سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Podemos endurece el choque con el Gobierno y achica el espacio de Sumar
Reem Senior Member

Podemos vuelve al discurso impugnatorio contra el bipartidismo para emerger como la alternativa a la izquierda del PSOE, en detrimento de Sumar. El acuerdo alcanzado entre Gobierno y PP para renovar el CGPJ ha servido al partido morado como una palanca para cambiar el paso en la legislatura y endurecer el tono contra Pedro S?nchez, a quien acusan de conformar una "gran coalici?n" con Alberto N??ez Feij?o. Estas posiciones dejan en una situaci?n especialmente inc?moda a Sumar, que ha entrado a apoyar un pacto cuyos términos desconoc?an, tras una negociaci?n de la que no formaron parte.

"El PP es un partido que forma parte de la m?quina del fango y no se puede pactar con él", proclam? desde la tribuna del Congreso este miércoles Ione Belarra, secretaria general del partido. "Es una rendici?n, se est? legitimando la guerra sucia", prosigui?. En las ?ltimas horas, Podemos ha recurrido al fantasma del art?culo 135 de la Constituci?n, llegando a equiparar el actual escenario con el verano de 2011, en plena crisis econ?mica, cuando PSOE y PP pactaron una reforma constitucional para limitar el déficit a los objetivos de estabilidad presupuestaria de la Uni?n Europea y priorizar el pago de deuda.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





104299330

Esta reforma fue una de las bestias negras de Podemos, y una de sus principales banderas en 2014, cuando naci? cargando contra el bipartidismo y la "casta". Diez a?os después y muy lejos de los cuatro millones de votantes que lograron en sus inicios, el partido recurre de nuevo a este mantra. "Este verano de 2024 se parece cada vez m?s al verano de 2011 donde ustedes constitucionalizaron los recortes", critic? Belarra en el Congreso, donde no dud? en cargar contra el expresidente socialista José Luis Rodr?guez Zapatero, que este mismo martes protagoniz? un acto con la vicepresidenta segunda y enemiga ?ntima de los morados, Yolanda D?az. "El se?or Zapatero se equivoc? entonces y se equivocan ustedes ahora", reproch? Belarra a la bancada socialista.

"PUNTO DE INFLEXI?N"

Con el pacto para la renovaci?n judicial, los morados dieron por inaugurada una "nueva legislatura" con el "cambio de alianzas" por parte de Pedro S?nchez, en un nuevo escenario donde "cada uno tendr? que reevaluar su posici?n", seg?n destac? el diputado morado Javier S?nchez Serna el martes, antes de conocerse el acuerdo, cuando dej? en el aire el apoyo de Podemos al Gobierno en caso de que se alcanzara.

En las ?ltimas horas, Podemos ha evitado confirmar su retirada de apoyos al Ejecutivo, aunque desde la formaci?n apuntan a que se ha producido un "punto de inflexi?n serio" en la legislatura, al cambiar las alianzas que hasta ahora han sostenido a Pedro S?nchez. En Sumar, en cambio, desde?an esta posici?n, descartan que esté en riesgo la gobernabilidad y atribuyen el nuevo discurso de los morados a un intento por lograr visibilidad, puesto que hace dos a?os, cuando formaban parte del Gobierno, estaban dispuestos a rubricar una renovaci?n pactada también entre PP y PSOE.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





104272947

Lo cierto es que el discurso de Podemos avanza un endurecimiento de posiciones y exigencias hacia el Gobierno de coalici?n, y este miércoles llegaron a dejar en duda su respaldo a los Presupuestos. "Si ayer [por el martes] anuncian una gran coalici?n y hoy dicen que van a dar pistolezato de salida es porque se plantean sacar los presupuestos con el PP, si no no entiendo el timing", afe? la dirigente. Podemos tiene muy presente que sus cuatro diputados son imprescindibles para armar una mayor?a alternativa a la derecha en el Congreso, y est? dispuesto a hacer valer su posici?n. Si el Gobierno ya ten?a dif?cil articular las mayor?as, la ecuaci?n puede complicarse a?n m?s con el nuevo papel de Podemos, caracterizado por su dureza en las negociaciones y su intenci?n de obtener réditos de su posici?n para arrancar medidas sociales al Gobierno que justifiquen su papel ante su electorado.

RECONQUISTA DEL ESPACIO

Pero su estrategia no s?lo busca contraponerse al PSOE, sino que también pone en aprietos a Sumar, que no encuentra su sitio en la izquierda y se enfrenta a serias dificultades para marcar perfil frente a los socios mayoritarios del Gobierno. Podemos, que rompi? con Yolanda D?az el pasado diciembre, se encuentra en estos momentos en un proceso de reconquista para quitarle espacio a Sumar y volver a convertirse en el principal actor a la izquierda del Partido Socialista.

El resultado de las europeas supuso un chute de moral en sus filas para emprender esta misi?n. Aunque el resultado fue discreto, con dos eurodiputadas, s? supuso una mejora sustancial respecto las expectativas iniciales y, sobre todo, devolvi? a la primera l?nea pol?tica a la exministra Irene Montero, el principal activo pol?tico de Podemos que se vio restituida en un cargo institucional tras ser excluida primero en las listas de Sumar para las generales y luego en el Gobierno.

El plan para esa restituci?n, avanzado hace un a?o por este medio, era romper con Sumar para situarla como candidata a las europeas, y la segunda fase pasar? previsiblemente por su vuelta a la pol?tica nacional, dando un salto como candidata una vez que se convoquen elecciones generales, y con la opci?n de que se convierta en la pr?xima l?der de Podemos en su pr?xima Asamblea, que tendr? que celebrarse de aqu? a un a?o.

Image ID:
104365660
I?igo Errej?n y Yolanda D?az este miércoles en el Congreso.
Eduardo Parra
/clip/478c890a-2e43-4f29-ac73-4364b80fea78_source-aspect-ratio_default_0.jpg
5414
3772

Y esta doble ofensiva de Podemos llega en un momento de extrema debilidad de Sumar. El fracaso de las elecciones europeas y la renuncia de D?az a liderar el partido que acababa de fundar desestabiliz? fuertemente a la coalici?n de izquierdas, que todav?a est? pendiente de comenzar su reconfiguraci?n en esa mesa de partidos que prevé reunirse la semana que viene.

Al dif?cil escenario interno se suman los escasos réditos que les est? dando su presencia en el Gobierno de coalici?n con el PSOE, donde no han logrado capitalizar ninguna iniciativa de peso, quedando desdibujados frente a los socialistas. Una posici?n que también se ha hecho evidente en la negociaci?n del CGPJ, donde fue el diputado de IU Enrique Santiago el encargado de interlocutar con Félix Bola?os, en lugar de hacerlo la vicepresidenta segunda del Gobierno, que mantiene tensiones con el ministro de Presidencia.

Ante las dificultades que est? encontrando Sumar, con renovadas fricciones internas por el acuerdo sobre el CGPJ, y el escenario a?n m?s dif?cil que le dibujan Podemos y el resto de aliados, Yolanda D?az trata de impulsar medidas que le legitimen, como la reducci?n de la jornada laboral, y exhibir su exigencia al PSOE para avanzar en la "regeneraci?n democr?tica", sin concretar si registrar?n finalmente en el Congreso su propuesta para rebajar las mayor?as del CGPJ.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك