ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Alerta cient?fica: el lanzamiento masivo de satélites Starlink amenaza gravemente la


Reem
06-14-2024, 08:40 AM
Las constelaciones de satélitesStarlink (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/basura-espacial-inmenso-vertedero-crece-79740792)que Elon Musk y Space X est?n lanzando al espacio no solo perturban el trabajo de los astr?nomos y llenan de chatarra espacial la ?rbita terrestre, sino que ponen en serio peligro lacapa de ozono (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/agujero-capa-ozono-vuelve-crecer-95291027), justo cuando est? recuper?ndose de los estragos sufridos décadas atr?s. As? lo ha descubierto un grupo de cient?ficos que han lanzado la voz de alarma sobre lo r?pido que puede deteriorarse esta capa de la atm?sfera debido al masivo lanzamiento de satélites y su posterior reentrada.

Cuando los satélites viejos caen a la atm?sfera de la Tierra y se queman, dejan peque?as part?culas de ?xido de aluminio, que corroen la capa protectora de ozono de la Tierra. Una investigaci?n que acaba hacerse p?blica desvela que estos ?xidos se han multiplicado por ocho entre 2016 y 2022 y seguir?n acumul?ndose a medida que se dispare el n?mero de satélites en ?rbita terrestre baja.

El Protocolo de Montreal de 1987 (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/logro-salvar-humanidad-capa-ozono-75983426) regul? con éxito los gases CFC, que da?an la capa de ozono, para proteger esta parte de la atm?sfera, y se redujo el agujero de ozono sobre la Ant?rtida hasta el punto de que se conf?a en recuperarlo totalmente en cincuenta a?os. Pero el crecimiento inesperado de los ?xidos de aluminio podr?a dar al traste con esta recuperaci?n.

Image ID:
103777114
Bater?a de satélites Starlink, listos para ser lanzados
Space X
/clip/c0e29819-bce6-4b12-acc4-66925800d7e9_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1080

De los 8.100 objetos en ?rbita terrestre baja, 6.000 son satélites Starlink lanzados en los ?ltimos a?os. La demanda de cobertura global de Internet est? impulsando un r?pido aumento de los lanzamientos de enjambres de satélites de comunicaciones. SpaceX es el principal responsable de esta situaci?n, pues tiene permiso para lanzar otros 12.000 satélites, aunque hay hasta 42.000 previstos. Amazon y otras empresas de todo el mundo también est?n planeando constelaciones que van desde 3.000 a 13.000 satélites, dijeron los autores del estudio.

“Los satélites de Internet en ?rbita terrestre baja tienen una vida corta, de unos cinco a?os. Luego, las empresas deben lanzar satélites de reemplazo para mantener el servicio de Internet, continuando un ciclo de obsolescencia planificada y contaminaci?n no planificada”, afirma José P. Ferreira, de la Universidad del Sur de California, Los ?ngeles (EEUU), autor principal.

La reacci?n que destruye el ozono

Los ?xidos de aluminio provocan reacciones qu?micas que destruyen el ozono estratosférico, el cual protege la Tierra frente a la da?ina radiaci?n ultravioleta. Los ?xidos no reaccionan qu?micamente con las moléculas de ozono, sino que desencadenan reacciones destructivas entre el ozono y el cloro que agotan la capa de ozono. Debido a que los ?xidos de aluminio no son consumidos por estas reacciones qu?micas, pueden continuar destruyendo molécula tras molécula de ozono durante décadas a medida que descienden a través de la estratosfera.

Image ID:
103777170
Satélites en ?rbita
Space X
/clip/3c545f47-f40f-4874-a2ff-e5ce0384b097_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1649
1017

Sin embargo, todav?a se ha prestado poca atenci?n a los contaminantes que se forman cuando los satélites caen a la atm?sfera superior y se queman. Los estudios anteriores sobre la contaminaci?n de los satélites se centraron en gran medida en las consecuencias de impulsar un veh?culo de lanzamiento al espacio, como la liberaci?n de combustible para cohetes. El nuevo estudio, realizado por un equipo de investigaci?n de la Escuela de Ingenier?a Viterbi de la Universidad del Sur de California, es la primera estimaci?n realista del alcance de esta contaminaci?n de larga duraci?n en la atm?sfera superior, dijeron los autores.

"S?lo en los ?ltimos a?os la gente ha empezado a pensar que esto puede convertirse en un problema", dijo Joseph Wang, investigador en astron?utica de la Universidad del Sur de California y autor correspondiente del nuevo estudio. "Fuimos uno de los primeros equipos en analizar cu?les podr?an ser las implicaciones de estos hechos".

M?s aluminio en la atm?sfera

Debido a que es imposible recopilar datos de una nave espacial que se est? quemando, estudios anteriores utilizaron an?lisis de micrometeoroides para estimar la contaminaci?n potencial. Pero los micrometeoroides contienen muy poco aluminio, el metal que constituye entre el 15% y el 40% de la masa de la mayor?a de los satélites, por lo que estas estimaciones no se aplicaron bien a los nuevos satélites "enjambre".

Para obtener una imagen m?s precisa de la contaminaci?n causada por el reingreso de satélites, los investigadores modelaron la composici?n qu?mica y los enlaces dentro de los materiales de los satélites a medida que interact?an a niveles moleculares y at?micos.

Cuando se completen todos los lanzamientos previstos, se liberar?n 360 toneladas métricas de ?xidos de aluminio por a?o a la atm?sfera, un aumento del 646% con respecto a los niveles naturales.







En 2022, los satélites que reingresaron aumentaron el aluminio en la atm?sfera en un 29,5% por encima de los niveles naturales, encontraron los investigadores. El modelo evidenci? que un satélite t?pico de 250 kilogramos con un 30% de su masa de aluminio generar? alrededor de 30 kilogramos de nanopart?culas de ?xido de aluminio (de 1 a 100 nan?metros de tama?o) durante su reentrada. La mayor?a de estas part?culas se crean en la mesosfera, entre 50 y 85 kil?metros sobre la superficie de la Tierra.

Luego, el equipo calcul? que, bas?ndose en el tama?o de las part?culas, los ?xidos de aluminio tardar?an hasta 30 a?os en descender a altitudes estratosféricas, donde se encuentra el 90% del ozono de la Tierra.

Los investigadores estimaron que cuando se completen las constelaciones de satélites actualmente planeadas, cada a?o, 912 toneladas métricas de aluminio caer?n a la Tierra. Esto liberar? alrededor de 360 toneladas métricas de ?xidos de aluminio por a?o a la atm?sfera, un aumento del 646% con respecto a los niveles naturales.

Estudio de referencia: https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2024GL109280

...............

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/alerta-cientifica-lanzamiento-masivo-satelites-103777164)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí