سيروم فيتامين سي
منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Beatriz Crespo: "Como la salud mental afecta al negocio, preocupa a las empresas"
Reem Senior Member

Beatriz Crespo, doctorada en Medicina y Rendimiento Deportivo, presenta su libro 'MicroIAbitos saludables' en el que pretende erradicar algunos mitos falsos sobre deporte, alimentaci?n o salud mental en una obra en la que incluye elementos interactivos producidos por la Inteligencia Artificial. Fundadora de la empresa Freedom & Flow, lleva m?s de una década investigando sobre bienestar de los trabajadores en m?ltiples sectores.

?Para qué sirven exactamente los microh?bitos?

Los microh?bitos son acciones de menos de dos minutos que tienen un efecto escalera. Son peque?as acciones que te dan motivaci?n suficiente como para incorporar un h?bito. Comer saludable es un objetivo demasiado grande. Es m?s f?cil tomar peque?as acciones para adquirir un h?bito.

?Dos minutos son suficientes para mejorar la calidad de vida?

No solo dos minutos, pero si vas sumando peque?as acciones s? que puedes impactar en la calidad de vida sin llegar a necesitar cambios radicales. Normalmente, nos proponemos h?bitos extremos que son muy dif?ciles de mantener en el tiempo.

La ausencia de salud emocional genera deudas a corto y a largo plazo porque se pierde talento







?C?mo los microh?bitos pueden ayudar a gestionar el estrés laboral?

Para gestionar el estrés laboral hay varios tipos de microh?bitos. Un ejemplo es el lenguaje. Te lleva menos de dos minutos elegir qué palabras usar para premiar a la gente con la que trabajas. 'Oye, lo has hecho fenomenal'. El lenguaje positivo aumenta nivel de oxitocina, serotonina, endorfinas y ayuda a disminuir los picos de cortisol.

?Vivimos cada vez m?s estresados o no se le ha dado importancia a la salud mental hasta ahora?

La salud mental siempre ha estado encima de la mesa, pero ahora empieza a normalizarse. Desde las empresas se est? empezando a apostar a quitar los estigmas de problemas mentales o salud mental dentro del ?mbito laboral. Las directivas est?n sufriendo un cambio cultural muy grande donde la persona se coloca en el centro. La ausencia de salud emocional genera deudas a corto y a largo plazo porque se pierde talento. Impacta directamente en la capacidad de solvencia, en episodios negativos en el d?a a d?a, en ser capaz de generar negocio. Como la salud mental afecta al negocio, preocupa a las empresas.

La predisposici?n genética no puedes cambiarla, pero s? tienes buenos h?bitos pueden ayudarte a que tus genes no se expresen con una enfermedad







Como divulgadora, ?C?mo intentas reducir esta cultura del m?nimo esfuerzo en el deporte o para la salud?

Incorporando peque?as acciones o estrategias podemos llegar al mismo fin pero de forma saludable. Con humor puedo hacer que la persona se identifique m?s con los h?bitos que no funcionan, pero que seguimos haciendo. Si nos re?mos de nosotras mismas se puede fijar mucho m?s el microh?bito.

?Los buenos h?bitos alimentarios y deportivos pueden contrarrestar la genética?

Tenemos una predisposici?n genética determinada y también lo que se llama epigenética que viene condicionada por las elecciones del d?a a d?a. La predisposici?n genética no puedes cambiarla, pero s? tienes buenos h?bitos (junto con reducir la exposici?n a la contaminaci?n o solar) pueden ayudarte a que tus genes no se expresen con una enfermedad. Puedes tener una predisposici?n genética a la diabetes tipo 2, y puedes no tenerla o tenerla mucho m?s liviana que si no tuvieras un estilo de vida saludable.

Nos ponemos retos extremos, correr 10 kil?metros o ir todos los d?as al gimnasio. Debemos comprometernos a ir un d?a y lo dem?s ya ir? viniendo







?Una persona obesa o extremadamente delgada puede reeducar a sus hormonas?

Por supuesto. Una persona obesa tiene un problema metab?lico m?s all? de acumular grasa o un exceso de tejido graso. Este contexto metab?lico alterado puede ser revertido con buenos h?bitos de vida pero también con seguimiento médico y un cambio de mentalidad. No vale con reducir la ingesta cal?rica, conlleva muchos otros cambios. En el caso de una persona extremadamente delgada es todav?a m?s dif?cil si viene dada por anorexia, porque hay que hacer un trabajo psicol?gico para tener un estilo de vida saludable. Otra cosa es que seas una persona grande o m?s delgada, est?s condicionada por los huesos y hace falta aceptaci?n.

?C?mo el deporte puede ayudar a una persona con diabetes u otra enfermedad no transmisible?

La OMS sit?a las enfermedades no transmisibles como el 70% de las muertes en el mundo. La pr?ctica regular de actividad f?sica genera una serie de hormonas exerquinas que activan mecanismos del m?sculo y ?rganos vitales que protegen nuestro cuerpo, lo vuelven m?s sensible en el caso de la diabetes y hacen que podamos revertir problemas cardiovasculares. No es tanto el deporte reglado, sino aumentar los niveles de actividad f?sica y practicar regularmente actividad f?sica pueden reducir los efectos de una enfermedad a los que tienes predisposici?n genética.

Existen también problemas de vigorexia a los que no se les da importancia. Hay muchas personas obsesionadas por una pr?ctica deportiva extrema e insana







?Cu?l es el reto m?s complicado para los que empiezan a hacer deporte?

Lo m?s dif?cil es motivarse para ir dentro de un par de d?as a hacer una rutina. Pas?rselo bien es otro de los hitos. Nos ponemos retos extremos, correr 10 kil?metros o ir todos los d?as al gimnasio. Debemos comprometernos a ir un d?a y lo dem?s ya ir? viniendo.

?Por qué hay menos cultura del deporte entre las mujeres?

Si no tienes referentes deportivos femeninos a los que poder seguir, crees que es imposible y no te das una oportunidad. La menor cultura deportiva ha venido dada por una falta de referentes. No porque no existiesen, sino porque no se les daba visibilidad.

?Qué importancia tiene el deporte de fuerza de cara a la menopausia?

El entrenamiento de fuerza es vital para poder mantener los niveles ?seos y para ayudar a mantener los cambios hormonales. También para mantener la musculatura tonificada, algo muy importante para las hormonas exerquinas, que regulan el p?ncreas, la resistencia a la insulina y reducen la inflamaci?n y retenci?n de l?quidos que muchas sufrimos a lo largo de nuestra vida.

La IA te dir? qué tienes qué comer, qué tipo de ejercicio es el m?s adecuado para ti o qué microh?bitos te funcionan







?El f?sico prima m?s que la salud en la sociedad actual?

La estética es un motivador muy grande para ponerse en forma, y no es menos que la salud. Todos buscamos un retorno estético incluso si nos cuidamos por salud. Y no es malo, lo que es malo es obsesionarse. Existen también problemas de vigorexia a los que no se les da importancia. Hay muchas personas obsesionadas por una pr?ctica deportiva extrema e insana y que se vuelca en las redes de una forma nociva para los dem?s.

?Por qué incorporaste la inteligencia artificial en este libro?

Quer?a que el libro f?sico fuese la puerta de entrada a un mundo virtual interaccionable. A partir de mis textos, se han generado ilustraciones y avatares que se mueven y narran la historia.

?C?mo una persona puede incorporar la Inteligencia Artificial para mejorar su salud?

La IA la estamos usando continuamente aunque no seamos conscientes. Las redes sociales se basan en un algoritmo creado con IA, las pulseras de actividad pueden recomendarte canciones seg?n tu pulso cardiaco... He estado trabajando en la Universidad de Stanford cruzando informaci?n genética con tus gustos, preferencias y las respuestas de tu propio organismo. En un futuro las personas tomaremos menos decisiones sobre salud porque la IA te dir? qué tienes qué comer, qué tipo de ejercicio es el m?s adecuado para ti o qué microh?bitos te funcionan. Ese es el objetivo, crear un chat generativo que te diga qué es saludable para tu estilo de vida.

Deporte, alimentaci?n, gesti?n emocional, digitalizaci?n saludable, etcétera. ?C?mo llegar a todo sin morir en el intento?

Con los microh?bitos. La teor?a de las ganancias marginales es que si t? puedes incorporar h?bitos de dos minutos en tu d?a a d?a, que vayas tomando conciencia y sumando esas peque?as acciones, dejas de ponerte retos imposibles o h?bitos de vida enormes. Hacer deporte, comer bien, gestionar mis emociones... Son grandes h?bitos, pero hay peque?as cosas. Quitar las notificaciones del m?vil o cortar de ra?z el '"scroll' durante m?s de cinco minutos son algunas de las pautas para incorporar h?bitos saludables sin morir en el intento.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك