ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Un bebé que naci? con una malformaci?n rara en la tibia salva la pierna gracias a un


Reem
06-19-2024, 03:40 PM
Médicos del Hospital HM Nens de Barcelona (https://aglitk.com/tags/barcelona.html) han salvado la pierna derecha de un bebé de 23 meses que naci? en Parla (Madrid) con una pseudoartrosis congénita de la tibia, una malformaci?n muy rara que en el 50% de los casos acaba con la amputaci?n de la extremidad.

El logro médico lo ha conseguido Francisco Soldado, jefe del Servicio de Cirug?a en Traumatolog?a y Ortopedia Pedi?trica del Hospital HN Nens, quien hizo al bebé un trasplante vascularizado del periostio de la pierna sana que permitir? que el hueso da?ado se una y, seg?n ha informado el hospital, "normalice la infancia del ni?o".

Isaac naci? en mayo de 2019 en la localidad madrile?a de Parla y su vida transcurr?a como la de cualquier otro bebé hasta los siete meses, cuando, seg?n ha explicado su madre, Melisa Carmona, "un d?a estaba jugando con su t?o y o?mos un crack. Vimos que algo no iba bien y lo llevamos al hospital de la localidad, del que nos derivaron a uno mayor. All?, le hicieron una resonancia magnética y nos dijeron que ten?a una fisura".

Tras semanas de pruebas, férulas y escayolas, el ni?o no mejoraba y cada vez lloraba y se quejaba m?s por lo que la madre busc? informaci?n en internet y contact? con el doctor Soldado, quien se interes? por la situaci?n del bebé y le diagnostic? una pseudoartrosis congénita de la tibia.

El médico ha explicado que el hueso ten?a una displasia (anomal?a en su formaci?n y desarrollo) que le hubiera impedido jugar y practicar deporte o actividad f?sica con normalidad, ya que con el crecimiento, se hubiera ido curvando hasta romperse.

"Esta malformaci?n finaliza con la amputaci?n de la pierna en el 50% de los casos, porque la rotura no se solidifica bien y suele repetirse hasta convertirse en un mal irreparable", ha explicado Soldado, quien ha asegurado que "hasta hace poco, la pseudoartrosis congénita era un problema sin soluci?n, pero afortunadamente, hoy la tiene en el 90 % de los casos".

Soldado present? el caso a la Fundaci?n HM Obra Social Nens, que se ha hecho cargo del caso de Isaac, que sufr?a una pseudoartrosis congénita qu?stica, una variedad m?s compleja y cuyo pron?stico siempre resulta "m?s incierto".

La intervenci?n quir?rgica consisti? en limpiar el hueso y hacer un trasplante vascularizado del periostio -membrana que cubre el hueso y contiene una abundante cantidad de células madre- de la pierna sana a la zona afectada uniéndole las arterias y venas mediante microcirug?a.

De esta manera, el tejido sano trasplantado microquir?rgicamente revitalizar? la tibia da?ada regener?ndola y favoreciendo un crecimiento y desarrollo absolutamente normal, seg?n el especialista, que ha destacado que HM Nens es el ?nico hospital de Espa?a y de los pocos del mundo en tratar la pseudoartrosis congénita con esta técnica.

Soldado empez? a utilizar esta técnica en 2015 y, a pesar de que es un problema que se ve en muy pocas ocasiones, ya ha operado a 21 ni?os.

"Para m?, es una gran satisfacci?n poder ayudar a estos ni?os a llevar una vida normal y eso, en muchos casos, no ser?a posible sin la contribuci?n de la Fundaci?n HM Obra Social Nens, que los apoya sin dudarlo", ha concluido el traumat?logo.

Se estima que la pseudoartrosis congénita afecta a un ni?o de entre 200.000 nacidos vivos en todo el mundo y aunque cada vez es m?s habitual detectarla en el momento del nacimiento o pocos d?as después, puede presentarse a lo largo de la primera década de vida.

Aunque se desconoce su origen, algunas teor?as asocian el 50 % de los casos a una neurofibromatosis y otras la vinculan a un posible trauma uterino, fractura al nacimiento, des?rdenes metab?licos generalizados o malformaciones vasculares.*



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/bebe-nacio-malformacion-rara-tibia-104011092)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí