عرض مشاركة واحدة
Reem Senior Member

Shangh?i (16-19 mayo) y Budapest (20-23 junio) son las dos ciudades escogidas para depurar 30 de las 68 plazas destinadas para la escalada en Par?s 2024. Son dos ciudades que comparten el privilegio de acoger una Serie de Clasificatorios Ol?mpicos que otorga billetes ol?mpicos no s?lo a la escalada deportiva, sino también al breaking, el bmx y el skateboarding.

En el caso de la escalada y a diferencia de Tokio 2020, la velocidad se desligar? de la prueba de boulder y dificultad, duplic?ndose de esta manera las medallas -de dos oros ol?mpicos se pasa a cuatro-. Habr? 68 tickets en total -20 escaladores y 20 escaladoras en la combinada, y 14 escaladores y 14 escaladoras en velocidad-. 30 ya han ido a parar a los 6 mejores representantes de cada uno de los 5 continentes tras las respectivas pruebas clasificatorias, y 8 est?n destinadas a escaladores y escaladoras francesas (anfitriones) y a las llamadas plazas de la “universalidad”.

A Ginés le vale con acceder a las dos finales

Las 30 restantes se dirimen entre China y Hungr?a: 20 para la especialidad de boulder y dificultad (entre masculino y femenino) y otras 10 plazas para la prueba de velocidad (entre masculino y femenino). El m?ximo de puntos al que podr? aspirar cada escalador ser? de 100. Por tanto, 50 puntos se pondr?n en juego en la etapa de Shanghai y otros 50 en Budapest. Lo que es seguro es que, en el caso de la modalidad combinada, quien se clasifique a las dos finales sumar? lo suficiente como para estar en Par?s 2024.

Espa?a, que entr? por la puerta grande de esta nueva disciplina ol?mpica con el primer oro masculino de la historia mediante Alberto Ginés (la eslovena Janja Garnbret tuvo el mismo honor en el cuadro femenino), espera contar con participaci?n ol?mpica para refrendar el buen estado de salud del que goza la escalada en Espa?a, tanto a nivel competitivo como a nivel de participaci?n -para ejemplo el espectacular evento internacional de Climbing Madrid-.

Para ello trabajan escaladores como los mencionados anteriormente:

Alberto Ginés (C?ceres, 21 a?os). Boulder y dificultad: el oro ol?mpico trabaja tanto f?sica como mentalmente para llegar en buen nivel a la cita de Shanghai y Budapest. El extreme?o atraves? un bache psicol?gico por el peso que debi? soportar -con 18 a?os- tras su hist?rica medalla de oro y actualmente se encuentra en una posici?n ?ptima para rendir a su mejor nivel.

Erik Noya (Caracas, 30 a?os). Velocidad: subcampe?n del mundo en 2021, cuarto en la Copa del Mundo 2022 y campe?n de la Copa de Europa de ese mismo a?o, su mayor virtud es su experiencia y motivaci?n ante el talento emergente a nivel mundial que ha surgido durante 2023.

Leslie Romero. (San Juan de los Morros, Venezuela, 26 a?os). Velocidad: la campeona de Europa en 2023, actual campeona de Espa?a y novena de la Copa del Mundo de ese mismo a?o aspira a mantener el ritmo de récord este a?o que le llev? a conquistar tantas paredes en tan poco tiempo.

Carla Mart?nez. (Pallej?, 21 a?os). Velocidad: la subcampeona de Europa en 2023 desea seguir ascendiendo en la competici?n a nivel mundial.

Detr?s de ellos hay m?s ya que, en total, la actual selecci?n espa?ola de escalada deportiva est? formada por los siguientes deportistas (categor?a absoluta):

1.-A?da Torres Illamola – FEEC

2.- Rut Monsech Gasca – FEEC

3.- Ant?a Freitas Rial – FEXME

4.- Carla Mart?nez Vidal – FEEC

5.- Leslie Romero Pérez – FEMECV

6.- Rebeca Pérez Duato – FAM

1.- Alberto Ginés L?pez – FEXME

2.- Erik Noya Cardona – FGM

3.- Mikel Linacisoro Molina – EMF-FVM

4.- Alejandro Rivas Dom?nguez – FMM

5.- Eneko Carretero Cruz – EMF-FVM

6.- Javier Cano Bl?zquez – FEXME



أكثر...