ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : As? han quedado los partidos de ultraderecha en las elecciones europeas de 2024


Reem
06-10-2024, 12:00 AM
Las fuerzas de la extrema derecha han salido reforzadas de estas elecciones europeas, prueba de que todav?a no hab?an tocado techo. Capitalizando el descontento social y la desafecci?n pol?tica, las fuerzas nacionalistas y euroescépticas han fragmentado la derecha e incrementado su presencia en el Parlamento Europeo, lo que marcar? la pol?tica comunitaria de los pr?ximos cinco a?os.

La ultraderecha sube y gana en Francia, donde los de Marine Le Pen doblan en votos a la coalici?n del presidente Emmanuel Macron (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/marine-le-pen-ultraderecha-francia-elecciones-europeas-103564082). La historia se repite con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, clara ganadora, y en Hungr?a, donde el primer ministro Viktor Orb?n (https://aglitk.com/tags/viktor-orban/) salva los muebles por una mayor?a m?s justa. La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) consolida su segunda posici?n para el pa?s con mayor representaci?n en la Euroc?mara y, en Espa?a, la tercera plaza es para Vox, que subi? tres puntos hasta el 9,62% y gan? 6 diputados, mientras la nueva formaci?n ‘Se Acab? la Fiesta’ (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/alvise-se-acabo-la-fiesta-elecciones-europeas-ultraderecha-candidato-103570929), liderada por el polémico Luis Pérez Fern?ndez (conocido como Alvise Pérez) ha irrumpido con tres eurodiputados y el 4,59% del voto.

Si bien el Partido Popular Europeo (PPE) de la actual presidenta de la Comisi?n Europea, la alemana Ursula von der Leyen, seguir? siendo la primera fuerza de la Euroc?mara (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/victoria-ppe-elecciones-europeas-auge-extrema-derecha-103566564)y ella la favorita para un segundo mandato. Pero el ascenso de la extrema derecha acent?a un viraje a?n m?s a la derecha ya que los populares podr?an necesitar su apoyo tanto para nombrar quién ocupar? los puestos diplom?ticos m?s altos de la UE como para gobernar.*

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103566564

Antiinmigraci?n, antiverdes, anti-Europa

Una mayor influencia de la ultraderecha podr?a perjudica la capacidad del Parlamento Europeo para aprobar leyes, as? como un cambio de prioridades. Por ejemplo, en menor interés en pol?ticas para hacer frente al cambio clim?tico y, en cambio, endurecer las pol?ticas migratorias, incluida la devoluci?n en caliente.*

Los partidos de extrema derecha han ganado terreno en todo el continente a medida que el discurso pol?tico se ha ido centrando m?s en el nacionalismo y la identidad, a menudo vinculado a la inmigraci?n y cuestiones de género y LGTBIQ. Este ha sido el caldo de cultivo para un creciente rechazo a la coalici?n de conservadores y socialdem?cratas que ha gobernado en la ?ltima década.*

Los euroescépticos se han quejado durante muchos a?os de que la toma de decisiones de la UE es compleja y desconectada de la realidad en los pa?ses miembros. Esta cr?tica empieza por las votaciones y la dificultad de entender c?mo se traducen las listas m?s votadas en la formaci?n de coaliciones izquierda- derecha. Adem?s, la baja participaci?n habr?a beneficiado a la derecha, ya que la abstenci?n es mayor entre los votantes de izquierda.*

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103570402

Una derecha fragmentada

La fragmentaci?n del Parlamento Europeo es también una fragmentaci?n de la derecha. Los nuevos apoyos a la ultraderecha saldr?an en parte de la fuga de votos de los grandes perdedores de la noche, los liberales de Renovar Europa, que integran el partido Renaissance del presidente francés Emmanuel Macron y, en Espa?a, Ciudadanos, en ca?da libre (https://www.sport.es/es/videos/nacional/20240610/ciudadanos-desaparece-parlamento-europeo-10/103572626.shtml). La pérdida se cuantifica en 22 asientos y le sit?a en 80 esca?os,aunque mantiene una tercera posici?n, si bien m?s alejado de populares y socialistas.

Los partidos considerados de extrema derecha se dividen actualmente en dos grupos parlamentarios diferentes --de los seis grupos que existen-- y, en su conjunto, pasar?an de tener el 16,7% al 18,6% de los esca?os. Sin embargo, esta cifra ser? todav?a mayor a falta de una reorganizaci?n de los partidos estatales en sus respectivas familias europeas y de la ubicaci?n de los partidos de nueva formaci?n como ‘Se Acab? la Fiesta’ en Espa?a.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103570929

Por un lado, los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), encabezados por los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, y del que también forman parte Vox y el partido polaco Ley y Justicia (PiS), se situar?an con estos resultados en cuarto lugar, con 72 esca?os.

Por otro lado, la extrema derecha Identidad y Democracia (ID), incluye Reagrupaci?n Nacional de Marine Le Pen en Francia y el PVV holandés de Geert Wilders (https://aglitk.com/tags/geert-wilders/), que ha multiplicado sus esca?os por siete, quedando en segundo lugar, y el FP? que ha ganado en Austria por primera vez. La suma de sus apoyos los sit?an en quinto lugar con 58 esca?os. 9 m?s que en 2019.*

Sin embargo, otros importantes partidos de extrema derecha como AfD en Alemania y el Fidesz de Viktor Orb?n han sido expulsados del grupo ultraderechista ID y del grupo popular europeo respectivamente por lo que aparecen como partidos no inscritos y deber?n salir a buscar una familia europea. Algunos expertos se?alan incluso la posibilidad de que se funde un tercer grupo pol?tico de extrema derecha antieuropeo. Para ello, necesitar?n parlamentarios de al menos siete pa?ses en el grupo, por lo que todav?a est? por ver si consiguen tan amplio apoyo.

La fragmentaci?n del Parlamento podr?a hacer m?s dif?cil y lenta la adopci?n de cualquier medida, especialmente en temas que requieren una r?pida redacci?n como en la guerra de Ucrania y la de Gaza.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/han-quedado-partidos-ultraderecha-elecciones-103577495)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí