سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El Gobierno empieza a sentir el vértigo de no aprobar Presupuestos por una repetici?n
Reem Senior Member

Casi todo en esta legislatura depende de Catalu?a. Necesitado como est? de contar con ERC y Junts en cada una de las votaciones del Congreso, sin posible recambio a menos que atraiga al PP o a Vox, el mandato de Pedro S?nchezarranc? marcado por la negociaci?n de la amnist?a del procés. La coalici?n del PSOE y Sumar se puso enseguida a trabajar en losPresupuestos Generales del Estado para 2024. Hubo momentos a principios de este a?o en los que desde el Ministerio de Hacienda se desliz? que la presentaci?n era inminente. Pero Catalu?a volvi? a condicionarlo todo. El adelanto electoral de Pere Aragonès provoc? que el Gobierno asumiera que en esas condiciones era imposible aprobar el proyecto, porque ni republicanos ni posconvergentes iban a querer pactar, renunciase a las cuentas de este a?o y se enfocara en las del pr?ximo. Solo que ahora estas también peligran.*

El vértigo ante una posible repetici?n electoral en Catalu?a cotiza al alza en la Moncloa y la direcci?n del PSOE. Los colaboradores de S?nchez insisten en que hasta el pr?ximo 26 de agosto (la fecha l?mite antes de la convocatoria de nuevos comicios) queda tiempo para lograr la investidura de Salvador Illa, que el pasado 12 de mayo gan? con claridad la contienda en las urnas, logrando 42 de los 135 diputados del Parlament y acabando por el camino con la mayor?a independentista.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





103761062

Una sensaci?n de profundo alivio recorri? entonces las filas socialistas. El resultado demostraba que la amnist?a hab?a contribuido a rebajar la pulsi?n separatista, como siempre hab?a sostenido S?nchez frente al PP. “Todos los caminos” conduc?an al l?der del PSC, que necesita pactar con los Comuns, algo que se da por descontado, pero también con ERC, un apoyo que en los ?ltimos d?as parece cada vez m?s complicado. Descartada la abstenci?n de los socialistas catalanes para permitir que Carles Puigdemontregrese al Palau de la Generalitat, la ?nica alternativa a la investidura de Illa es la repetici?n de las elecciones catalanas. Y en ese caso, la aprobaci?n de los Presupuestos del a?o que viene ser?a casi imposible, ensanchando el debate sobre la viabilidad de una legislatura que hasta el momento apenas ha aprobado leyes.*

Tanto en Ferraz como en la Moncloa siguen inclin?ndose por la hip?tesis de que no habr? nuevos comicios, pero deslizan un mensaje con cierto tono retador: “Si alguien provoca una repetici?n electoral, debe saber que las urnas ya hablaron dos veces en tres semanas en la misma direcci?n”. En la c?pula socialista ponen énfasis en que “no parece l?gica” una convocatoria de este tipo porque ratificar?a la pérdida de apoyos al bloque independentista. La tendencia a la desmovilizaci?n de su electorado parece clara, con una bajada de votos desde las generales que cristaliz? en los comicios catalanes con la pérdida por primera vez en democracia de la mayor?a nacionalista, después independentista. Las europeas vinieron después a confirmar este escenario.

La presidencia del Parlament

Mientras dan “autonom?a” a Illa para sus negociaciones, los socialistas reconocen que los ?ltimos movimientos de ERC no invitan al optimismo. Sobre todo, por haber pactado con Junts la presidencia del Parlament, que recaer? sobre el posconvergente Josep Rull. Pero también por la crisis org?nica en la que se han sumido los republicanos tras sus pobres resultados (20 esca?os), con Oriol Junqueras moment?neamente retirado de la sala de mandos para recuperarla en el congreso que se celebrar? en oto?o y el partido en manos de Marta Rovira, a quien se considera menos proclive a facilitar la llegada del PSC a la Generalitat.*

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





103572225

Aun as?, en la Moncloa mantienen su apuesta por un acuerdo que permita la investidura de Illa. M?s all? de gui?os como el que lanz? la vicepresidenta Mar?a Jes?s Montero, abriendo la puerta a un “tratamiento especial” de Catalu?a dentro del sistema general de financiaci?n auton?mica, que no saldr? adelante sin el concurso del PP, los socialistas siguen confiando en que ERC, al final, optar? por la decisi?n de “sentido com?n” y no se expondr? a unas nuevas elecciones que en principio contribuir?an a socavar todav?a m?s su suelo.*

Lo que en este contexto de negociaciones ofrece el Gobierno es similar a lo que se pon?a sobre la mesa antes incluso del adelanto electoral de las catalanas. Esto es, la condonaci?n parcial de la deuda a Catalu?a, extensible a otros territorios, y el reconocimiento de la “singularidad” de esta comunidad por sus competencias propias para recalcular su financiaci?n. Eso s?, dentro del marco multilateral de la reforma del modelo de financiaci?n auton?mica.

El precio de un pacto

Desde Hacienda dicen estar m?s centrados ahora mismo en la elaboraci?n de los Presupuestos que en negociaciones sobre la financiaci?n. Si por un lado se ignoran las presiones de Junts, por otro se limitan los gui?os a ERC para no asumir que el acuerdo entre los independentistas para la Mesa del Parlament haya subido el precio del apoyo de los republicanos a la investidura de Salvador Illa.

“Estoy convencido de que habr? Gobierno en Catalu?a y no iremos a una repetici?n”, dijo S?nchez el jueves. Pero “en todo caso”, a?adi?, su hoja de ruta para la legislatura no se ver? alterada. “Son tres a?os los que tenemos por delante para seguir implementando pol?ticas progresistas, de derechos, de empleo y también de convivencia y compromiso con la paz en el escenario internacional”, subray?.*

Pasadas las europeas, que los socialistas interpretan como una derrota deAlberto N??ez Feij?oen su intento de plebiscito sobre S?nchez, la Moncloa quiere centrarse ahora en la gesti?n, acelerando la agenda legislativa con iniciativas de calado. Fundamentalmente, tres. La reducci?n de la jornada laboral a 37 horas y media a la semana sin que mengüe el salario, una medida que protagonizar? Yolanda D?az, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, quien necesita recuperar capital pol?tico tras su renuncia a continuar como l?der de Sumar a ra?z del batacazo en las elecciones a la Euroc?mara. El plan de “regeneraci?n democr?tica”. Y los Presupuestos del a?o que viene. Pero casi todo se ver? condicionado por lo que acabe ocurriendo en Catalua.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك