ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : S?nchez y D?az cierran filas para intentar blindar al Gobierno de la inestabilidad en


Reem
06-11-2024, 03:20 PM
La parte socialista del Gobierno trata de preservar la normalidad en la relaci?n con sus socios después de que Yolanda D?az dimitiese de sus todos sus cargos en Sumar por el varapalo electoral de su formaci?n en las europeas. La vicepresidenta segunda pretende mantener su papel como interlocutora del espacio de Sumar, a pesar de que ceder? el testigo en su liderazgo. Unas intenciones que respaldan en Moncloa para aislar a la coalici?n de la marejada org?nica que viven sus socios. “No afecta en nada porque el programa de gobierno est? firmado por ambos partidos”, defienden los colaboradores del presidente del Gobierno.

La m?xima ahora pasa por evitar cambios que agiten al Ejecutivo y blindarlo de los debates internos de los partidos. Levantar un muro entre el ?mbito org?nico y el institucional para que la inestabilidad no salta a la coalici?n. La vicepresidenta segunda comunic? en persona a S?nchez su decisi?n de dimitir como coordinadora de Sumar después de adoptar esta decisi?n en los ?rganos de su partido y antes de hacer p?blico. Lo hizo telef?nicamente porque el jefe del Ejecutivo estaba camino de la base aérea de Torrej?n de Ardoz para desplazarse a Jordania. Una conversaci?n que sirvi? para transmitir algo de tranquilidad a los socialistas y confirmar que seguir?a como interlocutora del espacio de Sumar que aglutina a otras formaciones pol?ticas como Izquierda Unida o Comprom?s.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





103625341

En Moncloa rechazan cualquier cambio de interlocutor y se acogen tanto al acuerdo program?tico como al pacto de coalici?n para que D?az sea quien siga asumiendo esta responsabilidad. Una garant?a de estabilidad, aunque admiten que el cargo de vicepresidenta segunda corresponde a Sumar y no es nominal. De hecho, la propia D?az fue nombrada vicepresidenta por decisi?n de Unidas Podemos en la anterior legislatura, cuando Pablo Iglesias dej? el Gobierno en marzo de 2021 para presentarse a las elecciones auton?micas en la Comunidad de Madrid.

En el Gobierno avanzan que no se producir? ning?n cambio en las din?micas de la coalici?n. Los ministros de Cultura, Ernest Urtasun, y de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, pertenecientes a la cuota de Sumar, también trataron de transmitir este mensaje en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. De forma inusual, ambos acompa?aron en la mesa de la sala de prensa a la portavoz del Gobierno, Pilar Alegr?a, y la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, en una imagen poco habitual. La fotograf?a era el mensaje, para trasladar sensaci?n de normalidad, y tanto Urtasun como Bustinduy insistieron en que reiterar la m?xima de la estabilidad institucional.

“La vicepresidenta segunda no solo ha reiterado su voluntad de seguir en el Gobierno, también a seguir como presidenta del grupo parlamentario”, asegur? el titular de Cultura. Por ello, transmiti? que “los que esperan que se produzca alg?n tipo de inestabilidad en el grupo van a tener que seguir esperando. La acci?n desde el Congreso es de m?ximo apoyo a las iniciativas del Gobierno”, concluy?. En pleno contexto electoral y debido a la competici?n con Podemos, desde Sumar se opt? por marcar distancias con los socialistas y potenciar un perfil propio. Tanto es as? que incluso se opusieron a la reforma de la ley del suelo que hab?a sido aprobada previamente en el Consejo de Ministros.

En la c?pula del PSOE enmarcaron estas decisiones como una estrategia electoralista. Tras los malos resultados del partido de D?az en las europeas, que se suman a los cosechados en las gallegas o vascas, no esconden su temor a que las relaciones no acaben de encauzarse. M?s all? de D?az y a que se implante una bicefalia en Sumar que aleje los cambios en la coalici?n, este espacio cuenta con otras organizaciones como Izquierda Unida o Comprom?s que ahora han alentado una mayor autonom?a. En esta l?nea, Urtasun traz? un cord?n sanitario para asegurar que “las reflexiones” sobre los resultados electorales y sus liderazgos “las haremos en el ?mbito de nuestras organizaciones”.

Sin interferencias

Una amenaza que también trat? de alejar el titular de Derechos Sociales. “Nuestro compromiso de Gobierno se plasma hoy aqu?”, se?al? en referencia a las normas de sus carteras aprobadas por el Consejo de Ministros. Un compromiso a?adi?, que se centrar? en “seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida de la ciudadan?a de nuestro pa?s”.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegr?a, situ? igualmente en el ?mbito org?nico los “procesos de reflexi?n” y las “lecturas sosegadas de los procesos electorales”. Adem?s de se?alar el “m?ximo respeto a las decisiones internas” de las formaciones que integran el espacio de sus socios de coalici?n, concluy? alejando cualquier interferencia que “este Gobierno va a seguir en esta agenda de progreso”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sanchez-diaz-blindar-coalicion-sumar-103650554)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí