ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Residencias-hogares y m?s asistencia a domicilio: el nuevo modelo de cuidados arranca


Reem
06-11-2024, 12:40 PM
Residencias de mayores que se parezcan a un hogar, con habitaciones individuales y minicocina propia. ‘Cohousing’ (viviendas colaborativas) para que un grupo de personas puedan vivir de manera aut?noma aunque tengan alg?n grado de dependencia (https://www.aglitk.com/tags/dependencia/). Mayor asistencia a domicilio y m?s centros de d?a. Condiciones laborales dignas para los profesionales de los cuidados. Estas son algunos de los objetivos de la ‘Estrategia para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad’, que tiene una dotaci?n inicial de 1.300 millones de euros (provenientes de los fondos europeos) y que acaba de ser aprobada por el Consejo de Ministros (https://www.aglitk.com/tags/consejo-de-ministros/).

En 25% de la poblaci?n espa?ola tendr? m?s de 65 a?os en 2035







Como ya avanz? El Peri?dico, (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20240529/gobierno-modelo-cuidados-dependencia-residencias-103062672) del mismo grupo editorial que este diario, no se trata de una ley sino de un “cambio cultural y de mentalidad” para que los cuidados salgan, por fin, del ?mbito privado y entren en el debate pol?tico y social. Se trata, pues, de visibilizar un problema y tomar conciencia social para llegar a soluciones. Redactada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la estrategia -cuyo plazo comienza ahora y termina en 2030- tiene un objetivo muy ambicioso: cambiar el modelo de la atenci?n que reciben no solo las personas mayores sino también las que tienen alg?n tipo de discapacidad y los menores que dependen de las instituciones p?blicas. ?De cu?nta gente hablamos? M?s o menos, seg?n los c?lculos del ministerio que dirige Pablo Bustinduy, del 10% de la poblaci?n espa?ola (entre 4,5 millones y 6,5 millones de personas). En la actualidad, el 70% de los cuidados que recibe este amplio colectivo se da en el ?mbito familiar. Es una actividad que, b?sicamente, recae en mujeres.

Mujeres

Adem?s de los mayores, los ni?os tutelados y las personas sin hogar, otro de los colectivos a los que se dirige esta estrategia es, precisamente, el de las mujeres (https://www.aglitk.com/tags/mujeres/)que cuidan en sus casas a familiares mayores o dependientes. La mirada del ministerio también se dirigir? a los cuidadores profesionales para que tengan acceso a la formaci?n y derechos laborales. La idea es que sea un sector atractivo desde el punto de vista laboral.

Derechos Sociales no es el ?nico departamento implicado en la estrategia, que necesita el visto bueno de otros ministerios y las autonom?as, que tienen las competencias. En toda Espa?a, hay 300.000 personas que viven en 22.000 centros residenciales, una cifra en la que est?n incluidas no solo las residencias de mayores (https://www.aglitk.com/tags/residencias-de-mayores/) sino los centros de menores no acompa?ados y de mujeres v?ctimas de violencia machista (https://www.aglitk.com/tags/violencia-machista/).

La longevidad sumada a la baja natalidad es una f?rmula matem?tica que, en el 2050, dar? el siguiente resultado: Espa?a ser? junto con Jap?n el pa?s m?s envejecido del mundo. En 2024, el 20% de la poblaci?n tiene m?s de 65 a?os, porcentaje que aumentar? al 25% en 2035 y el 30% en 2047. Las previsiones del Gobierno es que en 2033 se necesiten 133.000 profesionales de los cuidados m?s de los que hay ahora.

El ejemplo de Alemania

La nueva estrategia -que se ha fijado en las pol?ticas p?blicas emprendidas no solo en los pa?ses n?rdicos sino también en Alemania y algunos territorios del Este- no contempla una posible ampliaci?n del n?mero de plazas en residencias p?blicas sino transformar tanto el modelo que las opciones para los cuidados no pasen siempre por una macroresidencia. En todo caso, el ministerio cree que la actual “cultura asistencialista” implica que los residentes no tienen control sobre su vida y no pueden tomar sencillas decisiones cotidianas, como qué desayunar, qué ropa llevar, con quién estar o con quién dormir. Seg?n el ministerio, existe un impacto negativo en la calidad de la vida de las personas y, en algunos casos, se producen “violaciones del derecho y la dignidad”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/residencias-hogarares-asistencia-domicilio-nuevo-103641754)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí