ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El PP logra solo dos esca?os m?s que el PSOE en las europeas y S?nchez despeja el pel


Reem
06-09-2024, 10:40 PM
Si lo que ocurrir? a partir de ahora en la compleja legislatura espa?ola depend?a en gran parte de las elecciones europeas de este domingo, Pedro S?nchez puede estar relativamente tranquilo. Los resultados apenas alteran el tablero respecto a las generales de julio, con el PP en cabeza, pero lejos de los objetivos que Alberto N??ez Feij?o se hab?a marcado. Los populares obtuvieron 22 esca?os y el 34% de los votos, frente a los 20 asientos en la futura Euroc?mara del PSOE, que concit? el 30% de las papeletas. Por debajo, Vox volvi? a mostrar que ha llegado para quedarse, Sumar profundiz? en su debilidad, con Podemos acechando a corta distancia, y la ultraderecha sum? un nuevo invitado: el ultra Alvise Pérez, que con tres esca?os se convirti? en la gran sorpresa de la noche.****

Pasadas las nueve de la ma?ana, S?nchez acudi? a su colegio electoral y us? la mano izquierda, pese a ser diestro, para meter el sobre con la papeleta del PSOE en la urna. No fue una elecci?n casual. El presidente del Gobierno ha acogido con orgullo el presunto insulto de “zurdo”, que emplea para atacar al progresismo Javier Milei, el presidente de Argentina, que se convirti? en protagonista del inicio de la campa?a (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/psoe-exige-feijoo-condene-intolerables-102602365) a la Euroc?mara después de llamar “corrupta” a Bego?a G?mez, la esposa de S?nchez, durante un mitin de Vox en Madrid. As? que el l?der del PSOE pidi? el viernes a sus simpatizantes que votasen con la izquierda.*

Resultados Elecciones Europeas (https://elecciones.elperiodico.com/resultados-elecciones/europeas/)




En una cuidada coreograf?a, casi todos los ministros y dirigentes del partido cumplieron con la directriz. También G?mez, que vot? justo después de su marido. Imputada por corrupci?n y tr?fico de influencias, dentro de un proceso que suscita muchas dudas entre los especialistas, ella ha tenido casi tanto peso como él en estas dos semanas. Sobre todo, después de que el juez Juan Carlos Peinado decidiera anunciar que la hab?a llamado para declarar el 5 de julio (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/juez-cita-begona-gomez-5-103324360). El movimiento, rompiendo la costumbre de no difundir este tipo de citas en plena campa?a y cuando a Peinado todav?a le faltan por recabar testimonios y tiene sobre su mesa un informe de la Guardia Civil que no aprecia ning?n indicio de delito, sirvi? a los socialistas para volver a denunciar la supuesta “m?quina del fango” que intenta tomar el poder por métodos ajenos a las urnas.*

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103570434

Surti? efecto. Dentro de unos convocatoria con una participaci?n del 49%, tan baja como es habitual en todas las europeas (en 2019 fue del 60,7%, pero en aquella ocasi?n coincidieron con las municipales y auton?micas), la lista del PSOE, encabezada por Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra de Transici?n Ecol?gica, obtuvo un esca?o menos que hace cinco a?os. Pero el partido contin?a fuerte. La amnist?a, el gran caballo de batalla del PP contra S?nchez, no le pasa factura.

Expectativas no cumplidas

“Asistimos a la carta de defunci?n del PSOE por la ambici?n de un hombre”, dijo Feij?o el pasado 30 de mayo en el Congreso de los Diputados, durante el debate para la aprobaci?n definitiva (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/termina-via-parlamentaria-empieza-judicial-103259402) de la ley que regula la medida de gracia. El l?der del PP hab?a planteado las elecciones europeas, las primeras de ?mbito nacional desde el carpetazo judicial al procés pactado por los socialistas con ERC y Junts para garantizarse su apoyo a la investidura de S?nchez, como un “plebiscito” sobre el presidente. Los conservadores anhelaban una victoria inapelable, con una diferencia de al menos ocho puntos, que reforzase su tesis de que la coalici?n del PSOE y Sumar est? en ca?da libre y no le queda m?s remedio que disolver la legislatura y convocar elecciones.*

Como en las generales de hace poco menos de un a?o, las expectativas creadas volvieron a dejar a Feij?o en un lugar complicado. A diferencia del PSOE, los populares fueron de m?s a menos, y acabaron la campa?a lanzando extra?os mensajes que sonaban a venda preventiva sobre la herida inminente. Sin embargo, al final lograron aglutinar casi todo el antiguo voto de Ciudadanos, que no obtuvo ninguna representaci?n en Estrasburgo, y quedaron por delante del PSOE con mayor claridad de la que reflejaban los ?ltimos sondeos (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/sondeos-elecciones-europeas-2024-ultimas-encuestas-103565792), consiguiendo 10 esca?os m?s que en 2019. Al mismo tiempo, vieron c?mo en el flanco de la extrema derecha, que Feij?o ans?a volver a aglutinar bajo el paraguas del PP, surge un nuevo competidor. El agitador ultra y difusor de bulos Alvise Pérez fue la principal revelaci?n, mientras Vox, con seis asientos en la Euroc?mara, dobl? sus resultados anteriores y contin?a sin dar signos de flaquear.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103572079

Los socialistas se?alaban en los ?ltimos d?as, d?ndole la vuelta a la idea de plebiscito, que el l?der del PP pod?a caer si no obten?a una diferencia amplia con el PSOE. Pero a tenor de los resultados, se aleja la posiblidad de una sacudida en las filas conservadoras como la que forz? la dimisi?n de Pablo Casado.*

Las medidas que prepara la Moncloa

A la espera de lo que ocurra en Catalunya (este lunes se elige la Mesa del Parlament, una cita clave), la legislatura espa?ola tampoco se encamina al colapso. Pero los comicios de este domingo emitieron inquietantes se?ales para la izquierda. Sumar obtuvo un resultado muy modesto (3 esca?os) y se qued? solo ligeramente por delante de Podemos (2), ahondando en la imagen de crisis que planea sobre la formaci?n de Yolanda D?az.*

El PSOE ya contaba con un desenlace de este tipo. En unas elecciones como las europeas, donde el equilibrio entre bloques tiene mucha menos importancia que en las generales, los socialistas se presentaron como el ?nico dique frente a la derecha y la extrema derecha, resaltando sus mensajes de izquierda y aprobando medidas desde la Moncloa como el reconocimiento del Estado de Palestina.*

Los colaboradores de S?nchez se preparan ahora para acelerar una agenda legislativa (https://www.elperiodico.com/es/politica/20240530/gobierno-sanchez-presupuestos-amnistia-elecciones-europeas-103129671) que no ha terminado de despegar, lastrada por la sucesi?n de comicios en el ?ltimo semestre: gallegas, vascas, catalanas y europeas. El Gobierno tiene en la rec?mara ambiciosas medidas. De la reducci?n de la jornada laboral (una iniciativa que capitalizar? D?az desde el Ministerio de Trabajo) a la ofensiva por la “regeneraci?n democr?tica” (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sanchez-comparecera-lunes-12-00-moncloa-comunicar-decision-101699806) que anunci? S?nchez tras reflexionar durante cinco d?as (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sanchez-plantea-presidencia-denuncia-esposa-101510867) y reponerse de la investigaci?n a su mujer, pasando por la m?s importante de todas: los Presupuestos. El Ejecutivo necesita a ERC y a Junts, pero en la Moncloa se muestran optimistas. Si Salvador Illa logra su investidura como president de la Generalitat, el presidente tendr? ante s? un escenario m?s despejado del que se anticipaba hace solo unos meses. El plebiscito de las europeas acab? con S?nchez y Feij?o en pie.*



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/elecciones-europeas-2024-espana-103572225)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí