Reem Senior Member

'Sepp' era el benjam?n de seis hermanos en una familia de clase trabajadora que a los 14 a?os, a la muerte de su padre, tuvo que empezar a trabajar. Comenz? en la construcci?n para luego incorporarse a una f?brica de metalurgia. Sin embargo, lo que de verdad siempre atrajo su atenci?n fue el f?tbol. Debut? en el Waldhof Mannheim con 17 a?os. Equipo en el que se revel? como un goleador de enorme car?cter competitivo y una energ?a inagotable. Eso le llev? a ser convocado en 1921 por la selecci?n alemana, con la que debut? ante Finlandia en un encuentro que concluy? 3-3.

Herberger ten?a muy claro que su apuesta por un f?tbol profesional. Y del Waldhof se march? al VfR Mannheim, el gran rival de los primeros, donde fue acept? un pago que era ilegal y fue sancionado durante un a?o por incumplir los estatutos del f?tbol amateur. En 1925, con 28 a?os, marc? para el Mannheim el gol que le proclam? campe?n del Campeonato del Sur de Alemania. Un gol que le permiti?, adem?s, vestir por tercera vez la camiseta alemana, esta vez frente a Holanda.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





103624081

Reichsfussballtrainer, sustituyendo al m?tico Otto Nerz

Un a?o m?s tarde se march? a Berl?n, enrol?ndose durante cuatro a?os en el Tennis Borussia. All? inici? los estudios de entrenador en la Universidad de Educaci?n F?sica de Berl?n,gradu?ndosee con las mejores notas de su clase y una tesis que titul? "Hacia el m?ximo rendimiento en el f?tbol". Con su t?tulo en la mano fue contratado durante cuatro a?os por la Federaci?n de Deportes de Alemania Occidental como entrenador senior. Para entonces 'Sepp' ya hab?a hecho un nombre en el f?tbol alem?n y después del fiasco de la selecci?n alemana de f?tbol en los Juegos Ol?mpicos de 1936, los que Hitler us? como propaganda nazi, Herberger fue designado como nuevo Reichsfussballtrainer, sustituyendo a otra leyenda, Otto Nerz.

Su primera prueba, el Mundial del 38 result? fallido, dicen las cr?nicas que por la intromisi?n pol?tica que le oblig? a alinear jugadores austriacos, tras su anexi?n. Alemania fue eliminada en la primera fase y luego estall? la Segunda Guerra Mundial, en la que se suspendieron todas las competiciones internacionales. Sepp, sin embargo,mantuvoo el contacto con sus jugadores y se puso manos a la obra para reconstruir la selecci?n tras concluir el conflicto. Herberger fue nuevamente designado seleccionador en 1950, a?o en el que Alemania fue excluido del Mundial. Hasta noviembre no disputaron su primer partido, ante Suiza en Stuttgart, con 115.000 espectadores en las gradas y untriunfoo por la m?nima.

La Copa del Mundo de 1954, en la vecina Suiza, no contaba con Alemania entre las candidatas a ganarla. Pero Sepp construy? un equipo rocoso alrededor de la figura del legendario Fritz Walter. Los teutones hab?an vencido convincente a Turqu?a (4-1) para después caer goleados (8-3) ante los h?ngaros con un equipo plagado de suplentes, resultado que por el que Herberger fue muy criticado. Sin embargo, el técnico contaba con esa derrota en el plan que hab?a ideado para intentar llegar lo m?s lejos posible. Esa derrota supon?a que Alemania se jugar?a el pase en un partido de desempate con los turcos, de nuevo. Y los de Herberger volvieron a deshacerse de los otomanos (7-2). Eso les abri? un camino relativamente accesible con cruces en cuartos ante Yugolasvia (2-0) y en semifinales (6-1).

Image ID:
103665305
Puskas realiza un remate en la final del Mundial del 54 entre Hungr?a y Alemania
DFBd
/clip/12e55570-cbbc-4eca-bf8b-b160289f0a9e_source-aspect-ratio_default_0.jpg
912
531

'El Milagro de Berna'

'Sepp' pas? de ser un "técnico arrogante" a "un prodigioso estratega futbol?stico". Son recordadas algunas de sus frases m?s cl?sicas como "Un partido dura 90 minutos" o "El bal?n es redondo". El 4 de julio de 1954 Alemania salt? al campo con su once de gala para volver a medirse a los m?gicos magiares, a los que Heberger hab?a estudiado minuciosamente. Pese a que los h?ngaros ganaban ya 2-0 a los ocho minutos con goles de Czibor y Puskas, a los diez Morlock reduc?a el tanteador y en la segunda parte le daban la vuelta con dos goles de Helmut Rahn. El partido pas? a la historia de Alemania como el 'Milagro de Berna' y Herbeger se convirti? en una leyenda del deporte alem?n. Sepp era capaz de motivar como nadie a sus jugadores, de sacarle lo mejor y ning?n equipo suyo se rindi? jam?s hasta que el ?rbitro pit? el final.

Era extremadamente minucioso en lo t?ctico, pero adem?s pocos equipos ofrec?an la resistencia f?sica de su Alemania, adem?s de ser un equipo disciplinado y muy fuerte. Caracter?sticas que han perseguido a la Maanschaft desde entonces. Pero m?s all? de esa aportaci?n técnica, el técnico aportaba un valor a?adido por su trato cercano con los jugadores y por su empat?a con un grupo en el que implant? el siguiente lema: "M?s all? de once jugadores tenéis que ser once amigos".

Aquella victoria en Berna fue el primer ladrillo de la renovaci?n en una Alemania devastada tras la posguerra. El f?tbol le permit?a recuperar su orgullo y confianza para levantar un pa?s ruinas. Herbeger recibi? la Orden Nacional al Mérito de Primera Clase en 1962 y fue seleccionador hasta 1964. En el Mundial del 58 Alemania lleg? a semifinales, cayendo con Suecia en semifinales y con Francia en la consolaci?n. Y en 1962, en Chile, fue eliminada en cuartos por Yugoslavia. Sepp se despidi? como seleccionador ganando a Finlandia, la misma selecci?n ante la que debut? como jugador y falleci? en 1977 a causa de una infecci?n pulmonar en su ciudad natal de Mannheim a la edad de 80 a?os.

Herberger era un estudioso y un apasionado del f?tbol, pero al tiempo era un tipo peculiar de enorme carisma que conoc?a como pocos los c?digos del vestuario y del césped. Fue el Luis Aragonés alem?n. El Vicente del Bosque ser?a Helmut Sch?n, que tom? el relevo de Herberger y llev? a Alemania a ganar la Eurocopa en 1972 y el Mundial del 1974.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك