ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El PP canario pone su granito de arena en el triunfo nacional


Reem
06-10-2024, 12:40 AM
«El PP ha vuelto a ganar las elecciones y Canarias ha tenido mucho que ver en ello», afirm? el presidente de la formaci?n en las Islas, Manuel Dom?nguez (https://www.aglitk.com/tags/manuel-dominguez/), ante los pocos simpatizantes que salieron de casa para arropar a sus l?deres en la noche electoral. Los populares ganaron 60.000 votos en el Archipiélago con respecto a los resultados de 2014. En total, 197.871 canarios respaldaron sus propuestas y situaron al partido como la segunda fuerza m?s votada de en dos provincias, a apenas 7.721 votos del PSOE. El de anoche fue el mejor resultado del PP en Canarias desde 2009, cuando rozaron los 250.000 votos. «No me gustar?a que nadie se olvidase de d?nde venimos. Cuando asumimos la presidencia de este partido dijimos que ten?amos que sacar m?sculo y prepararnos para una larga marat?n. Lo estamos consiguiendo», celebr? Dom?nguez.









El 29,30% de los electores isle?os se decant? por el Partido Popular, lo que supone un avance de 13,48 puntos con respecto a la anterior cita electoral para elegir a los representantes en el Parlamento Europeo. As?, los populares han pr?cticamente duplicado el porcentaje de votos obtenidos hace cinco a?os en las Islas. Por su parte, el PSOE –la fuerza m?s votada en Canarias– perdi? 1,55 puntos. Este ligero retroceso también fue motivo de alegr?a entre los populares, que no solo festejaron su avance, sino que saborearon los datos de su rival.

Dom?nguez, quien también es vicepresidente del Ejecutivo canario y consejero de Econom?a, Industria, Comercio y Aut?nomos, celebr? que el PP ganara las elecciones a nivel nacional, donde creci? hasta nueve esca?os y record? que son la formaci?n con m?s apoyos en Europa. «Hemos hecho bien la tarea durante estos ?ltimos tiempos y los espa?oles han hablado en las urnas», afirm? Dom?nguez, quien mostr? su rechazo a quienes definen la victoria de su formaci?n como «poco ventajosa». El l?der de los populares en Canarias defendi? que el resultado ha sido «justo y trabajado» y record? que hace unos d?as se hab?a comprometido con el l?der de la formaci?n, Alberto N??ez Feij?o, a lograr en las Islas «el 30% de los votos de la tierra».

Baja participaci?n

Manuel Dom?nguez lleg? a la Terraza Tao sobre las 9 de la noche, a una hora de que comenzara a publicarse el escrutinio. No quiso hablar con los medios hasta que Feij?o se pronunciara desde la sede de la calle Génova. Cerca de las once de la noche, Dom?nguez subi? al escenario junto a Poli Su?rez, secretario general PP de Canarias y consejero de Educaci?n Formaci?n Profesional, Actividad F?sica y Deportes del Gobierno de Canarias y Carlos Ester, presidente del partido en Gran Canaria (https://www.aglitk.com/tags/gran-canaria/). Entre el p?blico, se encontraba Matilde Asi?n (https://www.aglitk.com/tags/matilde-asian/), consejera auton?mica de Hacienda; Ignacio Garc?a Marina, candidato PP elecciones europeas; y Miguel Jorge Blanco, portavoz grupo popular en el Cabildo de Gran Canaria.

Apenas el 40,71% de los canarios acudi? a las urnas, frente al 51,42% de 2019, cuando coincidieron las elecciones al Parlamento Europeo con las nacionales y regionales, lo que logr? aumentar el n?mero de votantes. Este bajo interés, seg?n Dom?nguez, se debe a varios factores, aunque destac? «el desconocimiento de Europa». En este sentido, el vicepresidente del Gobierno canario enton? el mea culpa, pues considera que ha faltado pedagog?a para que la poblaci?n comprenda la importancia que tiene la Uni?n Europea para las Islas, que son una regi?n ?ltraperiférica. «La ciudadan?a tiene que entender que en d?as como hoy nos jugamos el futuro del pa?s y de la comunidad aut?noma», concluy? Dom?nguez.

El mapa te?ido de azul

Gabriel Mato repite como estandarte canario del PP en Bruselas. Desde La Palma (https://www.aglitk.com/tags/la-palma/), su isla natal, coincidi? con Dom?nguez al destacar la «clara victoria» de su formaci?n. «El mapa de Espa?a es casi entero azul. Eso es motivo de gran satisfacci?n. Pero adem?s, la isla de La Palma es azul y eso es motivo de doble satisfacci?n», subray? el eurodiputado electo.

«El PSOE ha perdido un esca?o, la izquierda ha perdido en Europa y el centro ha ganado claramente», afirm? Mato, quien quiso agradecer a todos los canarios el «apoyo masivo» que ha tenido a su candidatura. As?, a?adi? que va a «renovar el compromiso que ten?a de seguir trabajando todos los d?as en los pr?ximos cinco a?os para conseguir los mejores éxitos» para Canarias. Por ?ltimo, admiti? estar «muy satisfecho» con el trabajo que han hecho los populares en las Islas. «Nos tendr?n en el Parlamento Europeo trabajando d?a y noche por todos los palmeros, por todos los canarios, por todos los espa?oles», concluy?.

Pol?ticas agrarias

Esta vez, Mato logra su esca?o directamente, no como en la anterior legislatura, cuando se qued? a las puertas del Parlamento Europeo y tuvo que esperar a enero de 2020 para quedarse con el puesto que se asign? a los populares espa?oles tras producirse el brexit. Mato acumula experiencia en la Euroc?mara desde 2014, donde hace gala de defender al sector primario y, durante la campa?a, se comprometi? a negociar un incremento de las ayudas de la Pol?tica Agraria Com?n (PAC) dentro del pr?ximo marco financiero de la Uni?n Europea, tras haber conseguido que la UE mantenga la ficha financiera del Posei. Su objetivo, apunt?, es ayudar a los agricultores canarios para que puedan hacer frente al sobrecoste que supone el incremento del precio de los insumos.

Los populares lograron 103.488 votos en la provincia de Las Palmas, lo que se traduce en un 30,15% de los apoyos, duplicando as? el porcentaje de votos logrado en 2019. En la provincia de Santa Cruz de Tenerife (https://www.aglitk.com/tags/tenerife/), obtuvo 94.568 papeletas, que suponen el 28,45% de, esto es un 16,6% m?s que hace cinco a?os. Por islas, los de Dom?nguez lograron ser la primera fuerza en La Palma (32,92%) y El Hierro (https://www.aglitk.com/tags/el-hierro/) (29,85), en el resto se quedaron en segundo lugar. En Gran Canaria aglutinaron tres de cada diez votos, mientras que en Tenerife se quedaron con el 28,05% de las papeletas. En Lanzarote (https://www.aglitk.com/tags/lanzarote/) obtuvieron el respaldo del 26,69% del electorado; y en Fuerteventura (https://www.aglitk.com/tags/fuerteventura/), con el 27,5%, se quedaron a apenas 443 votos de ser la fuerza m?s votada. En La Gomera (https://www.aglitk.com/tags/la-gomera/), hist?rico basti?n socialista, consiguieron el 26,69% de las papeletas.

En las capitales

Los populares lograron te?ir de azul gran parte del mapa del Archipiélago. La formaci?n se convirti? en la primera elecci?n de los electores en 39 de los 88 municipios canarios. Unos resultados que son motivo de celebraci?n para el partido, pues hace cinco a?os solo fueron la fuerza m?s votada en nueve localidades. En Las Palmas de Gran Canaria, apenas les separaron 1.073 votos de los socialistas, mientras que en la capital tinerfe?a la ventaja fue de solo 345 papeletas. De las capitales isle?as, el Partido Popular gan? las elecciones europeas en Puerto del Rosario, Valverde y Santa Cruz de La Palma. Los teldenses se decantaron mayoritariamente por el PP y los laguneros por el PSOE.

En las ?ltimas elecciones nacionales, celebradas en julio de 2023, el Partido Popular logr? alcanzar el 30,44% de los votos, con Feij?o como candidato a la presidencia del Gobierno de Espa?a. Sin embargo, solo el 22% de los canarios apoyaron a la formaci?n en los comicios regionales, con Manuel Dom?nguez como candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/pp-canario-pone-granito-arena-103578069)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí