ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El asalto de la polic?a ecuatoriana en la embajada de México: otro signo de creciente


Reem
06-08-2024, 05:10 AM
La decisi?n del presidente ecuatoriano Daniel Noboa de ordenar la entrada de polic?as con coches blindados en la embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, estrecho colaborador de Rafael Correa a quien se le hab?a concedido el asilo, provoca algo m?s que la quiebra de v?nculos diplom?ticos. La ruptura de relaciones bilaterales entre México (https://aglitk.com/tags/mexico/)con Ecuador (https://aglitk.com/tags/ecuador/), ordenada por su presidente Andrés Manuel L?pez Obrador, a?ade una inquietante turbulencia pol?tica en una regi?n que parece alejarse de los tiempos de pacientes consensos en la resoluci?n de sus diferencias.

Las im?genes de uniformados trepando paredes y vallas que rodeaban a la legaci?n mexicana, y luego el testimonio del jefe de Asuntos Pol?ticos de la Embajada, Roberto Canseco, quien asegur? que los agentes lo golpearon cuando trat? de impedir que violaran el espacio soberano, informan sobre una escalada en los modos de abordaje de los problemas pol?ticos en esta parte del continente.

No se trata de un hecho ca?do del cielo. En las ?ltimas semanas, el presidente argentino Javier Mile? (https://aglitk.com/tags/javier-milei/) choc? en términos inusitados con sus hom?logos de Colombia (https://aglitk.com/tags/colombia/)y Venezuela, Gustavo Petro y Nicol?s Maduro, y este ?ltimo, a su vez, ha tenido roces con el mandatario colombiano y el brasile?o, Luiz Inacio da Silva, por la cuesti?n electoral.

El contacto entre Lula y Milei es m?nimo y con un grado cero de coincidencias entre aliados hist?ricos. Venezuela, a la par, mantiene una disputa territorial con Guayana en la que se baten los tambores de guerra que ha encendido las alarmas de sus vecinos.

Con estos precedentes, donde la ideolog?a no es un asunto menor, al punto de haber encontrado a México y Ecuador en una polémica pocas horas antes del asalto a la embajada, el operativo policial no dejar? indiferente a los pa?ses latinoamericanos. Se esperan detractores y, posiblemente, algunas voces en defensa del procedimiento que, ha insistido México, supone una "flagrante violaci?n del derecho internacional y la soberan?a". La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha dicho que se trata de un "acto intolerable" y se solidariz? con L?pez Obrador. "Se ignora el hist?rico y fundamental derecho al asilo".

El asalto a la Embajada de México por parte del Gobierno de Ecuador, con el objetivo de secuestrar al ex vicepresidente J. Glass, constituye un acto intolerable para la comunidad internacional, dado que ignora el hist?rico y fundamental derecho al asilo. Repudiamos enérgicamente…

— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) April 6, 2024 (https://twitter.com/XiomaraCastroZ/status/1776497640101871750?ref_src=twsrc%5Etfw)
Antecedentes

El Gobierno de Ecuador hab?a declarado 'persona non grata' a la embajadora mexicana en Quito, Rauel Sesur, por unos comentarios de L?pez Obrador sobre el asesinato del excandidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y las aparentes consecuencias electorales de ese crimen. El presidente mexicano dijo que el atentado letal perjudic? a Luisa Gonz?lez, la candidata presidencial del Movimiento Revoluci?n Ciudadana, que lidera el exgobernante Correa (2007-2017).

Villavicencio fue acribillado a tiros el 9 de agosto de 2023, a la salida de un mitin electoral en Quito cuando faltaban once d?as para la celebraci?n de la primera vuelta de las elecciones generales extraordinarias, proceso que finalmente concluy? con el triunfo del ignoto Noboa. La Canciller?a de Ecuador invoc? el principio de "no intervenci?n" en asuntos internos de otro pa?s y la Convenci?n de Viena para tomar sancionar a la embajadora.

Ahora, la Convenci?n de Viena es levantada por México. Su ministra de Exteriores, Alicia B?rcena, anunci? que su pa?s recurrir? a la Corte Internacional de Justicia y "a todas las instancias, regionales, hemisféricas", entre ellas la Organizaci?n de Estados Americanos (OEA) y, seguramente, convocar? a una reuni?n de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os (Celac).

El episodio dejar? de involucrar solamente a los dos pa?ses. "Nunca pensamos que Ecuador iba a violar el derecho internacional y el Acuerdo de Viena. La verdad es que ni en tiempos de guerra ha sucedido una cosa de este tipo, ni en los peores momentos que ha vivido América Latina ni el mundo entero se ha dado una situaci?n de esta naturaleza", ha dicho B?rcena, y no es azaroso. Cuando los militares argentinos tomaron el poder, en 1976, México aloj? en su legaci?n diplom?tica al expresidente peronista Héctor C?mpora, quien permaneci? varios a?os en la residencia hasta que la dictadura autoriz?, de mala gana, su salida del pa?s.

La reacci?n de Correa y Noboa

Tras la incursi?n policial de la noche del viernes, Correa reaccion? airado desde Bélgica y responsabiliz? al Gobierno de "la seguridad e integridad f?sica y sicol?gica" de Glas. "Ni en las peores dictaduras se ha violado la embajada de un pa?s. No vivimos en un Estado de derecho, sino un Estado de barbarie, con un improvisado que confunde la Patria con una de sus haciendas bananeras", se?al? en alusi?n al linaje y la especialidad econ?mica familiar de Noboa: hijo del principal magnate ecuatoriano, ?lvaro Noboa, quien intent? en tres ocasiones llegar a la presidencia ecuatoriana.

Para Correa, Glas, quien pas? cinco a?os en la c?rcel, es blanco de otro acto de la politizaci?n de la justicia con fines de amedrentar rivales. La Confederaci?n de Nacionalidades Ind?genas del Ecuador (Conaie) se ha llevado siempre muy mal con el corre?smo. Esta vez, encontraron un lenguaje com?n de repudio. "La violaci?n de la embajada de México en Ecuador es un acto fascista".

? #URGENTE (https://twitter.com/hashtag/URGENTE?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw)
Grav?simo lo que ha hecho el gobierno de Ecuador de @DanielNoboaOk (https://twitter.com/DanielNoboaOk?ref_src=twsrc%5Etfw).
La violaci?n de la embajada de #México (https://twitter.com/hashtag/M%C3%A9xico?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw) en Ecuador es un acto fascista de extrema gravedad que atenta contra las relaciones diplom?ticas y el derecho internacional. Las embajadas representan la… pic.twitter.com/axkadOZLin (https://t.co/axkadOZLin)

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) April 6, 2024 (https://twitter.com/CONAIE_Ecuador/status/1776469845703262699?ref_src=twsrc%5Etfw)
Noboa justific? la embestida. "Al haberse abusado de las inmunidades y privilegios concedidos a la misi?n diplom?tica que albergaba a Jorge Glas, y conceder un asilo diplom?tico contrario al marco jur?dico convencional, se ha procedido con su captura". Y a?adi?: "ning?n delincuente puede ser considerado perseguido pol?tico".

El Gobierno encuentra un antecedente que lo justifica en la irrupci?n de militares colombianos en Santa Rosa de Sucumb?os, poblaci?n lindante con el departamento de Putumayo en ese pa?s, el 1 de marzo de 2008, para ultimar a Ra?l Reyes, uno de los comandantes de las FARC (https://aglitk.com/tags/farc/). Por entonces gobernaba Correa. La llamada Operaci?n Fénix desencaden? una fuerte tensi?n que también involucr? a la Venezuela de Hugo Ch?vez y amenaz? con propagarse por Sudamérica.

El presidente colombiano ?lvaro Uribe defendi? entonces el acto subrayando el car?cter "narcoterrorista" de Reyes. Cerca de Noboa se?alan ahora que no se trata de un insurgente sino alguien condenado por corrupci?n que busc? protecci?n de un Gobierno "populista". Ecuador, por lo tanto, se hizo "respetar" del mismo modo que Uribe hace 16 a?os.

Consulta popular y narcotr?fico

No es un dato menor para los analistas que la incursi?n contra la embajada mexicana tenga lugar dos semanas antes de una consulta popular con la que Noboa busca dotarse de nuevos instrumentos legales y pol?ticos para combatir el narcotr?fico que asola a su pa?s.

Los ecuatorianos deben responder sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen, la extradici?n de ecuatorianos a Estados Unidos (https://aglitk.com/tags/estados-unidos/), una reforma judicial y el aumento de las sanciones contra los responsables de los delitos conexos con el negocio de la droga.

Ecuador vive desde hace menos de un lustro una situaci?n dram?tica por la expansi?n de las bandas de delincuentes que, desde las prisiones, manejaban no solo las actividades il?citas sino la guerra con otros grupos por el control territorial. Los Choneros es la organizaci?n principal. Su l?der, Adolfo Macias alias "Fito", se fug? de una prisi?n. Esa sorprendente huida fue el detonante de una nueva fase de la crisis de seguridad que llev? a Noboa a declarar el Estado de Conflicto Interno.

Los Choneros son socios del Cartel de Sinaloa. En un punto, México y Ecuador comparten un mismo lastre y la necesidad de articular pasos en com?n que ahora quedan en el aire. El caso Glas ha roto ahora los puentes.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/mexico-corta-relacion-diplomatica-ecuador-103509538)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí