ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Yolanda D?az busca un aval en las urnas a su papel en el Gobierno mientras Podemos f?


Reem
06-07-2024, 06:10 PM
La izquierda alternativa al PSOE afronta este domingo su primera batalla en las urnas. Las elecciones europeas (https://aglitk.com/tags/elecciones-europeas/) son la primera cita donde Sumar y Podemos medir?n sus apoyos a nivel nacional, y los resultados de unos y otros en Europa marcar?n también la futura configuraci?n de esta opci?n electoral en Espa?a.

Seis meses después de la ruptura en el Congreso de los Diputados (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/abandona-sumar-grupo-mixto-congreso-95499418), ambas fuerzas son conscientes de que la lectura final se har? en funci?n de los resultados propios y la distancia que guarden con su adversario por la izquierda. Pero las estrategias han sido diametralmente opuestas (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sumar-miran-reojo-campana-exhiben-102811101): mientras Podemos ha planteado una campa?a agresiva contra Sumar ante la necesidad de distinguirse ante su electorado (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/escenificara-ruptura-yolanda-diaz-campana-102586978), m?s ideologizado, los de Yolanda D?az han evitado entrar en la pugna, al considerar que este tipo de confrontaci?n puede desmovilizar a sus votantes.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103461455

Yolanda D?az cierra este viernes una campa?a donde ha ignorado por sistema el choque con Podemos, y plantea estos comicios como un aval a su papel dentro del Gobierno de coalici?n, marcando distancias con el PSOE (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/giro-sumar-limita-apoyo-pacto-102921008)y llegando a entrar en el cuerpo a cuerpo. Sumar trata estos d?as de sacudirse la idea del plebiscito con el partido de Irene Montero, un perfil pol?tico consolidado frente al fuerte desconocimiento de su candidata, Estrella Gal?n. La imagen del domingo, advert?an, no ser?a representativa (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sumar-rechaza-ahora-resultado-europeas-103315789)respecto a su fuerza real, puesto que no son unas generales en clave nacional, donde pesar?a su papel como llave de Gobierno progresista.

La campa?a de D?az ha pivotado sobre la idea su utilidad dentro del Consejo de Ministros, haciendo gala de marcar el paso al ala socialista en medidas como la subida del salario m?nimo, la reforma laboral o la postura de Espa?a respecto a Palestina. La adhesi?n de Espa?a a la demanda contra Israel (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/hemos-conseguido-sumar-reivindica-demanda-103419123)anunciada este jueves llev? a Sumar a abanderar la decisi?n, que llevaba meses reclamando, para reivindicar su autor?a e impedir que el PSOE lo capitalizase en solitario. Esta medida, creen algunas voces del espacio, revertir? electoralmente a ambos socios de coalici?n.

TENSI?N CONTENIDA EN SUMAR

Un buen o mal resultado no s?lo depender? del n?mero de esca?os, sino del n?mero de votos de diferencia entre ambas fuerzas, y la posici?n general en la que queden. Esta semana la candidatura trataba de socializar los resultados de la izquierda asegurando que "un mal resultado no puede medirse a nivel individual", sino a nivel de "bloque progresista" (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sumar-desdena-aspiraciones-filosoficas-sanchez-103379153). Pero el ?nimo es de tensi?n contenida en las ?ltimas horas.

En Sumar consideran que tienen consolidados 4 esca?os, la misma cifra que vienen otorgando la inmensa mayor?a de encuestas. Subir m?s all? de eso ser?a todo un éxito, pero quedarse en tres eurodiputados supondr?a no s?lo un fracaso a nivel electoral -perder?an la mitad de los 6 que logr? Unidas Podemos en 2019- sino que abrir?a una importante guerra interna.

En ese caso IU quedar?a sin representaci?n en el Europarlamento al quedar fuera su candidato, Manu Pineda (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/manuel-pineda-reconstruir-izquierda-elecciones-europeas-102395382), en el cuarto puesto de la lista. Una situaci?n agravada por el hecho de que esta formaci?n, la ?nica con una implantaci?n territorial fuerte, acept? a rega?adientes la propuesta de Sumar (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/iu-ira-sumar-elecciones-europeas-yolanda-diaz-101423681) y podr?a haberse asegurado un eurodiputado en caso de concurrir en solitario. Los resultados, asumen, depender?n en buena medida de la movilizaci?n del electorado progresista.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103315789

Los resultados de Podemos, en cambio, no parecen estar tan vinculados a la movilizaci?n. El partido morado da por asegurado el esca?o de su candidata, Irene Montero, y aspira a lograr también el segundo. En su caso, la excesiva participaci?n en los comicios podr?a resultar desfavorable, puesto que la formaci?n parece tener un nicho de votantes consolidado, muy ideologizado y movilizado. Esa bolsa de votos tendr? m?s impacto en caso de que la participaci?n no sea extremadamente alta.

Pero sus resultados no depender?n s?lo de ellos mismos: también se leer?n en funci?n de la distancia a la que queden de Sumar. Hay otros factores, como la posibilidad de verse superados por nuevos partidos como la plataforma de ultraderecha, Se acab? la fiesta, de Alvise Pérez (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/tuitero-alvise-perez-imputado-publicar-103494829). Una circunstancia que, de cumplirse, ensombrecer?a también cualquier balance.

RESURRECCI?N DE PABLO IGLESIAS

Podemos, que desapareci? en casi todos los territorios en las elecciones de mayo, es consciente de que los resultados del domingo determinar?n su futuro en la izquierda. Por esta raz?n, desde el pasado enero el partido ha centrado todos sus esfuerzos, materiales, pol?ticos y humanos, en esta empresa.

La extrema importancia de esta cita también se ha visto en la hiperactividad del exl?der de Podemos, Pablo Iglesias, que ha resucitado en la vida pol?tica para convertirse en una de las figuras claves de la campa?a de Podemos. Con un total de nueve actos electorales y su destacada presencia en el cierre de campa?a este viernes, el ahora director de Canal Red no ha dudado en reducir su actividad en su empresa y volver a la vida p?blica: no ten?a protagonizaba tantos carteles desde que era l?der del partido, cargo que abandon? ahora hace tres a?os. ?El objetivo? Que Irene Montero logre la m?xima fuerza posible, no s?lo para acotar el territorio de Podemos en el escenario de izquierda frente a Sumar, sino para impulsar el liderazgo de la exministra de Igualdad.

Montero se ha convertido en el principal y casi ?nico activo del partido, que ha fiado su supervivencia a sus resultados. Pero la candidata ve en este domingo s?lo su punto de partida: en distintas entrevistas la exministra ha evitado descartar su vuelta a la pol?tica nacional como l?der de Podemos o como cabeza de cartel del partido a unas elecciones generales.

Su misi?n, la de "poner en pie" al partido, lleva encomendada desde enero, cuando comenz? su largu?sima campa?a europea, centrada en acercar su faceta m?s personal (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/irene-montero-vuelve-tiktoker-campana-elecciones-europeas-102880434)a los ciudadanos a través de las redes sociales y plataformas alternativas como podcast o televisiones online, relegando el protagonismo de los medios de comunicaci?n tradicionales, contra quienes ha cargado duramente esta campa?a (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/lleva-congreso-plan-controlar-periodistas-102515606)como parte de una trama de poderes f?cticos que, a su juicio, les ha derribado. El mayor o menor éxito de su empresa dirimir? también el alcance de su proyecci?n pol?tica a futuro.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/yolanda-diaz-busca-aval-urnas-103494823)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí