ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El PSOE gana en Canarias frente a un PP recuperado y Vox es tercera fuerza


Reem
06-10-2024, 12:40 AM
Como ocurriera en las elecciones generales de julio del pasado a?o, la contribuci?n de los socialistas canarios al resultado alcanzado ayer en toda Espa?a por el PSOE en laselecciones europeas (https://resultados.eleccioneseuropeas2024.es/es/resultados/parlamento/0/20) resulta significativo. Solo en el Archipiélago (con el 30,5% de las papeletas), Catalu?a (30,6%) y Navarra (28,8%), los de Pedro S?nchez fueron capaces de situarse por delante de un PP (29,3%) que consigui? mejorar en 13,5 puntos su resultado de hace cinco a?os en las Islas. Juan Fernando L?pez Aguilar (PSOE) y Gabriel Mato (PP) revalidan sus asientos en la Euroc?mara, donde volver?n a ser las ?nicas voces canarias.*

Carlos Alonso (CC), segundo en la lista de una alianza –Ceus (Coalici?n por una Europa Solidaria)–*que ten?a al Partido Nacionalista Vasco (PNV) como socio principal, se qued? fuera. Coalici?n (10%) se desplom? con respecto a la ?ltima cita con las urnas para dirimir la composici?n del Parlamento Europeo durante los pr?ximos cinco a?os. La pérdida de casi once puntos se corresponde, en parte, con la recuperaci?n de los populares.

El contexto en el que se celebraron los comicios de ayer era muy diferente al existente en 2019







El contexto en el que se celebraron los comicios de ayer era muy diferente al existente en 2019. En aquella ocasi?n, la coincidencia con las elecciones auton?micas, insulares y locales llev? mas ciudadanos a los colegios electorales que en anteriores elecciones europeas. Adem?s, la merma que los nacionalistas sufren de manera habitual cuando el ?mbito de elecci?n traspasa las fronteras auton?micas –de las regionales a las generales de 2023 pasaron dos meses y se evaporaron ocho puntos– qued? entonces difuminada.

Coalici?n obtuvo ayer el 10% de los sufragios y perdi? fuelle (1,5 puntos) con respecto a las generales de julio de 2023. Peor dato es que se situ? como cuarta formaci?n en las Islas, por detr?s de Vox, que la aventaj? en dos puntos. El problema que los nacionalistas tienen en Gran Canaria desde hace casi 20 a?os, lejos de mostrar signos de mejor?a, se agrava.*

Quinta en Las Palmas

Ni las aportaciones de Fuerteventura y Lanzarote consiguieron evitarles quedar como quinta fuerza (6,47%) en la provincia de Las Palmas, por detr?s incluso de la agrupaci?n de electores Se acab? la fiesta con la que el ultraprocesado Alvise Pérez se blinda para afrontar desde una mejor posici?n sus problemas con la Justicia.**

Los populares viajaron en sentido contrario a Coalici?n. En el a?o 2019 acababan de perder el Gobierno del pa?s –2018– tras la moci?n de censura presentada por el PSOE. Eran un valor a la baja. Para colmo, la mencionada coincidencia con los otros procesos electorales gener? una fuga de apoyos en favor de CC ayer corregida.

Los populares reducen a la mitad la ventaja socialista de hace once meses







En esos mismos dos meses del pasado a?o que transcurrieron entre los comicios auton?micos y las generales adelantadas por Pedro S?nchez, los de Manuel Dom?nguez –presidente del PP en Canarias– subieron diez puntos.

Ayer, sin el obst?culo de tener urnas distintas de la europea, constataron su hegemon?a como primera fuerza de la derecha. También comprobaron que en la comunidad aut?noma les cuesta rentabilizar la polarizaci?n para colocarse por delante del PSOE. Redujeron los tres puntos de hace once meses a la mitad, pero no logran ser primera fuerza.

Un 'outsider' en la mesa

Los populares aventajan por mucho a Vox (12%). La ultraderecha, no obstante, se situ? como tercer partido m?s votado y es el outsider m?s cercano a la mesa de los mayores en la correlaci?n de preferencias pol?ticas de los canarios.

Cuando toque decidir sobre el Parlamento regional –dentro de tres a?os– los de Santiago Abascal volver?n a ser cuarta fuerza, pero han dejado claro que tras perder*la primera ola y ver solo por fuera la C?mara auton?mica entre 2019 y 2023, obtener cuatro esca?os el pasado a?o no fue flor de un d?a.

En las generales de hace poco m?s de once meses no pudieron presentarse en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Hab?a expectaci?n por comprobar el alcance de su fuerza en las islas occidentales. Coalici?n resiste en ellas tras PSOE y PP y aventaja a los ultraderechistas en casi tres puntos, 13,8% por 11%.

Sumar, por delante

Otra de las batallas que se dirim?an en la jornada de ayer era la de la supremac?a por el espacio a la izquierda del PSOE. En las generales de 2023, la Sumar de Yolanda D?az y la Podemos de Irene Montero acudieron, a rega?adientes, de la mano. Poco tard? en estallar esa bomba. Por primera vez, en estas europeas med?an fuerzas y Sumar gan? en las Islas.

No por mucho, solo seis décimas. El tama?o de la brecha es menor en Canarias de la que existe en todo el pa?s (1,4 puntos), y eso que los de D?az estaban asociados en esta ocasi?n a Nueva Canarias (NC). Ninguna opci?n ten?a la canaria Lorena L?pez, propuesta por la formaci?n que preside Rom?n Rodr?guez para sentarse en el Parlamento europeo. Era la decimonovena de la plancha. Peor lo ten?an los siete isle?os que viajaban a bordo de la candidatura de Podemos, todos a partir del puesto vigésimo.

La distancia entre las formaciones de Irene Montero y Yolanda D?az es menor en las Islas que en el pa?s







La formaci?n morada perdi? siete puntos con respecto a hace cinco a?os, pero aport? en la comunidad aut?noma (3,4%), una décima m?s que en el conjunto del Estado. El resultado, aunque corto, bast? para mantenerse en el mapa europeo con dos representantes; Sumar tendr?*tres.

Algo que no puede decir Ciudadanos. No por esperada result? menos rese?able la volatilizaci?n de sus ocho eurodiputados. La contribuci?n canaria a esa debacle fue caer del 7,58% de los sufragios en 2019 a solo el 0,41% de ayer.




ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/psoe-gana-canarias-frente-pp-103577733)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí