سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Un tercio de las mujeres asesinadas por violencia de género hab?a anunciado su intenc
Reem Senior Member

Aunque los hombres no sean invulnerables, ni las mujeres incapaces de ejercer la violencia, son estas las que soportan un "desproporcionado mayor riesgo a ser asesinadas". Esa es una de las conclusiones principales que se extrae de un informe con informaci?n sobre las sentencias dictadas por las Audiencias Provinciales en 2021 y 2022, todas ellas por delitos de asesinato y homicidio cometidos en el ?mbito de la violencia de género y de la violencia doméstica.

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género lo ha dado a conocer este jueves. En sus 219 p?ginas, entre otras cuestiones, los autores ponen el foco en hasta qué punto la advertencia de ruptura por parte de ellas puede ponerlas en riesgo. Porque hasta una de cada tres mujeres asesinadas por sus parejas hab?a anunciado su intenci?n de separarse.

En total, las Audiencias Provinciales en 2021 y 2022 dictaron 66 sentencias por violencia de género en el ?mbito de la pareja o expareja, todas ellas con un fallo condenatorio. Sus datos, aseguran los autores, permiten conocer la relaci?n entre el homicidio y el dominio y control posesivo de las mujeres por los victimarios: en el 73,8 % de los casos, la v?ctima manten?a una relaci?n afectiva con el agresor y, en el 64,1%, de convivencia.

Adem?s, un tercio de las mujeres asesinadas (24) hab?a anunciado su intenci?n de separarse. En siete casos constatados se hab?a formalizado el procedimiento de disoluci?n del v?nculo y, en otros, la v?ctimas hab?an manifestado su intenci?n de iniciar un proceso de ruptura.

Esa advertencia o materializaci?n de la ruptura, aseguran los expertos, constituye un factor de riesgo para las mujeres, pues act?an como detonante "de la reacci?n brutal y homicida del agresor". El "modelo de relaci?n, asimétrico en las relaciones de poder entre los miembros de la pareja, produce los resultados criminales, m?s que los conflictos puntuales surgidos de la relaci?n de convivencia", aseguran.

Sin denuncias previas

Otra cuesti?n en la que ponen el foco es en el incremento del porcentaje de casos con situaciones de maltrato previo sin denuncia con respecto ejercicios anteriores. As?, el 21,4% de las sentencias de 2021 y el 23,7% de las de 2022 recogen la existencia de una situaci?n de violencia habitual anterior a la comisi?n del crimen que no hab?a sido denunciada. S? hubo denuncias previas en 10 de los 66 casos (17,9% en 2021 y 13,2% en 2022).

La situaci?n de violencia previa, aseguran los autores, es otro de "los distintivos de la existencia de una relaci?n de dominio del agresor var?n sobre la v?ctima y permite a los expertos colocar en el primer lugar de la lista de posibles motivaciones del crimen la negativa de aquel a aceptar que la v?ctima desee separarse e intente salir de su esfera de control".

Adem?s, ninguna de las sentencias aprecia circunstancias eximentes completas de la responsabilidad del acusado y s?lo dos observan la concurrencia de la eximente incompleta por "intoxicaci?n plena". El informe se?ala c?mo este escaso porcentaje desvirt?a la creencia -cada vez menos arraigada en la sociedad- de que los cr?menes por violencia de género est?n condicionados por la ingesta de bebidas alcoh?licas, drogas o por la alteraci?n mental del autor del delito.

Perfil de v?ctimas y victimarios

A tenor de las resoluciones, el perfil de las v?ctimas responde al de una mujer espa?ola (54,6%) con una media de edad de 40,7 a?os. El 71,2% de ellas (47 mujeres de 66) eran madres. En cuatro de los supuestos, sus hijos e hijas fueron testigos directos del crimen o estaban en el lugar de los hechos cuando se produjo.

El perfil del victimario es el de un var?n de nacionalidad espa?ola (57,6 %) con una edad media de 45,1 a?os y cuya forma de actuar revela una “conducta homicida cargada de ira y violencia”, tal y como concluye el estudio médico-forense tras cuantificar la cantidad media de pu?aladas asestadas en cada caso (m?s de 20, seg?n consta en las sentencias de 2021 y de 2022).







أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك