ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : C?mo saber si necesito ir al psicol?gico: s?ntomas que indican que debes que pedir ay


Reem
06-08-2024, 03:20 AM
Es evidente que no todo lo que nos ocurre y nos afecta emocionalmente requiere una ayuda especializada, pero es importante saber reconocer aquellas ocasiones en las que s? que se necesita el asesoramiento, tratamiento y seguimiento de un profesional de la psiquiatr?a (https://www.sport.es/es/noticias/salud/secretos-miedo-descubre-psiquiatra-anabel-gonzalez-88921945)o de la psicolog?a.

Sin embargo, “identificar cu?ndo necesitamos realmente la ayuda de un experto nos ahorrar? mucho tiempo y, sobre todo, un gran sufrimiento”.

El doctor en psicolog?a Luis Moya Albiol, que ha publicado ?Necesito ayuda psicol?gica?: C?mo y d?nde encontrarla (https://www.amazon.es/%C2%BFNecesito-ayuda-psicol%C3%B3gica-encontrarla-ACTUAL/dp/8419655783/?tag=cmj017-21)(Plataforma Actual), explica a ‘Gu?as de Salud’ (https://www.lne.es/salud/)que:


"Soy m?s partidario de pecar de comisi?n que de omisi?n, dicho con otras palabras, a mi juicio, y seg?n mi experiencia, es preferible una consulta innecesaria en salud mental que dejar pasar los s?ntomas”.
Y es que, como “no me canso de repetir, la prevenci?n es b?sica en este campo, ya que, en muchas ocasiones, cuando se aborda una enfermedad mental desde los primeros s?ntomas, se consigue frenar su progresi?n o, al menos, la gravedad de los s?ntomas y las consecuencias”.

Image ID:
103296714
Luis Moya Albiol, autor de '?Necesito ayuda psicol?gica?: C?mo y d?nde encontrarla'
Cedida
/clip/addd8677-671d-448d-92e4-35f97f523bc5_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
840

Derribar mitos sobre ir al psic?logo: no es de “locos”

La mayor?a de las personas no tienen reparo en comentar abiertamente que tienen un problema de tiroides, que sufren diabetes (https://www.aglitk.com/tags/diabetes/), hipertensi?n (https://www.sport.es/es/noticias/salud/hipertenso-alimentos-debo-eliminar-dieta-76380445) o incluso una enfermedad autoinmune, como la enfermedad de Crohn (https://www.sport.es/es/noticias/gente/angy-fernandez-revela-enfermedad-crohn-103474267) o el lupus (https://www.sport.es/es/noticias/salud/lupus-enfermedad-rara-afecta-mujeres-102175312) eritematoso.

De hecho, muchas explican sin tapujos c?mo se enfrentan a estas enfermedades, hablan de ellas abiertamente. Pero, lamentablemente, “no ocurre lo mismo en el caso de los problemas de salud mental, que desde siempre han estado estigmatizados”.

Aunque” las cosas est?n empezando a cambiar, sobre todo entre los j?venes”, a?n hay demasiada gente que “no se atreve a admitir que va al psiquiatra o que asiste a psicoterapia, a pesar de que las consultas en salud mental est?n sobrepasadas y no dan abasto a la gran demanda”.


“En el caso de los hombres, la dificultad para reconocerlo es mayor, ya que se les supone popularmente fuertes, mientras que la enfermedad mental se considera signo de debilidad, motivo por el cual, hasta hace bien poco, en las sociedades occidentales se ridiculizaba o exclu?a socialmente a cualquier hombre que expresarse demasiada sensibilidad”.
Alguien depresivo se siente culpable por todo: por no poder hacer lo que hac?a antes, por hacer da?o con su actitud a quien tiene alrededor, por sentirse alejado de los dem?s, por no querer vivir, por no sentir ilusi?n o incluso por haber actuado de un determinado modo.

“A la culpa, adem?s, se le suma la vergüenza, que también lo ti?e todo: siente que no controla su mente, que no es capaz de hacer su trabajo como antes, de interesarse por su pareja como sol?a, de cuidar de sus hijos o de hablar con interés con un amigo”, se?ala el psic?logo.

Image ID:
102340863
Los problemas de salud mental m?s prevalentes son la ansiedad, la depresi?n y el trastorno del estado de ?nimo.
DCStudio. FREEPIK
/clip/5d2784a9-e31d-4bf3-b37a-5e718a335e39_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1400
788

Patologizaci?n de estados de ?nimo “normales”

El doctor Luis Moya Albiol remarca que:


"Desde mi punto de vista algunos factores como la b?squeda de la inmediatez y la menor resistencia a la frustraci?n han llevado a que en general tengamos menos capacidad de convivir con el dolor y el malestar”.
No obstante, “no quiere decir que lo hayamos convertido en patol?gico, pero s? que no queremos vivir con ello si podemos evitarlo”.

Por ejemplo, el duelo de un ser querido que hay que pasarlos, y que el dolor del mismo ayuda a aceptarlo. En este caso en principio no habr?a que medicarse a no ser que el proceso se convierta en patol?gico, pero


?D?nde est? el l?mite?
?C?mo saber si alguien es capaz o es bueno para su salud convivir con el sufrimiento?
?Hay que respetar el derecho individual en cada caso?
“Creo que entramos en el ?mbito de la neuroética, el progreso y el desarrollo cient?fico nos ha llevado a contar con un mayor arsenal terapéutico para gestionar el malestar emocional, y creo que es de vital importancia que sean los profesionales de la salud mental (psicolog?a y psiquiatr?a) quienes decidan el tratamiento m?s conveniente en cada caso, por supuesto tras hacer una buena evaluaci?n de cada situaci?n concreta”.

Image ID:
96119171
No saber la causa del lloro produce sentimientos de frustraci?n, depresi?n o ansiedad en los padres.
FREEPIK
/clip/33cfc310-8695-4c4f-ac8e-57b8d47ec8fd_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800



Qué influye en la aparici?n de problemas de salud mental

Moya Albiol se?ala que hay factores que pueden predisponer a tener problemas de salud mental, como tendencia genético-biol?gica a alguna de las enfermedades mentales, haber padecido maltrato f?sico, psicol?gico y/o sexual o abandono en la infancia, crecer en una familia desestructurada, haber padecido bullying o ciberbullying, tanto agresiones f?sicas, como verbales, como relacionales (exclusi?n del grupo, etc.) ya sea tanto de forma presencial o en redes. Adem?s de los ya mencionados, hay otros componentes que suponen un riesgo para la ideaci?n suicida y la enfermedad mental. En general, son todos aquellos sucesos que producen un gran estrés y un gran malestar emocional, como los siguientes:


Las rupturas sentimentales no deseadas.
Los problemas econ?micos, sobre todo en el caso de pobreza extrema o indigencia.
Las enfermedades cr?nicas a las que hay asociado mucho dolor f?sico o emocional.
Haber sido v?ctima de un crimen, de acoso moral o de hostigamiento.
Haber perdido a un ser querido de forma traum?tica, sobre todo si se trata de un hijo, y m?s a?n si ha sido violado y asesinado o se ha suicidado.
Los fracasos laborales o académicos.




Cu?ndo se debe pedir ayuda a un psic?logo o psiquiatra


Cuando los problemas nos sobrepasan y no sabemos c?mo afrontarlos por nosotros mismos y c?mo solucionarlos.
Sentimos un gran malestar, un profundo dolor o una tristeza que no nos deja seguir con nuestra vida o nos conduce a un c?rculo de negatividad y pesimismo que nos hace incluso pensar en la muerte como ?nica v?a de salida.
Cuando sentimos angustia con frecuencia o nos obsesionamos con ideas que no nos dejan vivir.
Tenemosinsomnio (https://www.aglitk.com/tags/insomnio/) cr?nico o nos sentimos agotados sin raz?n aparente.
Cuando nos invaden ciertas ideas irracionales, como que no nos merecemos ser felices, que no servimos para nada, que nada nos produce placer y somos incapaces de disfrutar de la vida o que el mundo es un lugar amenazante que no podemos controlar.
Al tomar conciencia de que tenemos un problema y hemos intentado cambiarlo, pero no lo hemos logrado y nos sentimos perdidos y desbordados.
Image ID:
99138259
Ictus, alzhéimer o insomnio: por qué las mujeres sufren m?s enfermedades neurol?gicas
Adobe Stock
/clip/ae5fdd6d-8888-4053-bb7d-36884accc2b1_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Principales s?ntomas asociados a los trastornos depresivos (https://www.aglitk.com/tags/depresion/):


Sentimientos de tristeza, desaliento y desesperanza.
Baja autoestima.
Sentimientos de culpa y vergüenza.
Anhedonia (incapacidad de sentir placer) Pérdida de deseo sexual, de apetito y alteraci?n del sue?o.
Dificultad para entablar conversaciones y para expresar sentimientos.
Problemas para relacionarse socialmente.
Lentitud de pensamiento e incapacidad para concentrarse.
Falta de motivaci?n y pérdida de interés por actividades que antes lo generaban.
Desesperanza y desamparo.
Visi?n negativa del pasado, presente y futuro.
Sensaci?n de no poder salir de ese estado emocional, y que nunca pasar?.
Pensamientos de muerte y/o ideas suicidas.
En casos extremos, intentos de suicidio o suicidio consumado.
Image ID:
93573139
La sensaci?n de nerviosismo, o agitaci?n, es uno de los s?ntomas de la ansiedad.
Freepik
/clip/d7bac51e-efda-4f36-8325-9a9a1c2b62a5_source-aspect-ratio_default_0_x372y209.jpg
1200
800

Principales s?ntomas de la ansiedad (https://www.aglitk.com/tags/ansiedad/):


Nerviosismo e inquietud.
Sensaci?n de fatigarse con facilidad.
Dificultades para concentrarse que en ocasiones llevan a la sensaci?n de “quedarse en blanco”.
Irritabilidad (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/irritabilidad-baja-autoestima-nula-adaptacion-77557517).
Tensi?n muscular.
Desajustes del sue?o, sobre todo dificultad para conciliar o despertares tempranos que imposibilitan dormirse de nuevo.
Gran dificultad para controlar la preocupaci?n.
Deterioro de la vida en general, incluido el ?mbito escolar o laboral, el familiar y el social.
Quiénes son m?s propensos a sufrir un problema de salud mental

El autor subraya que “el efecto de todos estos eventos estresantes sobre la salud mental y la ideaci?n suicida depende, al fin y al cabo, de la propia personalidad, de la vulnerabilidad genética a enfermar, de los mecanismos de afrontamiento y de la red de apoyo social con la que se cuente”.

“Podr?amos decir que aquellas personas con mayor vulnerabilidad genética hacia la enfermedad mental (suele darse con mayor frecuencia en miembros de la misma familia) y con personalidades o rasgos de personalidad que entran en el espectro de lo patol?gico tienen una probabilidad mayor”.

Adem?s, “las personas menos resilientes y por una menor capacidad para afrontar los eventos traum?ticos en positivo o de forma efectiva y que carecen de una buena red de apoyo social, tendr?an también m?s boletos”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/necesito-psicologico-sintomas-cuando-pedir-ayuda-103474395)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí