ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El Parlament se constituye este lunes con la inc?gnita de la presidencia y el polémic


Reem
06-10-2024, 06:10 AM
Con dudas sobre quién asumir? la presidencia de la Generalitat y con m?ltiples escenarios encima de la mesa, este lunes los partidos tienen una ocasi?n para suscribir un primer acuerdo (o no), sobre la composici?n de la Mesa del Parlament en la sesi?n constitutiva de la C?mara. Un arranque de legislatura que se prevé no exento de polémica tras la sentencia que anula el voto telem?tico del diputado de Junts Llu?s Puig (https://www.aglitk.com/tags/lluis-puig/) y que, junto a Carles Puigdemont (https://www.aglitk.com/tags/carles-puigdemont/) y Rubén Wagensberg (ERC (https://www.aglitk.com/tags/erc/)), esperan la aplicaci?n de la amnist?a para regresar a Catalu?a (https://www.aglitk.com/tags/cataluna/). Los independentistas ya han avisado de que permitir?n su participaci?n a distancia.

Se barajan varias posibilidades de la composici?n de la Mesa: una con presidencia y mayor?a independentista fruto de un pacto entre Junts, ERC y la CUP; un acuerdo entre el PSC, ERC y Comuns -que sumar?an mayor?a absoluta-; que los socialistas busquen una alianza tanto con PP como con Comuns para frenar la alianza soberanista o que no haya ning?n entendimiento y cada partido se vote a s? mismo, lo que seg?n los resultados electorales dar?a al PSC (https://www.aglitk.com/tags/psc/)la presidencia de la instituci?n.

Los partidos han desvinculado un posible pacto en este ?rgano rector de la futura investidura a la presidencia de la Generalitat, pero del tipo de mayor?a que haya en la Mesa -formada por un presidente, dos vicesecretarios y cuatro secretar?as- depender? el primer postulante a una sesi?n de investidura, que tendr? lugar, como tarde, el 25 de junio.

Salvador Illa (https://www.aglitk.com/tags/salvador-illa/) (PSC) y Carles Puigdemont (Junts) pugnan por llegar primero al plebiscito con los votos republicanos, mientras que ERC presume desde hace d?as de no tener miedo a una repetici?n electoral, al tiempo que delega el papel que jugar? a lo que determine la militancia. Sea como sea, el candidato lo decidir? la futura Mesa tras una ronda de consultas con los l?deres de las formaciones parlamentarias.

De no haber ning?n tipo de acuerdo este lunes por la composici?n de la Mesa, la presidencia recaer?a en el PSC, por ser el partido con m?s votos. Las dos vicepresidencias se repartir?n entre los socialistas y Junts (https://www.aglitk.com/tags/junts/), y las cuatro vicesecretar?as ser?n para PSC, Junts, ERC y PP. Pero en los ?ltimos a?os no se ha seguido esta l?gica, ya que los partidos independentistas sumaban mayor?a y, con la vista puesta en la coalici?n de Gobierno, el socio menor ostentaba la Mesa, mientras el primero presid?a la Generalitat. Tras el 12M, sin mayor?a soberanista, se abre la puerta a todo tipo de posibilidades y acuerdos.

La decimoquinta legislatura

Esta primera votaci?n dar? el pistoletazo de salida a la decimoquinta legislatura del Parlament desde su restituci?n en 1980. Una vez los electos recojan sus actas de diputados y se constituya el nuevo hemiciclo, tendr? lugar la votaci?n de los siete asientos la Mesa, cuyo control lo tendr? la Mesa de edad, presidida por el parlamentario m?s mayor, Agust? Colominas (Junts), de 66 a?os, con las dos diputadas m?s j?venes en calidad de secretarias: J?lia Calvet (Vox), de 23 a?os; y Mar Besses (ERC), de 25.

M?s all? de dirigir y gestionar la votaci?n, la Mesa de edad decidir? en este caso otra cuesti?n. Tras la sentencia del TC de anular el voto a distancia de Puigdemont y Llu?s Puig, son los tres parlamentarios quienes tienen la potestad de decidir si se permite que deleguen su voto (https://www.elperiodico.com/es/politica/20240606/erc-puig-puigdemont-voto-parlament-103449138) y voten, as?, a distancia, situaci?n que puede suponer el primer litigio de la legislatura porque tanto Junts como ERC ya han anunciado que s? avalar?n el voto de ambos. En el caso del voto de Wagensberg no es problema porque est? de baja médica, sup?sito que s? que recoge el reglamento de la C?mara.

La votaci?n de la Mesa se lleva a cabo con urna y papeleta, donde cada parlamentario escoge un solo nombre de todos los que se presentan. Para la elecci?n del presidente se requiere de una mayor?a absoluta en primera votaci?n y, si no se alcanza, los dos postulantes m?s votados pasan a una segunda votaci?n, en el que se impondr? el que haya recibido m?s apoyos. En caso de empate, se repetir? la votaci?n hasta en cuatro ocasiones, y si persiste la paridad, ser? el diputado del grupo parlamentario con m?s representaci?n (el PSC, en este caso) el que se convierta en presidente del Parlament.

Después, en dos votaciones diferenciadas, se escogen los dos vicepresidentes y los cuatro secretarios. El funcionamiento es exactamente el mismo, pero en el caso de las vicepresidencias se deciden con los dos nombres con m?s votos de la votaci?n y los secretarios con los cuatro candidatos que reciban m?s papeletas por orden correlativo.

Grupos parlamentarios y portavoces

La constituci?n del Parlament conlleva también la configuraci?n de los grupos parlamentarios y sus portavoces. El resultado de las urnas asegura siete grupos parlamentarios: uno para PSC, Junts, ERC, PP (https://www.aglitk.com/tags/pp/), Vox, Comuns y el mixto.

Este ?ltimo cambiar? su color respecto a la pasada legislatura, ya que hasta ahora estaba formado por los tres diputados del PP -que ahora podr?n formar un grupo propio-, y pasar? a ser ocupado por la extrema derecha independentista de Aliança Catalana, que se estrena en el hemiciclo, y la CUP. Los 'cupaires' sacaron solo cuatro esca?os y, para formar un grupo parlamentario propio, son necesarios cinco. Si ning?n partido le cede un diputado, deber? compartir grupo y negociar los turnos de intervenci?n con Aliança.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/parlament-constituye-lunes-incognita-presidencia-103581876)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí