ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Teresa Ribera, la maestra clim?tica de S?nchez llamada a ser comisaria de la UE


Reem
06-09-2024, 09:50 PM
Siempre que comparte un mitin con Teresa Ribera, algo habitual durante estas dos ?ltimas semanas, Pedro S?nchez hace la misma broma. El presidente del Gobierno explica al auditorio que cuando acude a las cumbres internacionales con la vicepresidenta tercera del Gobierno, ministra de Transici?n Ecol?gica y ahora cabeza de lista del PSOE en las elecciones europeas de este domingo, los dem?s invitados, vengan de donde vengan, miran a la pareja con extra?eza y se preguntan: “?Quién es ese que va con Teresa Ribera?”.

La frase tiene un éxito dispar, algunas veces provoca m?s risas y otras menos, y como gran parte de los mensajes que se lanzan en campa?a supone una exageraci?n. Pero también hay una parte de realidad. La candidata socialista, una dirigente con mucha experiencia en la gesti?n y poca en los actos electorales del PSOE, partido al que no se afili? hasta 2011, se ha labrado un importante prestigio fuera de Espa?a. La denominada “excepci?n ibérica” (https://www.elperiodico.com/es/economia/20230425/bruselas-aprueba-prorroga-excepcion-iberica-86468287) (el mecanismo que limita los precios del gas para generar electricidad en Espa?a y Portugal) y las negociaciones en las sucesivas cumbres del clima, como la ?ltima, que sirvi? para sellar un hist?rico acuerdo (https://www.elperiodico.com/es/medio-ambiente/20231213/cumbre-clima-dubai-acuerdo-final-combustibles-fosiles-95772583) sobre los l?mites a los combustibles f?siles, la han convertido en una de las principales referentes en su campo.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





102958689

Por eso ahora est? aqu?. S?nchez siempre tuvo claro que deb?a ser ella quien encabezase la lista en estas elecciones, y as? se lo traslad? ya a finales del a?o pasado, seg?n explican en la direcci?n del PSOE. Ribera, nacida en Madrid en 1969 y madre de tres hijas, puso en un primer momento pegas. Consideraba que su papel segu?a estando en Espa?a, liderando la lucha contra el cambio clim?tico, y solo acept? tras un infructuoso tanteo a Josep Borrell.

Pero los planes no pasan porque la vicepresidenta, después de que los socialistas obtuvieran este domingo 20 esca?os frente a los 22 del PP, ocupe un esca?o en el Parlamento Europeo. Su destino, reconoce ella misma, est? en la futura Comisi?n, en un puesto relacionado con las ?reas a las que siempre se ha dedicado: el clima y la energ?a. Fueron esos conocimientos los que la llevaron a conocer a S?nchez en un primer momento.

Las “charlas” con el nuevo diputado

Septiembre de 2009. El ahora jefe del Ejecutivo acaba de entrar en el Congreso de los Diputados en sustituci?n de Pedro Solbes. Entre otras funciones, est? adscrito a la Comisi?n de Medio Ambiente, una materia que le resulta un tanto ajena. Necesita orientaci?n. As? que recurre a Ribera, que entonces era secretaria de Estado de Cambio Clim?tico, y ambos mantienen varias “charlas” (en el entorno de la vicepresidenta rechazan la palabra "clases"), una relaci?n que fue estrech?ndose con el tiempo, hasta que S?nchez fue elegido secretario general del PSOE en 2014 y sigui? contando con ella.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





102550426

Primero, durante la etapa de S?nchez liderando la oposici?n al PP, Ribera form? parte del llamado “Gobierno en la sombra”, un grupo de dirigentes socialistas que replicaban a los ministros de Mariano Rajoy. Después, con la moci?n de censura (https://www.elperiodico.com/es/politica/20180601/resultado-votacion-mocion-censura-6851456) de 2018, pas? a dirigir el Ministerio de Transici?n Ecol?gica, un puesto en el que contin?a, aunque desde 2020 ejerce también de vicepresidenta. De ese primer Ejecutivo de S?nchez solo contin?an cinco miembros, sin contar al jefe del Ejecutivo: Mar?a Jes?s Montero, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska, Luis Planas y la propia Ribera.

Logros y callos

En su caso, por poco tiempo. En la Moncloa dan por hecho que la candidata socialista entrar? a formar parte de la pr?xima Comisi?n Europea después de las elecciones del domingo, cuando comenzar?n las negociaciones de los Estados miembros para confeccionar el principal ?rgano ejecutivo de la UE, abandonando un ministerio desde el que ha logrado aprobar medidas de gran alcance y pisado algunos callos.

Su tono m?s especializado, "excesivamente técnico" para algunos, le ha llevado a tener que lidiar en varias ocasiones con la oposici?n desde dentro de las propias filas del PSOE. Sin esperar a que pasasen las ?ltimas elecciones municipales y auton?micas, Ribera aceler? el decreto para el recorte en el trasvase del Tajo-Segura, una decisi?n a la que urg?a Bruselas y que le gener? un frente con el entonces presidente valenciano, el socialista Ximo Puig. El PSOE de Alicante secund? las protestas promovidas por los regantes y la Generalitat Valenciana, con Puig al frente, promovi? un recurso al Tribunal Supremo a favor del trasvase. La diligencia para ajustarse a la normativa europea y el rechazo a “pol?ticas cortoplacistas” se antepuso a cualquier otro c?lculo

Diferentes federaciones también se levantaron en contra del plan de conservaci?n del lobo ibérico. Los socialistas gallegos unieron sus votos a los del PP para votar en contra en el Parlamento de Galicia y el grupo parlamentario del PSOE en Asturias se desmarc? en otra votaci?n. Su posici?n sobre Do?ana, que finalmente remat? en un acuerdo con la Junta de Andaluc?a, no siempre cont? con el respaldo de los socialistas andaluces. En un principio, el PSOE de Huelva se posicion? a favor del aumento de los regad?os y el grupo parlamentario hasta lleg? a abstenerse en una iniciativa en esta l?nea que Ribera hab?a calificado de “ilegal” y una "barbaridad”. S?nchez siempre le otorg? autonom?a en su gesti?n, marcando unos tiempos que no siempre coincid?an con los intereses electorales de algunos barones.

Durante los ?ltimos dias, Ribera se ha volcado en la campa?a, dejando a un lado su discurso especializado para abrazar un tono m?s coloquial y aguerrido. No es su h?bitat natural. “Ella no hab?a trabajado mucho este formato hasta ahora, pero est? descubriendo que le gusta -se?ala uno de sus principales colaboradores-. Empieza a disfrutar de los m?tines. Y se nota que est? m?s suelta”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/perfil-teresa-ribera-elecciones-europeas-psoe-103570712)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí