سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Reclaman a la UE la inmediata prohibici?n del PVC por sus graves riesgos para la salu
Reem Senior Member

Rethink Plastic Alliance, una alianza de relevantes organizaciones ambientales, entre las que se encuentran ClientEarth, European Environmental Bureau (EEB), Health Care Without Harm y Zero Waste Europe, entre otras, ha presentado un informe en el que denuncia la "inacci?n" de la Comisi?n Europea ante los riesgos delPVC e insta a la eliminaci?n progresiva de este “pl?stico nocivo” de aqu? a 2030. Seg?n el informe, titulado ‘El problema del PVC, muy claro’, la Comisi?n tiene el “deber legal” de actuar después de que en noviembre de 2023 la Agencia Europea de Productos Qu?micos (ECHA) advirtiese de que los riesgos de este pl?stico y de sus aditivos no est?n siendo bien controlados, y de que existen alternativas para reemplazarlo en la mayor?a de sus usos.

El informe de las ONG insta a que la Comisi?n “solicite a la Agencia Europea de Productos Qu?micos la preparaci?n de un expediente de restricci?n del PVC dentro del Reglamento REACH” (que regula los productos t?xicos en la UE) para “garantizar que se abordan de una vez por todas y de manera efectiva todos los riesgos que plantea el PVC”.

Casi 7 millones de toneladas de PVC al a?o

El PVC es un pl?stico ampliamente utilizado. Sus ventas en la UE representan 6,8 millones de toneladas anuales (de las que 5,2 ser?an el PVC b?sico y 1,6 los aditivos que se le a?aden). Se destina a infinidad de usos como edificaci?n y construcci?n, aparatos eléctricos y electr?nicos, servicios sanitarios, productos como envases o juguetes, textiles, cuero y pieles, interiores de autom?viles, etc.

Image ID:
103786148
Infinidad de materiales contienen PVC
Agencias
/clip/6e649a12-b332-48e6-a018-c9db95013e8b_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2253
1690

Aunque ya hace 24 a?os que la Comisi?n Europea public? un Libro Verde en el que se se?alaban los riesgos del PVC, no fue hasta 2022 cuando decidi? incluir este compuesto y sus aditivos en la Hoja de ruta de restricciones para cumplir los compromisos contra?dos en la Estrategia de Productos Qu?micos para la Sostenibilidad, que busca eliminar los productos qu?micos m?s nocivos identificados en la UE.

El informe de la ECHA elaborado a ra?z de la petici?n efectuada por la Comisi?n Europea identific? cerca de 470 aditivos del PVC aunque solo evalu? en profundidad 63, dejando fuera muchas sustancias que también pueden representar riesgos, seg?n afirman de Rethink Plastic Alliance. Aun as?, encontr? que la mayor?a de las analizadas entra?an riesgos ambientales y/o sanitarios, por lo que recomend? restricciones.

El informe de las ONG plantea la pregunta clave de “?por qué deber?amos seguir usando un pol?mero/material (el PVC) que contiene una alta carga de aditivos peligrosos si, como reconoce la propia ECHA, existen alternativas?

El documento de Rethink Plastic Alliance denuncia que “la industria del PVC ha ejercido un lobby agresivo retrasando medidas muy necesarias, alegando que supuestos beneficios sociales superan los inconvenientes". Adem?s, lamenta que, hasta hoy, la UE solo ha sugerido la adopci?n de medidas “muy insuficientes”, como la restricci?n de unos pocos aditivos, en lugar de hacerla extensiva al PVC y a todas las sustancias preocupantes que puede contener.

Image ID:
103823978
PVC en bruto
Agencias
/clip/c4bda193-6227-4d3a-a671-aec45cbf469a_source-aspect-ratio_default_0.jpg
500
500

En opini?n de Dolores Romano, una de las autoras del informe y responsable de Pol?tica de Productos Qu?micos de EEB, si la restricci?n se aplica solo a unos pocos aditivos “se deja la puerta abierta a que puedan ser sustituidos por otros aditivos t?xicos con el potencial de causar problemas similares. Adem?s, tampoco se pondr?a freno a los dem?s problemas que el PVC causa a lo largo de todo su ciclo de vida. Por ello, es necesaria una prohibici?n del PVC como material, y no solo de algunos de sus aditivos”.

Carlos de Prada, responsable de la iniciativa Hogar sin t?xicos, que colabora con EEB en la difusi?n de esta problem?tica desde Espa?a, afirma en este sentido que “hacer otra cosa que no sea la prohibici?n del PVC ser?a adoptar medidas meramente cosméticas, cambiando solo algo para que todo siga igual”.

El PVC blando, peor que el duro

El PVC suele contener m?s cantidad de aditivos problem?ticos que otros pl?sticos; en particular el blando, que representa en torno a un 40% de todo el PVC. M?s de un 50% del peso de algunos productos de PVC blando pueden ser aditivos, entre los cuales pueden contarse numerosas sustancias problem?ticas.

Otro aspecto inquietante del PVC que revela el informe de Rethink Plastic Alliance es la liberaci?n de micropl?sticos que pueden aumentar la persistencia de los aditivos en el medio ambiente durante a?os. Desde Hogar sin t?xicos muestran su preocupaci?n “por la concentraci?n de estas part?culas que se pueda dar en espacios cerrados, como los hogares, porque su inhalaci?n podr?a ser una v?a relevante de exposici?n a algunos de estos aditivos perjudiciales”.

El documento se?ala que el PVC y la obtenci?n de alguna de sus materias primas generan m?s problemas que otros pl?sticos en su producci?n en funci?n de la tecnolog?a que se utilice, as? como en su uso y en la gesti?n de sus residuos (por ejemplo, si se incinera). En este sentido, alerta ante la posible liberaci?n de sustancias peligrosas como dicloruro de etileno, el mon?mero cloruro de vinilo, dioxinas y furanos, metales pesados, ftalatos, retardantes de llama o PFAS, por solo citar algunas que han sido asociadas a problemas como c?ncer, da?os reproductivos o defectos congénitos.

Image ID:
103786340
Numerosos materiales usan PVC
Agencias
/clip/9b604039-953d-48c7-ae76-81e0c30804c6_source-aspect-ratio_default_0.jpg
750
750

Se alude también al riesgo de accidentes, como se vio en el desastre ambiental y sanitario originado por el descarrilamiento de un tren en Ohio en febrero de 2023, en el que se liberaron cientos de toneladas del peligroso mon?mero del PVC (el cancer?geno cloruro de vinilo). Trenes semejantes, seg?n se comenta en el informe, viajan regularmente a través de ?reas pobladas de toda Europa, incluida la zona entre la planta de Inovyn en Martorell y el puerto de Barcelona. Se destacan también los riesgos asociados al empleo de este pl?stico como, entre otros, los usos médicos, citando, por ejemplo, que “las unidades neonatales han informado altas exposiciones a ftalatos en bebés por tubos de PVC”.

Carlos de Prada, de Hogar sin t?xicos, se?ala que “los pl?sticos en general son un problema, pero en el caso del PVC se llega a unas cotas extraordinarias en todo su ciclo de vida, por la toxicidad que se puede generar en su producci?n, en su uso y cuando se convierte en residuo”.

Informe ?ntegro: https://eeb.org/library/pvc-problem-very-clear-why-the-echa-report-supports-phasing-out-pvc-as-the-most-effective-and-future-proof-risk-management-measure/

Informe de la UE sobre el riesgo del PVC: https://echa.europa.eu/es/-/echa-identifies-risks-from-pvc-additives-and-microparticle-releases

........................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك