ÚÑÖ ãÔÇÑßÉ æÇÍÏÉ
Reem Senior Member

Dentro de la celebraci?n de las Jornadas del C?ncer de Vejiga impulsadas por SOGUG, Bristol Myers Squibb (BMS) y esta entidad han organizado la mesa redonda “Rompiendo el Silencio” para dar visibilidad a la importancia de hablar del c?ncer de vejiga, reuniendo a la doctora Aranzazu Gonz?lez del Alba, presidenta de SOGUG; la doctora Bego?a Perez Valderrama, onc?loga del Hospital Universitario Virgen del Roc?o y al doctor Martin Lazaro, especialista en oncolog?a médica del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo y el doctor Ovidio Fern?ndez, junto con el poeta Pablo Usia.

A lo largo de la mesa de debate, presentada y conducida por la periodista Ver?nica Sanz, los expertos quieren destacar todo aquello de lo que no se habla lo suficiente del c?ncer de vejiga: las incertidumbres, los miedos, las dudas, como también las esperanzas de los pacientes. Y lo han hecho a través del libro de poemas que BMS y SOGUG presentan como parte de su campa?a y que supone un paso m?s para visibilizar el c?ncer de vejiga y su impacto en los pacientes.

Entre los temas m?s destacados, los expertos han hablado de la necesidad de aportar informaci?n y cifras que ayuden a conocer el c?ncer de vejiga. Por ello, la doctora Gonz?lez del Alba, destacaba la importancia de impulsar acciones conjuntas para unir fuerzas y dar voz a tumores genitourinarios, como el c?ncer de vejiga, de los que apenas se habla. “Es muy importante que las organizaciones y entidades cient?ficas nos involucremos con los pacientes y estemos a su lado para ayudar a visibilizar un tumor del que se diagnostican m?s de 20.000 casos al a?o. Tenemos la responsabilidad de hacerlo”, apuntaba.

En esta l?nea, el Dr L?zaro apuntaba en el segundo bloque de la mesa que una excelente relaci?n paciente-onc?logo es vital para el correcto tratamiento y la visibilizaci?n de este tipo de tumor. “Como profesionales tenemos el deber de estar cerca del paciente para conocer sus necesidades y poder ayudar m?s all? del punto de vista cl?nico. Debemos conocer el estado emocional de la persona, sus inquietudes y sus miedos para poder as? estar a la altura del tratamiento en todos los sentidos posibles”.

Por su parte, la doctora Pérez Valderrama ha explicado la importancia de las campa?as de concienciaci?n para los pacientes. “Las iniciativas de sensibilizaci?n son vitales para que el paciente no se sienta solo. En este sentido, los profesionales debemos ir un paso m?s all? y preguntarnos si hay alg?n aspecto en la comunicaci?n desde las asociaciones de pacientes que creemos que se deba abordar y el paciente no se atreve, o que m?s podr?amos hacer los profesionales sanitarios o las asociaciones de pacientes para poder arropar al paciente de c?ncer de vejiga”, expone.

La mesa de debate de las Jornadas ha sido también el escenario escogido donde BMS y SOGUG ha presentado el libro de poemas escritos por el artista Pablo Usia, en el que a partir de palabras de personas implicadas en este tumor, se ha querido dar voz a los sentimientos asociados a un diagn?stico de c?ncer.



ÃßËÑ...