuevo de aqu? a uno o dos a?os. Lo que no descarto es hacer revisiones de canciones que me han interesado a lo largo de mi vida, pero a?n no lo sé seguro.

El cartel del festival

El pistoletazo de salida de la quinta edici?n del festival El Bosque Sonoro se dar? este viernes con la actuaci?n del grupo madrile?o Tulsa a las nueve de la noche. Una hora y cuarto después le tocar? el turno a Luz Casal (22.15), mientras que el asturiano Rodrigo Cuevas comenzar? su concierto a las 00.15 horas. El s?bado pasar?n por el escenario de la localidad zaragozana de Mozota El Kanka y Depedro. Y el fin de semana terminar? con el colof?n final: Amaral dar? en Mozota su ?nico concierto en Arag?n este 2024, y lo har? ante un p?blico reducido de 2.000 personas en un concierto ?ntimo para el recuerdo.

Esta quinta edici?n ser? la ?ltima oportunidad de disfrutar de El Bosque Sonoro en Mozota, ya que el festival se va a redimensionar trasladando el proyecto cultural a otras ubicaciones en las que se est? trabajando. As?, todo parece indicar que los conciertos grandes llegar?n a su fin, al menos de momento.







ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/cultura/luz-casal-nadie-quisiera-escuchar-103472858)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí