ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Sanidad confirma 94 casos de c?ncer linf?tico asociado a implantes de mama en Espa?a


Reem
06-10-2024, 01:50 PM
La Agencia Espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha recibido la notificaci?n de 129 sospechas de casos de linfoma anapl?sico de células grandes (LACG) asociado a implantes de mama (https://www.aglitk.com/tags/implantes/) en Espa?a hasta el a?o 2023 y desde 2012, cuando se conoci? el primer incidente. De esas sospechas, informa el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad (https://www.aglitk.com/tags/ministerio-de-sanidad/), se han confirmado 94 casos. La comunidad con m?s notificaciones es Madrid, seguidas de Catalu?a y Comunidad Valenciana.

El linfoma anapl?sico de células grandes (también llamado ALCL por sus siglas en inglés, de Anaplastic Large-Cell Lymphoma) es un tipo raro de linfoma No-Hodgkin que afecta a gran variedad de tejidos incluyendo la mama, describe la AEMPS. Actualmente, est? englobado dentro de una categor?a de trastornos linfoproliferativos con un amplio espectro de comportamientos cl?nicos y durante los ?ltimos a?os se ha estudiado la aparici?n de la dolencia asociada a implantes de mama (https://www.epe.es/es/sanidad/20240610/sanidad-confirma-94-casos-linfoma-implantes-mama-espana-103593425).

La enfermedad asociada a pr?tesis mamarias se desarrolla a partir de los linfocitos que participan en la formaci?n de la c?psula fibrosa que se forma alrededor del implante







La enfermedad asociada a pr?tesis mamarias se desarrolla a partir de los linfocitos que participan en la formaci?n de la c?psula fibrosa que se forma alrededor del implante, como consecuencia de la reacci?n del organismo a un cuerpo extra?o. La AEMPS publica anualmente un informe que da a conocer los resultados obtenidos de la evaluaci?n de las notificaciones recibidas dentro del marco del Sistema de Vigilancia de Productos Sanitarios. El ?ltimo documento se ha publicado este lunes.

Curso cl?nico benigno

La mayor parte de los casos asociado a implantes mamarios tuvieron un curso cl?nico benigno tras la retirada de la c?psula periprotésica y de las pr?tesis, aunque, en algunos casos, puntualiza la AEMPS, necesitaron un tratamiento, que dependi? del estadio cl?nico. Aun as?, desde el comienzo del seguimiento se han notificado cuatro casos de muerte.

El n?mero estimado de mujeres implantadas en Espa?a desde 2012, fecha en la que se notific? el primer caso, es de 581.000 por lo que "la incidencia de esta enfermedad resulta baja"







Para contextualizar las notificaciones recibidas de casos de linfoma asociados a implantes mamarios, la AEMPS recuerda que "es importante" indicar que el n?mero estimado de mujeres implantadas en Espa?a desde 2012, fecha en la que se notific? el primer caso, es de 581.000 por lo que "la incidencia de esta enfermedad resulta baja".

Madrid, a la cabeza

La comunidad con m?s notificaciones en este tiempo es Madrid, con 21 casos confirmados de 32 notificaciones, seguidas de Catalu?a y Comunidad Valenciana, ambas con 13 casos confirmados de 18 notificados; les siguen Andaluc?a con 19 notificaciones y 12 confirmaciones; Murcia, con 6 notificaciones y seis confirmaciones; canarias con 5 confirmaciones; Pa?s Vasco con 4 confirmaciones y Baleares con cuatro y 3 confirmaciones.

Adem?s, Castilla y Le?n, con 3 confirmaciones; Arag?n con 2 confirmaciones; Cantabria con dos notificaciones y una confirmaci?n; Asturias, Castilla-La Mancha y Navarra con una confirmaci?n cada una; Galicia, con una notificaci?n no confirmada. Y de origen desconocido, precisa la AEMPS, se contabilizan, 11 notificaciones y 8 confirmaciones.

Reconstrucci?n y estética

Respecto a los casos que han sido confirmados, la indicaci?n por la que las pacientes eran portadoras de implantes mamarios, en 22 de los 94 casos confirmados se debi? a la necesidad de una reconstrucci?n tras mastectom?a; 40 fueron por razones estéticas y en el resto de casos, la Agencia no dispone de informaci?n.

Cuando se ha recogido la identificaci?n del implante, s? que se ha encontrado que este linfoma est? asociado m?s frecuentemente con pr?tesis que tienen una cubierta texturada frente a los de cubierta lisa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hasta hace unos a?os eran también las pr?tesis mamarias m?s utilizadas. De los 94 casos confirmados, 77 se refer?an a pr?tesis con cubierta texturada, 3 de poliuretano y en 14 de los casos se desconoce el tipo de cubierta.

Protocolo para el estudio

En febrero de 2019, la Comisi?n Asesora de Implantes Mamarios y Afines, junto con expertos en oncolog?a médica y en hematolog?a y hemoterapia, elabor? un protocolo para la detecci?n y estudio de estos d?as que acaba de ser actualizado teniendo en cuenta las ?ltimas publicaciones y avances en lo que respecta a esta enfermedad.

Los objetivos de este protocolo cl?nico, desgrana la Agencia, son: detectar los casos, establecer los pasos a seguir, por parte del profesional sanitario, en el caso de sospecha para su correcto diagn?stico e identificaci?n y posterior tratamiento y recabar informaci?n que permita evaluar una posible asociaci?n entre esta enfermedad y la implantaci?n de pr?tesis.

Image ID:
103599002
Estudio de un c?ncer de mama.
EPE
/clip/dacf7e19-53c2-44cf-96b9-59396cd1bc1d_source-aspect-ratio_default_0.jpg
880
495

Seg?n lo establecido en la legislaci?n nacional, los sanitarios tienen la obligaci?n de comunicar los incidentes graves relacionados con productos sanitarios de los que tengan conocimiento, como es el caso del LACG asociado a implantes mamarios. As?, de las 70 notificaciones por parte de profesionales se han confirmado 63 casos.

El fabricante también tiene la obligaci?n de notificar a la AEMPS los incidentes graves que ocurren con sus productos y los resultados de la investigaci?n de los mismos. De los 53 incidentes que se comunicaron, se confirmaron posteriormente 27 casos y 9 de estas notificaciones se correspond?an con casos bibliogr?ficos.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/sanidad-confirma-94-casos-cancer-103599763)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí