سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا M?s de 700.000 ni?os mueren por el aire contaminado que respiran, el 70% en su propio
Reem Senior Member

La contaminaci?n del aire caus? 8,1 millones de muertes en todo el mundo en 2021, de las que m?s de 700.000 correspondieron a ni?os menores de 5 a?os, seg?n la quinta edici?n del informe ‘Estado Global del Aire’ del Instituto de Efectos sobre la Salud (HEI, por sus siglas en inglés) con la colaboraci?n, por primera vez, de UNICEF.

Del total de muertes entre menores de 5 a?os, el 70% (500.000) estuvieron relacionadas con la contaminaci?n del aire en sus hogares, en los que se cocina con combustibles contaminantes, sobre todo en ?frica y Asia.

En ni?os, s?lo la malnutrici?n causa m?s muertes

El estudio analiza las repercusiones sanitarias de la contaminaci?n atmosférica y concluye que ésta se ha situado como segundo factor de riesgo de muerte en el mundo, en el caso de los ni?os, superado solo por la malnutrici?n y por delante del mal estado del agua, las elevadas o bajas temperaturas o el tabaco.

En el caso de los adultos, la principal causa de muerte es la hipertensi?n arterial y, por detr?s de la contaminaci?n: tabaco, dieta y diabetes.

Image ID:
103986984
Portada del informe
IHME
/clip/b4bd0064-fa19-4191-8848-f6bd33b1cbe8_source-aspect-ratio_default_0.jpg
502
650

Seg?n la misma fuente, los menores de cinco a?os son especialmente vulnerables ante la poluci?n, con efectos sobre su salud que van desde el nacimiento prematuro, al bajo peso al nacer, el asma y las enfermedades pulmonares.

Entre las causas de esa mayor vulnerabilidad, que los ni?os inhalan m?s aire por kilogramo de peso corporal y absorben m?s contaminantes que los adultos mientras sus pulmones, cuerpos y cerebros a?n se est?n desarrollando.

Neumon?a y asma

La exposici?n de los ni?os peque?os a la contaminaci?n atmosférica (tanto ambiental como doméstica) est? relacionada con la neumon?a, responsable de 1 de cada 5 muertes infantiles en el mundo, y con el asma, la enfermedad respiratoria cr?nica m?s frecuente en los ni?os mayores.

Las desigualdades geogr?ficas vinculadas al impacto de la contaminaci?n atmosférica en la salud infantil son enormes: en ?frica oriental, occidental, central y meridional es 100 veces superior a la de sus hom?logos en pa?ses de renta alta.

Image ID:
103987056
La contaminaci?n, segunda causa de muerte en ni?os
Europa Press
/clip/137e3085-92c1-4713-a1a5-c37ef0e6a3be_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1440
960

Sin embargo, no todo son malas noticias, pues el informe revela que desde 2000, la tasa de mortalidad de ni?os menores de cinco a?os ha descendido el 53% debido, en gran parte a los esfuerzos por ampliar el acceso a energ?a limpia para cocinar, mejoras en el acceso a la atenci?n sanitaria o la nutrici?n.

8,1 millones de muertos por contaminaci?n en 2021

Adem?s de cobrarse 8,1 millones de vidas en 2021, la contaminaci?n también es la culpable de que millones de personas padezcan enfermedades cr?nicas debilitantes, lo que ejerce una enorme presi?n sobre los sistemas sanitarios, las econom?as y las sociedades, seg?n la misma fuente.

El informe busca alertar de las graves repercusiones sobre la salud humana en todo el mundo de contaminantes como las part?culas finas en suspensi?n (PM2,5), la contaminaci?n del aire doméstico, el ozono (O3) y el di?xido de nitr?geno (NO2).

As?, m?s del 90% de las muertes por contaminaci?n atmosférica de 2021 (7,8 millones) estuvieron relacionadas con las part?culas PM2,5 procedentes tanto del aire ambiente como de la contaminaci?n doméstica.

Image ID:
103992502
El tr?fico rodado, una de las grandes fuentes de contaminaci?n
Agencias
/clip/ef3b02c3-00e2-4888-bd16-ee3e38dc40a6_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
787

Estas diminutas part?culas, que tienen menos de 2,5 micras de di?metro, son tan peque?as que permanecen en los pulmones y pueden entrar en el torrente sangu?neo, aumentado el riesgo de enfermedades no transmisibles en adultos, como cardiopat?as, accidentes cerebrovasculares, diabetes, c?ncer de pulm?n y enfermedad pulmonar obstructiva cr?nica (EPOC).

La contaminaci?n atmosférica por PM2,5 est? relacionada, principalmente, con el transporte, los hogares, las centrales eléctricas de carb?n, las actividades industriales y los incendios forestales, entre otros factores.

El calentamiento global

Estas emisiones no s?lo afectan a la salud de las personas, sino que también contribuyen a los gases de efecto invernadero que est?n calentando el planeta y las poblaciones m?s vulnerables se ven afectadas de forma desproporcionada tanto por los riesgos clim?ticos como por el aire contaminado que respiran.

La exposici?n prolongada al ozono contribuy? a unas 489.518 muertes en todo el mundo, incluidas 14.000 muertes por EPOC relacionadas con el ozono en Estados Unidos, m?s que en otros pa?ses de renta alta.

A medida que el mundo sigue calent?ndose por los efectos del cambio clim?tico, las zonas con altos niveles de NO2 sufrir?n niveles m?s altos de ozono, lo que traer? efectos a?n mayores sobre la salud, advierte el informe.

Los gases que salen por el tubo de escape del tr?fico son una fuente importante de NO2, lo que significa que las zonas urbanas densamente pobladas, sobre todo en los pa?ses de renta alta, suelen registrar los niveles m?s altos de exposici?n al NO2 de efectos sobre la salud.

Image ID:
103987214
Los tubos de escape emiten muchos t?xicos da?inos
Agencias
/clip/d651ea75-7eeb-48a2-8fc5-bbf58773b563_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1022
573

"Este nuevo informe ofrece un duro recordatorio de las importantes repercusiones que tiene la contaminaci?n atmosférica en la salud humana, con una carga excesiva para los ni?os peque?os, las poblaciones de mayor edad y los pa?ses de renta baja y media", afirma la directora de Salud Mundial del HEI, Pallavi Pant.

"Es una oportunidad para que las ciudades y los pa?ses consideren la calidad del aire y la contaminaci?n atmosférica como factores de alto riesgo a la hora de desarrollar pol?ticas sanitarias y otros programas de prevenci?n y control de enfermedades no transmisibles", ha a?adido

Para la directora adjunta de UNICEF, Kitty van der Heijden, los datos ponen de manifiesto que "nuestra inacci?n est? teniendo profundos efectos en la pr?xima generaci?n, con repercusiones en la salud y el bienestar para toda la vida. La urgencia mundial es innegable".

"Es imperativo que los gobiernos y las empresas tengan en cuenta estas estimaciones y los datos disponibles a nivel local y los utilicen para fundamentar acciones significativas y centradas en la infancia para reducir la contaminaci?n atmosférica y proteger la salud de los ni?os", ha subrayado.

Informe ?ntegro: https://www.stateofglobalair.org/res...ir-report-2024



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك