ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Las mujeres est?n a?n a cinco generaciones de alcanzar una verdadera paridad de géner


Reem
06-12-2024, 08:40 AM
La paridad de género (https://aglitk.com/tags/igualdad-de-genero/) es a?n muy lejana y la lentitud de las mejoras est? detr?s de la estimaci?n de que tomar? cinco generaciones (unos 134 a?os) alcanzarla, y esto en caso de que no haya nuevos retrocesos como el que se experiment? en varios lugares durante el periodo de la pandemia de la covid-19.

Este el c?lculo que se hace en el an?lisis anual sobre brecha de género del Foro Econ?mico Mundial, publicado este miércoles y que indica que la paridad de género en la fuerza laboral se ha recuperado hasta el 65,7%, con respecto al 62,3% en el periodo de la crisis sanitaria, en particular por el impacto que tuvo entre las mujeres la necesidad repentina de volcarse al cuidado de sus parientes m?s vulnerables.

De forma general, la paridad de género se eleva actualmente al 68,5%, tras una mejora pr?cticamente imperceptible del 0,1% con respecto a un a?o atr?s.

En el r?nking de los pa?ses m?s avanzados en este ?mbito, Islandia, Finlandia y Noruega ocupan -en este orden- los primeros lugares, con el primero que consigue un brillante 93,5% de brecha de género.

Espa?a ocupa el décimo lugar, con un 79,7 % de brecha, m?s de un 11% por delante de la media de los pa?ses analizados.

Puesta aparte la recuperaci?n del indicador laboral desde la pandemia, la mejora en la participaci?n de las mujeres en pol?tica ha tenido el mayor impacto en las mejores observados ya que es ?rea en la que la disparidad es m?s grande, con las posiciones de liderazgo pol?tico y mando empresarial fuera de su alcance de manera general.

En el mercado laboral, el avance m?s pronunciado se ha registrado en el ?ltimo a?o en la regi?n de Latinoamérica y el Caribe, donde la paridad de género se eleva al 74,2%, mientras que la brecha econ?mica se ubica en el 65,7%, en funci?n de una fuerte paridad en la participaci?n en el empleo y en los roles profesionales.

La regi?n también se distingue por ser la segunda en el mundo (después de Europa) con la m?s alta tasa de empoderamiento pol?tico de las mujeres.

A nivel global, el an?lisis menciona que datos de la plataforma profesional LinkedIn indican que la representaci?n de las mujeres en la fuerza laboral sigue por debajo de la masculina en cada industria y sector econ?mico, al representar el 42% de la fuerza laboral y el 31,7% en los puestos de direcci?n.

Y aunque la presencia de mujeres en las ?reas de ingenier?a de la inteligencia artificial se ha duplicado desde 2016, la disparidad de género en las ?reas cient?ficas, tecnol?gicas y de matem?ticas se mantiene baja, con apenas un 29% de mujeres que ocupan puestos de inicio de carrera.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/mujeres-cinco-generaciones-alcanzar-paridad-genero-igualdad-103675423)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí